Premios ‘Sevilla Territorio de Igualdad 2020’

Con este reconocimiento, el Ayuntamiento reconoce a personas, colectivos y entidades que contribuyen a la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres en la ciudad.

Los premios “Sevilla Territorio de Igualdad 2020” se convoca con la finalidad de otorgar reconocimiento público a la trayectoria de aquellas personas, colectivos, entidades o instituciones que hayan contribuido a la defensa de la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres, potenciar el conocimiento de la realidad de las mujeres sevillanas superando estereotipos sexistas, destacar la relevancia de las aportaciones profesionales y personales de mujeres destacadas de la vida sevillana y resaltando la importancia de la Mujer en el desarrollo de diversos campos de la sociedad, la política, la economía, la cultura, la historia, la ciencia y/o el deporte.

PREMIO A  LA MUJER SEVILLANA, modalidad A

REMEDIOS MALVAREZ BAEZ

Fotógrafa desde 1989, con amplia formación nacional e internacional, desarrolla su trabajo como freelance principalmente en Sevilla.

PREMIO MUJER SEVILLANA, modalidad B

ASOCIACIÓN CULTURAR MUJERES DE BELLAVISTA: 

Es una de las asociaciones de mujeres más antiguas de Sevilla, que lleva más de 34 años trabajando con y por ellas, en un entorno deprimido como puede ser algunas zonas del barrio de Bellavista. 

ASOCIACIÓN SIGRID: 

Aunque es una asociación reciente (2014), en estos años han realizado una gran labor,  está compuesta principalmente por mujeres jóvenes que trabajan  en pro de los derechos humanos de las mujeres y niñas.

II PREMIOS CREACION LITERARIA

CRISTINA LINARES:

Por su  labor al frente de la Editorial Renacimiento por el enorme esfuerzo en la divulgación e incluso el rescate de la vida y obra literaria y ensayística de mujeres trascendentales para nuestra historia y  el capital cultural en español.

I PREMIO MEDIOS DE COMUNICACIÓN

ASOCIACIÓN VIDA:

Por su eficaz, brillante e inédita campaña de divulgación acerca de la situación de mujeres viudas y la discriminación que sufren en la protección social y pago de pensiones. 

I PREMIO PROYECTOS COEDUCATIVOS EN CENTROS PUBLICOS

IES LLANES: 

Con su proyecto, “Caminando hacia un proyecto coeducativo de Centro” cuya finalidad es que  la coeducación sea un factor determinante para la eliminación de la brecha de género en el sistema educativo. 

I Edición Premio MUJER y DEPORTE

MODALIDAD A, PREMIO INDIVIDUAL:

MARÍA PUYOL PÉREZ:

Su exitosa trayectoria personal es pareja al esfuerzo ha hecho por visualizar la discriminación que las mujeres sufren las mujeres en el deporte, participando en eventos en los que ha querido