El Ayuntamiento elabora una propuesta de catálogo de edificios regionalistas con el objetivo de proteger una treintena de edificios en Triana, Nervión, Sur, Bellavista-La Palmera y San Pablo
Este catálogo, que se suma al ya aprobado para el barrio de Nervión, se ha trasladado a los grupos municipales para ser analizado y que se pueda llevar a Pleno al objeto de iniciar de forma inminente la modificación del PGOU.
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Hábitat Urbano, Turismo y Cultura, ha elaborado una propuesta de modificación del Plan General de Ordenación Urbanística diseñada con el objetivo establecer un marco de protección sobre los edificios regionalistas de la ciudad. Así, tras los estudios realizados por parte de los servicios técnicos de la Gerencia de Urbanismo, la propuesta supone la catalogación con niveles C o D de protección de una treintena de edificios de valor regionalista ubicados en Triana, Nervión, Sur, Bellavista-La Palmera y San Pablo.
El delegado de Hábitat Urbano, Turismo y Cultura, Antonio Muñoz, ha comunicado a los grupos municipales hoy en el Consejo de la Gerencia la finalización de estos trabajos, que serán evaluados en una reunión próxima con los grupos con el objetivo de que se pueda producir de forma inminente la aprobación inicial de esta modificación del PGOU en el Pleno del Ayuntamiento.
Se trata de una nueva fase, después de que el pasado pleno del mes de marzo aprobó de forma definitiva la protección de un total de 69 edificios de una zona acotada dentro del barrio de Nervión. En esta zona hasta ahora sólo había 11 edificios protegidos por su valor patrimonial. Con el acuerdo que se aprobó definitivamente en marzo se incorporaron otros 58 más.
No obstante, la nueva propuesta de modificación del PGOU se centra exclusivamente en la arquitectura regionalista. De acuerdo con los estudios técnicos, el PGOU sólo establece protección sobre 19 edificios por valor patrimonial vinculado al regionalismo fuera del conjunto histórico. Con la aprobación del catálogo de una zona de Nervión, se incorporaron otros 13 edificios regionalistas más.
El nuevo documento protegerá a través de una modificación del PGOU del catálogo periférico un total de 33 edificios más distribuidos por toda la ciudad. Todos ellos se han construido entre 1900 y 1935 en la ciudad y son obra de importantes arquitectos del regionalismo. Para ellos, se proponen niveles de catalogación C y D.