Alimentación saludable
Recomendaciones para una alimentación saludable durante el confinamiento por coronavirus COVID-19
PARA LA SED, LO MEJOR ES EL AGUA
El agua es esencial para la vida, se recomienda 2 litros al día. Puede ser de interés las infusiones, té y caldos con bajo contenido en sal.
ELEGIR CEREALES INTEGRALES Y LEGUMBRES
Los cereales integrales contienen más fibra, vitaminas y minerales que los refinados. Las legumbres son ricas en vitaminas, minerales, hidratos de carbono y fibra.
CONSUMIR FRUTAS Y VERDURAS
De temporada y cercanía te asegura una plenitud de nutrientes y de sabor. Se recomienda 2 raciones de verdura y 3 de frutas al día.
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
Proporciona vitaminas y antioxidantes que previenen el desarrollo de la enfermedad cardiovascular.
POTENCIAR EL CONSUMO DE PESCADOS Y HUEVOS
El pescado aporta grasas saludables y proteínas de calidad. Ración recomendada 3-4 a la semana. El huevo es el alimento que tiene la proteína más completa y de mejor calidad.
LECHE Y DERIVADOS PREFERENTEMENTE BAJOS EN GRASA
Son fuente de proteínas de elevada calidad, vitaminas y calcio. Ración recomendada 2-4 al día.
REDUCIR CARNES Y EMBUTIDOS GRASOS
Se recomienda priorizar las magras, evitando las más grasas. Ración recomendada 3-4 a la semana.
FRUTOS SECOS CARDIOSALUDABLES
Fuente extraordinaria de vitamina E (antioxidantes). Consumir crudos o tostados evitando fritos y salado.
EVITAR EL CONSUMO DE ULTRAPROCESADOS (bollería, bebidas azucarada, snacks...)
Son ricos en azúcares añadidos, grasas, sal y/o aditivos. Los ultraprocesados son lo opuesto a la COMIDA REAL.
REALIZAR ACTIVIDAD FÍSICA
La actividad física beneficia nuestra SALUD, previniendo el estrés y la ansiedad.
EL PLATO SALUDABLE PROPORCIONA UNA ALIMENTACIÓN VARIADA, SANA Y EQUILIBRADA