(16/01/2017) Murillo, Expo’92 y adelanto de la Feria de Abril cobran protagonismo en la oferta de Sevilla en FITUR con una agenda profesional y única con la Diputación y la Junta
El Ayuntamiento de Sevilla recupera la unidad en la promoción con la Diputación y la Consejería de Turismo para aunar esfuerzos en este escaparate internacional El Año Murillo será el principal reclamo, al ser un evento cultural con una proyección internacional “como ya hace mucho tiempo que no teníamos en la ciudad”, ha dicho el delegado Antonio Muñoz El 25 aniversario de la Expo, y con ella del AVE, se suman también el renovado protagonismo de la Feria de Abril con dos fines de semana para las escapadas y el turismo de lujo
Los aniversarios relacionados con Murillo y la Expo del 92 y el adelanto del inicio de la Feria de Abril de 2017 al sábado cobrarán especial protagonismo en la oferta con la que el Consorcio de Turismo de Sevilla acudirá a la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR 2017, que en su 37ª edición se celebrará entre los días 18 y 22 de enero. Su agenda, asimismo, será marcadamente profesional, con claro predominio de los contactos y las reuniones que sirvan realmente para comercializar el destino Sevilla, a la vez que se ha recuperado la unidad de acción con Prodetur (Diputación Provincial) y reforzado la coordinación con Turismo Andaluz (Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía).
En la restaurada iglesia de San Luis de los Franceses, que será la gran novedad de la oferta patrimonial de la ciudad para este año, Antonio Muñoz, delegado municipal de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación Provincial, Diego Ramos, viceconsejero andaluz del ramo, y Miguel Rus, presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla, han presentado hoy la “agenda única” para la promoción de Sevilla en FITUR. Los representantes de las tres administraciones públicas han coincidido en resaltar las ventajas y sinergias de esta coordinación, “que era, además, una petición del propio sector”, ha recordado Muñoz.
“En un contexto de récord turístico en Sevilla ciudad y provincia, tanto en visitantes como en pernoctaciones, para seguir creciendo debemos ir juntos y tal petición nos la habían trasladado también los empresarios. Lo importante, además, es vender el destino Sevilla, de ahí que hayamos dado prioridad a la agenda profesional frente a las presentaciones muchas veces endogámicas. Y de entrada, desde el Consorcio de Turismo de Sevilla acude con una agenda de 69 reuniones planificadas con agencias de viajes, turoperadores, navieras, aerolíneas, oficinas de turismo en el extranjero o prensa especializada, más todos aquellos contactos que surjan en el desarrollo de la propia FITUR”, ha indicado Antonio Muñoz.
El IV centenario del nacimiento de Murillo será el principal motivo de seducción con el que la ciudad de Sevilla se presenta este año en FITUR, en palabras del delegado. “Se trata de un acontecimiento cultural con una proyección internacional como ya hace mucho tiempo que no teníamos en la ciudad. Hay que saber aprovecharlo. Por tanto, es el momento y es el escenario propicio para reforzar la comercialización de este evento en un escaparate, insisto, internacional y que Sevilla se convierta en un enclave de primer orden para el turismo cultural mundial”, ha recalcado.
En FITUR se volverá también la vista atrás a 1992 con la celebración de la Exposición Universal que –ha dicho Muñoz– supuso una radical transformación de la ciudad de Sevilla, y se reforzarán los lazos turísticos con las ciudades conectadas con AVE, que está indisolublemente unido a la Expo, según ha ido desgranando el delegado ante la prensa y una sala repleta de representantes de las asociaciones empresariales del turismo de Sevilla.
Un tercer reclamo –ha abundado– será el adelanto de la Feria de Abril al sábado. La feria, ha explicado, es una de las principales fuentes turísticas de la ciudad, con una gran aportación para su economía y empleo. “Debemos aprovechar ante agencias y turoperadores, y sobre todo de cara al turismo procedente de Madrid, que son dos los fines de semana, de ahí que la Feria de Abril vuelva a cobrar protagonismo a la hora de comercializar en FITUR el destino Sevilla”, ha incidido Muñoz.
El turismo de deportes, con la presentación del Zúrich Maratón 2017 como estrella, el turismo verde de parques y jardines, el río Guadalquivir, la oferta conjunta del Eje Turístico con Málaga, Córdoba y Granada (la marca Andalusian Soul) y el turismo de lujo serán otros atractivos de la ciudad hispalense en FITUR, donde, además, se van a estrenar colaboraciones turísticas con otras ciudades europeas con las que Sevilla está conectada vía avión. En concreto, habrá convenios con Nápoles y Turín para la promoción recíproca con Sevilla, siendo esta una de las sugerencias afloradas en el grupo de trabajo Conectando Sevilla con el Mundo, conformado por el Consorcio de Turismo, el aeropuerto de San Pablo y los empresarios para reforzar la conectividad aérea de la ciudad.