El Ayuntamiento culmina ocho murales en los distintos barrios inspirados en el 25N, día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres
La iniciativa se corresponde con una amplia actuación diseñada por la delegación de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria diseñada junto a un extenso calendario de actividades
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria en coordinación con los distritos y distintos centros educativos ha culminado el proyecto para la elaboración de 8 obras de grandes dimensiones en diferentes espacios públicos de la ciudad junto a un extenso calendario de actividades que tiene su origen en la conmemoración del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, fecha en la que comenzaron los trabajos junto a diferentes comunidades educativas, asociaciones de mujeres y ciudadanía de Sevilla. El objetivo está dirigido “a la sensibilización, la prevención y la lucha contra esta problemática en cualquiera de sus formas o manifestaciones con la participación de la ciudadanía de nuestros barrios y deja un mensaje de esperanza y de compromiso para las futuras generaciones”, destaca la delegada de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria, Myriam Díaz.
Las obras, con medidas que van desde los 8 hasta los 20 metros cuadrados, están ubicadas en distintos puntos de la ciudad. En Nervión se ha dispuesto en el IES Beatriz de Suabia. Otro centro educativo como el CEIP Pedro Garfias alberga los trabajos en el Distrito Macarena. En San Pablo Santa Justa se ha optado por la Plaza Pianista José Romero. El centro cívico Tejar del Mellizo es el espacio elegido en Los Remedios. El Skate Park junto a los bajos del Puente del Cristo de la Expiración alberga el de Casco Antiguo, que acoge un trabajo similar cerca del Puente de Triana, en la Calle Radio Sevilla. Y diferentes espacios públicos, como la Plaza Pianista José Romero de San Pablo-Santa Justa, la Calle San Juan de la Cruz de Cerro Amate completan la relación de actuaciones. Por último, en el distrito Palmera Bellavista, el mural está ubicado en el Centro Cívico de Bellavista, espacio que visitó con motivo de la finalización de los trabajos, el delegado Joaquín Castillo.
Se ha hecho además una documentación de todo el procedimiento que culminará en un proyecto audiovisual que se distribuirá a través de los canales online del Ayuntamiento de Sevilla. Paralelamente se diseñaron actividades de naturaleza diferente con este mismo motivo, como es el caso del Ciclo de Teatro de Mujeres, el Encuentro de Mujeres por la Igualdad, o la campaña formativa que se organiza con centros educativos “con un claro objetivo de divulgación y concienciación, particularmente entre la población más joven, a través de un mensaje de manifieste que queremos una sociedad más libre, justa e igualitaria en la que nuestras mujeres sean libres para conseguir sus objetivos y proyectos vitales sin la necesidad de ser valientes”, según ha destacado la delegada de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria, Myriam Díaz.