El Ayuntamiento completa la liquidación del primer plan turístico aprobado en 2006 con un nivel de ejecución del presupuesto del 86 % condicionado por la baja en la adjudicación del Centro de Marqués de Contadero en 2015
Con 19 millones de inversión se desarrollaron equipamientos como el Castillo de San Jorge, el Museo de la Cerámica, el Muelle de Nueva York, el Centro de Atención Integral al Visitante de Marqués de Contadero o actuaciones de promoción, señalización y mejora del sector turístico local.
La Junta de Gobierno Local aprobó ayer el expediente de liquidación del primer plan turístico firmado entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla en 2006 y que tuvo, tras varias ampliaciones en los plazos, la fecha límite para su liquidación en el año 2018. Finalmente, sobre un total previsto en el convenio de 22 millones de euros se han ejecutado en los proyectos firmados entonces un total de 19 millones de euros (correspondientes en un 60 por ciento a la Junta y en un 40por ciento al Ayuntamiento de Sevilla). Esta inversión de 19 millones de euros ha permitido el desarrollo de equipamientos como el Castillo de San Jorge, el Museo de la Cerámica, el Muelle de Nueva York, el Centro de Atención Integral al Visitante de Marqués de Contadero o distintas actuaciones de promoción, señalización y mejora del sector turístico en la ciudad.
En la diferencia entre lo aprobado y lo ejecutado finalmente en un proceso que ha sufrido varios retrasos desde su firma en 2006 hasta que fue completado entre 2017 y 2018 inciden varias circunstancias. Entre ellas, la revisión del criterio por el que se asignaba dentro del propio plan un presupuesto para la contratación de un coordinador del plan turístico dependiente de la Consejería de Turismo; y la baja en la adjudicación del edificio del Centro de Atención al Visitante en 2015, con una diferencia de 2 millones de euros entre el importe de licitación y el contrato firmado.
En este sentido, y principalmente motivado por la baja en la adjudicación de Marqués de Contadero (que al ser finalista no se podía reinvertir en otro programa), la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla han acordado, tras un proceso de análisis conjunto e intercambio de informes, el reintegro de 660.045 euros (con un interés de 293.949 euros) correspondientes a las tercera y cuarta anualidad y la renuncia al cobro de 1.180.096 euros pendientes aún de pago por parte de la Administración autonómica. Así lo ha acordado la Junta de gobierno local en sesión celebrada en el día de ayer.
Concretamente, y de acuerdo con el expediente, el principal motivo de la diferencia entre lo programado y lo ejecutado, tras numerosas prórrogas solicitadas desde el año 2006, se corresponde con la diferencia de 2 millones de euros entre la licitación y la adjudicación de la obra del centro integral de atención al turista de Marqués de Contadero. Este centro se presupuestó en 2006 con un importe de 6,8 millones de euros. Sin embargo, la obra fue adjudicada en 2015 por 4,6 millones de euros. Hay una diferencia por tanto de 2 millones de presupuesto, que marcan la diferencia entre lo previsto y ejecutado del programa.
Asimismo, el diseño del proyecto planteado entre 2013 y 2014 dejó las dos naves laterales de Marqués de Contadero en bruto a la espera de una concesión administrativa posterior sin tener en cuenta los problemas de titularidad de todo este espacio cuya cesión al Ayuntamiento de Sevilla caduca en 2025, lo que hacía inviable cualquier concesión administrativa vinculada a una inversión privada. Dado que en 2017, cuando expiraba el plazo de ejecución del proyecto tras todas las prórrogas solicitadas en periodos anteriores, estos locales se encontraban aún en bruto tal y como se planificó en 2014, se consideran no justificados 153.756 euros correspondientes con distintas actuaciones menores en esta parte del Centro de Atención Integral al Visitante.
Del mismo modo, el convenio de 2006 reservó una partida de 700.000 euros para la contratación de un coordinador del plan turístico dependiente de la Consejería, que de acuerdo con los últimos informes no se considera un gasto computable en este convenio. De ahí que se hayan detraído cantidades correspondientes a esta figura tanto del presupuesto asignado al Ayuntamiento de Sevilla como a la Consejería de Turismo.
Con el acuerdo alcanzado ayer, en consecuencia, se cierra ya el expediente del primer Plan Turístico iniciado en 2006, cuyas obras fueron diseñadas para su ejecución entre los años 2006 y 2009 y que sin embargo mantuvieron proyectos sin ejecutar hasta el año 2017 como es el caso del Centro Integral de Atención al Visitante de Marqués de Contadero.
El Ayuntamiento trabaja en estos momentos en el acuerdo para el impulso del segundo Plan Turístico con un cambio de modelo respecto al primero tanto en los estudios que se han realizado como en el planteamiento de ejecución de los proyectos.