Centquatre-Paris y Zemos98 planificarán el modelo de gestión y la estrategia de proyección internacional del Centro Magallanes

Este contrato se enmarca dentro de la estrategia de rehabilitación de la fábrica de Artillería y de colaboración con Portugal financiada a través del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza Interreg V-A POCTEP. El equipo de este centro cultural galo de referencia internacional desarrolla proyectos como Grand París Express, actualmente la mayor obra de ingeniería en Europa y que prevé un gran proyecto cultural vinculado a las nuevas estaciones de metro de la ciudad.

El Ayuntamiento de Sevilla ha adjudicado a Centquatre-París, un prestigioso centro francés junto a la entidad Zemos 98 el contrato convocado para la elaboración del modelo de gestión y de coordinación transnacional del Centro Magallanes ubicado en la Fábrica de Artillería, como desarrollo del proyecto Magallanes_ICC, cuyo objetivo es transformar el sector occidental de este bien patrimonial municipal en un Centro de Industrias Culturales y Creativas de referencia a nivel internacional gracias a su rehabilitación y puesta en uso, actividad cofinanciada a través del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza de España-Portugal Interreg V-A POCTEP que dispone de una financiación total del programa de 27 millones de euros de los que el 75% serán aportados a través del programa europeo. 

Dentro de este programa, a través de la Gerencia de Urbanismo está en marcha los trabajos de elaboración del proyecto de restauración-rehabilitación del espacio de la Fábrica de Artillería asignado al proyecto de Magallanes_ICC (sector occidental), un diseño que ya cuenta con el primer visto bueno de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico y el proyecto de dotación de infraestructuras y equipamientos tecnológicos que están pendientes de su licitación conjunta, a la finalización.  En paralelo, el ICAS como parte municipal integrante en el desarrollo de esta iniciativa europea, ha iniciado la definición de usos culturales, modelo de gestión y estrategia internacional del espacio con el objetivo de diseñar un modelo de primer nivel cultural, sostenible y que pueda tener alcance internacional. Para ello, se licitó un contrato específico por un importe de 110.860 euros del que han resultado adjudicatarias Centrequatre-París en colaboración con Zemos 98. 

“Tenemos por delante una fase fundamental para uno de los proyectos culturales de mayor relevancia que se han puesto en marcha en la ciudad y que inicia una etapa clave para convertirse en realidad. Hemos querido contar con las mejores experiencias y sobre todo con un modelo de primer nivel, que dé a este Centro una proyección nacional e internacional”, explicó el delegado de Hábitat Urbano, Turismo y Cultura, Antonio Muñoz, quien ha participado esta semana en las primeras reuniones de ejecución del contrato.

El Cenquatre-París es un establecimiento artístico y cultural, pero también un lugar de convivencia abierto, donde todos los visitantes son libres de apropiarse el espacio y utilizarlo como una plataforma de expresión, creación e innovación. Espacio de residencias y de producción para los artistas de todo el mundo, el Centquatre-París alberga una programación “radicalmente popular” y contemporánea y funciona también como un vivero de empresas. Con sus 10 años de trayectoria, el centro se ha convertido en una referencia sobre las modalidades de diálogo entre artistas, empresarios y los públicos.

Los más de 600.000 visitantes anuales en Centquatre-París avalan el buen hacer de un equipo cuya experiencia se pone ahora al servicio del proyecto de la Fábrica de Artillería. Lo hará, además, en colaboración con ZEMOS98, organización sevillana dedicada a la producción cultural y la investigación social con más de 20 años de experiencia y que desarrolla procesos de mediación que activan relaciones entre activistas, artistas, académicas, fundaciones e instituciones públicas. 

En la línea de otros grandes proyectos culturales europeos como los gestionados por Centquatre, el Centro Magallanes para el emprendimiento de industrias culturales y creativas ubicado en la Fábrica de Artillería será un espacio abierto a los públicos, no sólo al cultural sino a toda la ciudadanía. Durante la ejecución de las obras, Zemos98 realizará un laboratorio de creación cultural en torno al cual empiece a crecer el tejido artístico de este nuevo espacio. 

Según el director de Centquatro, José-Manuel Gonçalvès, “los arreglos de los espacios y sus reversibilidades transforman profundamente las proximidades y las temporalidades”. Gonçalvès, que dirige el centro desde 2010, procede del mundo del comisariado de arte y es, además, el director del proyecto artístico y cultural del Grand París Express, actualmente la mayor obra de infraestructuras en Europa. Esta iniciativa incrementará exponencialmente el tamaño y la capacidad de la red de metro de París a través de actuaciones que contemplan la creación de nuevas líneas de metro, 200 kilómetros de vías y cerca de 70 nuevas estaciones para trasladar a dos millones de pasajeros más al día.  Entre el equipo también destaca la presencia de Ania González Castiñeira, abogada experta en gestión cultural cuya trayectoria está ligada a la investigación sobre el binomio derecho y cultura. 

Además, la iniciativa prevé una gran programación artística en los lugares de construcción de las estaciones, la coordinación de proyectos de artistas asociados en los territorios y el lanzamiento de licitaciones de proyectos. “Estas misiones nos han permitido convertirnos en una organización con múltiples habilidades cuando se trata de reunir a diferentes partes implicadas, públicas y privadas, en torno a un gran proyecto cultural, como es el caso de la Fábrica de Artillería”, explican desde Centquatre. El director, que junto al equipo de Centquatre dirige proyectos en ciudades como Bilbao y Taiwán, asegura que la innovación se encuentra en la mayoría de las ocasiones en aquellos espacios en los en los que coexisten múltiples disciplinas, como será el caso del Centro Magallanes para el emprendimiento de industrias culturales y creativas.  

Más información sobre Centquatre-París.http://www.104.fr/