1.300 triatletas se juegan la Liga Loterías del Estado y de la Liga Iberdola de clubes de Triatlón 2019 este sábado en Sevilla

Esta prueba es definitiva en la temporada de la Federación Española de Triatlón y se hace coincidir con el Triatlón de la Mujer y el Triatlón de Sevilla

1.300 triatletas de los principales equipos de todo el país disputan este sábado la última jornada de la Liga Iberdrola de Triatlón y Liga Loterías de Triatlón, que cierra oficialmente la temporada de clubes de la Federación Española de Triatlón y que se disputa junto a las pruebas del Triatlón de la Mujer y el Triatlón Popular de Sevilla. Deportistas llegados de toda España buscarán alcanzar los últimos puntos de la temporada en una clasificación abierta en ascensos y descensos, pero sobre todo en la lucha por el título.

 

“Sevilla sigue siendo el mejor escenario posible para la celebración de actividades deportivas de todo tipo gracias a las particulares condiciones de su río y de sus calles que permiten lograr las mejores marcas para deportistas de cualquier nivel y por nuestra capacidad organizativa. Esta prueba se suma a calendario local de competiciones de primer nivel como referencia para todos los triatletas locales y para los visitantes, que generan un importante impacto económico y un atractivo de interés y alcance internacionales”, ha destacado el delegado de Transición Energética y Deportes del Ayuntamiento de Sevilla, David Guevara en la presentación, en la que también han participado José María Arrabal, secretario general de Deportes de la Junta de Andalucía; Jorge García, coordinador general de la Federación Española de Triatlón; y María Pujol, triatleta sevillana.

 

El Cidade de Lugo Fluvial lidera la categoría de Primera División Femenina, y Diablillos Rivas Mar de Pulpí defiende su primer puesto en Primera División Masculina. Junto a la última jornada de estas ligas se celebra un triatlón popular con inscripción abierta a todos los interesados sobre distancia sprint así como el Triatlón de la Mujer, con una salida específica para las féminas para una participación de 1.300 triatletas.

 

La prueba arranca con la natación sobre las aguas del Río Guadalquivir desde las instalaciones del CEAR de La Cartuja, continuará con la prueba ciclista hasta Paseo Juan Carlos I y concluye con la prueba a pie que finaliza en el mismo CEAR. En el Campeonato de España de Triatlón SuperSprint por Clubes cada triatleta realiza en unas pocas horas varios triatlones de distancia SuperSprint con muy poco margen de recuperación, y contempla dos semifinales previas, una final eliminatoria y una gran final tanto en Primera División tanto femenina como masculina. Los clubes de Segunda División, y los equipos inscritos en categoría Open disputarán dos semifinales y una final por categoría. La jornada de competición comenzará a las 9 h. y concluirá en torno a las 19 h. El Triatlón Popular de Sevilla y el de la Mujer tendrán su inicio a partir de las 15h30.

 

Asimismo, la cita coincide con el Campeonato de España de Triatlón Relevos/Parejas que definirá la clasificación final de las ligas de clubes. Triatletas de toda España competirán en la espectacular modalidad del relevo, con la particularidad de estar formada cada posta en competición por dos triatletas que deben realizar el recorrido sin separarse en ningún momento. Otro de los objetivos de la jornada es promocionar la práctica de este deporte y se celebra un triatlón de carácter popular en distancia sprint, ideal para iniciarse en esta actividad y, de forma paralela, el Triatlón de la Mujer, que amadrina la triatleta hispalense María Pujol.

 

José María Arrabal, secretario general de Deportes de la Junta de Andalucía, destacó que “del CEAR La Cartuja hay que sentirse muy orgullosos, por su reconocimiento a nivel nacional e internacional, por ser sede habitual de muchas delegaciones y federaciones de distintas modalidades deportivas para realizar sus concentraciones invernales, favorecido además por la bondad del clima de la ciudad, el propio río Guadalquivir, y por contar con una Residencia en la propia instalación, para que puedan alojarse los deportistas”.

 

Por su parte, Jorge García ha agradecido en nombre de la Federación Española de Triatlón el apoyo recibido por parte de las instituciones: “Sevilla fue pionera en 2002 cuando se incorporó a la Copa de Europa en un momento en que el triatlón todavía era un deporte minoritario. Con su apoyo, Sevilla llegará donde quiera”. En el aspecto competitivo, García ha subrayado que han conseguido “implementar formatos espectaculares, explosivos, diferentes al triatlón convencional. Creamos deporte para hacer evolucionar el deporte, por esto también quiero agradecer a las instituciones que nos ayuden a hacerlo”.

 

Toda la información las últimas jornadas de la Liga Iberdrola de Triatlón y Liga Loterías de Triatlón 2019 se puede consultar aquí: https://bit.ly/2XEXshp

 

Resultados y clasificaciones de las ligas aquí:

 https://bit.ly/2xCKxQp

 

Horarios aquí: http://triatlon.org/triweb/index.php/competicion/campeonato-de-espana-de-triatlon-por-relevosparejas-y-supersprint-por-clubes-sevilla