Sevilla es primavera - Programa de actividades de apoyo a sectores económicos afectados por la crisis sanitaria

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Economía, Comercio, Relaciones con la Comunidad Universitaria y Área Metropolitana en coordinación con Turismo de Sevilla y el Área de Fiestas Mayores, ha organizado, junto con asociaciones empresariales y diseñadores, una serie de actividades relacionadas con la moda flamenca con el objetivo de apoyar este sector tras la suspensión, por segundo año consecutivo, de la Feria de Abril y otros eventos debido a la COVID-19.

Mercadillo exposiciones fotográficas y una muestra sobre la evolución de los diseños y su industria centran una programación que se desarrollará a lo largo del mes de abril, concebida con criterios de seguridad para prevenir los contagios y, en todo caso, condicionada por la evolución de la pandemia y las exigencias de las autoridades sanitarias.

Actividades de apoyo a sectores económicos afectados por la crisis sanitaria

La Delegación de Economía, Comercio, Relaciones con la Comunidad Universitaria y Área Metropolitana impulsa una serie de actividades con el objetivo de apoyar a los sectores económicos afectados por la suspensión de eventos de las Fiestas de Primavera, debido a la pandemia del COVID-19.

Actividades de apoyo al sector de la moda flamenca

Mercadillo de moda flamenca y complementos

La Plaza Nueva acoge el primer mercadillo específico de moda flamenca y sus complementos que ha tenido la ciudad de Sevilla. Una treintena de puestos al aire libre podrán comercializar sus artículos en un mercadillo también con control de aforo y distancia de seguridad. El objetivo, además de dinamizar el propio diseño y confección de los trajes, es abarcar el variado espectro de los complementos de moda, dinamizando la actividad de talleres y comercios.

1080x1080 sevilla es primavera DSC01810.jpg

Exposiciones

La Avenida de la Constitución, la Plaza del Salvador, la Plaza del Altozano y la Plaza de la Encarnación acogerán exposiciones que reivindicarán la moda flamenca a través de imágenes entre los días 7 y 25 de abril. Serán dos muestras diferenciadas, complementarias y elaboradas por las propias asociaciones del sector.

‘Por los rincones del Alcázar’

Promovida por Mof&Art y protagonizada Eva González, que vestirá trajes de algunos de los diseñadores de la ciudad. En la Plaza del Salvador y la avenida de la Constitución.

WhatsApp Image 2021-04-06 at 14.53.35.jpeg

‘Los héroes de la pandemia’

Organizada por Lunar Off, con las y los profesionales que han destacado durante la pandemia como protagonistas, luciendo también diseños sevillanos. En la avenida de la Constitución y la plaza del Altozano.

WhatsApp Image 2021-04-06 at 14.30.03.jpeg

Historia y evolución de la moda flamenca

La Casa Consistorial acogerá una muestra sobre la evolución de la moda flamenca en la ciudad entre el 16 de abril y el 2 de mayo.

Es una propuesta organizada por la asociación Mof&Art, que se regirá por los criterios de seguridad sanitaria y aforos vigentes.

Reserva de entradas.

Decoración en plazas del centro de Sevilla

Como complemento, el Ayuntamiento incorpora una decoración simbólica especial en algunos espacios del Casco Antiguo para dinamizar estas actividades.

En la Plaza de San Francisco y la Plaza del Salvador habrá algunos elementos simbólicos como postes de madera con la guirnalda vegetal, pintados de blanco y añil; paños altos con los clásicos motivos decorados o guirnaldas. y en la Plaza de San Francisco, además, un paraguas central.

A lo largo de la calle San Fernando, Puerta Jerez y Avenida de la Constitución (donde tendrán lugar los desfiles) se instalarán los gallardetes, de propiedad municipal y que se utilizan en los eventos del Corpus Christi y Virgen de los Reyes, con banderolas.

Concurso de escaparates y balcones

El Ayuntamiento convoca un concurso de escaparates y balcones para la dinamización de la actividad comercial durante la semana del 17 al 24 de abril de 2021.

El concurso se distribuirá por calles del Centro, Triana y Los Remedios con el objetivo de contribuir a la dinamización de la actividad comercial y apoyar a los sectores económicos afectados por la crisis sanitaria y la cancelación de las fiestas de la primavera.

Más información.

Otras actividades para la dinamización de sectores vinculados con las Fiestas de Primavera

‘La mantilla. Sevilla, del dolor a la alegría’

La iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento y Doble Erre, incluye desfiles, mesa redonda, exposición fotográfica y masterclass, que se celebrarán los días 26 de marzo y 8 de abril con el objetivo de apoyar a los diseñadores, emprendedores, empresas y autónomos de este segmento de la moda.

_MG_4257.jpg

Performance de moda ‘Sí mantilla’

Una actividad planteada por la Asociación de Diseñadores y Empresarios de Moda y Artesanía Flamenca, Qlamenco, con la participación de modelos de Doble Erre que vestidas con la clásica mantilla negra recorrieron el Barrio de Santa Cruz el pasado Viernes de Dolores. Las modelos lucieron creaciones de los diseñadores de Qlamenco y las mantillas serán del diseñador Juan Foronda.

Meda redonda

El jueves 8 de abril se celebrará en la sede de la Fundación Cajasol la mesa redonda ‘Origen y evolución de la mantilla en sociedad’ en la que intervendrán el diseñador Juan Foronda y el artista Chema Rodríguez, además del productor de moda y presidente de Qlamenco, Pedro González, entre otros.

Asimismo, se organizará la masterclass ‘¿Cómo poner la mantilla?’, con expertos de la talla de José Víctor Rodríguez y José Luis Medina, diseñadores como Victorio & Lucchino, Mila Montero, de la firma Lina 1960, y Enrique Rodríguez Hidalgo, experto en esta prenda y miembro del jurado de la Exhibición de Enganches que se celebra cada año en la Real Maestranza de Sevilla participarán en este encuentro.

Ambos eventos se retransmitirán por streaming en el perfil de Instagram de Doble Erre.

photo_2021-04-06 17.43.55.jpeg

Exposición fotográfica

Una exposición fotográfica recogerá los inolvidables Jueves Santos de Sevilla, las madrinas de boda o las tardes de toros en la Maestranza... El público podrá ver en la sede de la Fundación Cajasol imágenes de las personalidades que a lo largo de la historia se han vestido de mantilla. Por último, se realizará en coche de caballos un recorrido singular de mujeres vestidas de ceremonia y ataviadas con la tradicional mantilla blanca o crema desde la Plaza de San Francisco hasta la Puerta del Príncipe de la Plaza de Toros de la Real Maestranza. Los diseños de esta performance de moda serán de diseñadores de costura a medida de Andalucía y las mantillas, del diseñador Juan Foronda.