Sevilla es Patrimonio - Conservación de monumentos
El Ayuntamiento inicia el nuevo contrato de conservación de monumentos y programa actuaciones en las esculturas del Cid Campeador, Simón Bolívar y las Tres Cruces.
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la comisión ejecutiva de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, ha acordado la adjudicación del nuevo contrato anual para realizar actuaciones puntuales de restauración y conservación de monumentos como esculturas, fuentes ornamentales, placas conmemorativas, retablos o mobiliario histórico. Este contrato se enmarca dentro de una estrategia más amplia de protección y conservación del patrimonio de la ciudad que cuenta en este año 2021 con en torno a 30 millones de euros en tramitación o ejecución en distintos proyectos.
Con un presupuesto de 69.000 euros, este servicio está diseñado para garantizar una adecuada conservación de los valores estéticos, artísticos y patrimoniales de los monumentos y tener una respuesta ágil y rápida ante circunstancias imprevistas como actos vandálicos, garantizando actuaciones de carácter urgente, que impliquen riesgos para las personas o para la integridad del monumento en cuestión. Así, entre las tareas que generalmente se realizan en el marco de este contrato se encuentran trabajos de limpieza, de eliminación de grafitis, de aplicación de tratamientos biocidas y consolidaciones pétreas puntuales.
Con este nuevo contrato, adjudicado en esta ocasión a la empresa restauradora Benza, Conservación y Restauración S.L., están programadas de entrada el pedestal del monumento al Cid Campeador, en la Avda. del Cid, la escultura homenaje al Niño Ricardo, en la Plaza Cristo de Burgos y, el monumento a los Presos Políticos en el Parque Guadaíra.
También se limpiarán las pintadas aparecidas en el monumento a Simón Bolívar, en el Paseo de las Delicias, en uno de los monolitos de la Avda. de Portugal junto al Parque de María Luisa y, en el monumento a las Tres Cruces, en la calle Cruces.
«El Ayuntamiento de Sevilla tiene un compromiso firme con la protección del patrimonio con una apuesta sin precedentes. Además de las importantes inversiones que tenemos en marcha en los útlimos años hemos consolidado una serie de contratos marco que nos permiten realizar intervenciones puntuales en los monumentos ubicados en la vía pública o en bienes integrantes del patrimonio histórico inscritos en el inventario municipal», explica el delegado de Hábitat Urbano, Turismo y Cultura, Antonio Muñoz.
Durante los últimos años se han tratado decenas de monumentos con cargo a este contrato, lo que ha permitido mejorar su estado y protegerlos de a. Algunos de los monumentos intervenidos en los dos últimos ejercicios han sido la Fuente de Mercurio, frente al Banco de España; la escultura del Emperador Trajano, en el Paseo de la O; los monumentos al Arte Flamenco y a Juan Belmonte, en la Plaza del Altozano; el busto de Miguel de Cervantes, en la calle Entrecárceles; o las columnas de la Alameda de Hércules.