El Ayuntamiento pone en marcha un dispositivo para ordenar los 124 puestos del mercadillo del Jueves ajustándolosa la calle Feria y garantizando la accesibilidad, seguridad y convivencia con el barrio

Se había marcado como plazo el 7 de marzo para que los propios vendedores se autorregularan conforme al convenio firmado en 2010 por el Ayuntamiento y la asociación que los representa y se evitara el descontrol en el número de puestos.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de las áreas de Relaciones Institucionales, Economía y Comercio, Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores; y el distrito Casco Antiguo, ha puesto en marcha hoy un dispositivo para regular, ordenar y proteger el mercadillo de histórico popular de El Jueves con un modelo que garantice seguridad, accesibilidad y convivencia con el barrio en el que está instalado. La ordenación, en cualquier caso, tiene como base el convenio de colaboración firmado entre la Gerencia de Urbanismo y la Asociación Mercadillo Histórico Popular El Jueves en el año 2010 que fija en 124 el número de puestos que se pueden instalar.  

Esta medida se adopta después de que en los últimos años se haya detectado una situación de descontrol en cuanto al número de puestos, y los artículos que se venden, que venía generando problemas de convivencia graves en el barrio, que fueron debatidos en la propia Junta Municipal del Distrito Casco Antiguo, donde se aprobó tomar medidas para reordenar y recuperar el mercadillo del Jueves tal y como se diseñó en su origen y como se recoge en el convenio firmado en 2010 entre el Ayuntamiento de Sevilla y la asociación mercadillo histórico popular El Jueves.

Tras meses de conversaciones con la asociación, el gobierno de la ciudad trasladó a la entidad el pasado mes de febrero el plano con la ordenación del mercadillo histórico popular de El Jueves con un total de 124 puestos distribuidos en la calle Feria y en la Plaza de Montesión de acuerdo con criterios de accesibilidad, seguridad y convivencia con residentes y comerciantes del barrio.

Después de solicitar a la dirección de la asociación la autorregulación de acuerdo con los criterios fijados en la última reunión y previstos en el convenio de 2010, el gobierno de la ciudad fijó como plazo para la adecuación del mercadillo el jueves 7 de marzo. Por este motivo, en el día de hoy se ha realizado un despliegue de Policía Local para lograr la adecuación de los puestos del mercadillo al convenio de 2010 y al plan de reordenación elaborado por los servicios técnicos municipales.

Esta actuación se ha centrado en garantizar la adecuación de los puestos de venta del mercadillo del Jueves al plano de ordenación elaborado por los servicios técnicos y su número (124) al convenio firmado en el año 2010. Es la dirección de la asociación quien determina quiénes son los vendedores que entran en esos puestos y quiénes no, por lo que desde hace meses el gobierno ha venido reclamando a la entidad que elaborara un listado ajustándose a este criterio.