El Ayuntamiento reconoce el Consejo de la Mujer en su XXV aniversario dentro de la Ruta 8 de Marzo

Las 43 entidades y las mujeres integrantes que han conformado este órgano municipal de carácter consultivo y sus sucesivas integrantes son homenajeadas en el Salón Colón.

El Ayuntamiento de Sevilla acoge este jueves la ceremonia conmemorativa por los 25 años de constitución del Consejo Municipal de la Mujer, a través del que se ha constatado el reconocimiento  a todas las asociaciones y entidades de mujeres que han formado y que pertenecen en la actualidad al mismo. “Mujeres que de forma desinteresada decidieron emprender un camino en el que no vamos a dar un paso atrás. Queda mucho por mejorar en la concepción de relaciones igualitarias entre mujeres y hombres, muchos techos de cristal, muchos prejuicios que superar y muchos derechos que apuntalar. En el acto de hoy hacemos un alto en ese camino, un punto y seguido  en homenaje a todas las activistas que en su día se implicaron en un proyecto inclusivo que fomenta la igualdad de oportunidades para todas y todos” según la delegada de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria, Myriam Díaz, que ha recordado que esta iniciativa se encuadra dentro de la Ruta del 8 de Marzo.

El Consejo Municipal de la Mujer es un órgano colegiado de naturaleza asesora de la Administración Municipal, a través del cual se instrumenta la participación de las ciudadanas y de sus asociaciones, así como la de organizaciones representativas de los intereses sociales en el ámbito de la igualdad entre mujeres y hombres.

Entre sus objetivos se destaca la participación de las mujeres a través de las asociaciones de mujeres y entidades que tengan como objeto social alguna de las materias de competencia del Consejo, la propuesta de adopción de medidas dirigidas a eliminar los obstáculos que dificultan la igualdad real y efectiva de las ciudadanas de Sevilla, o la aplicación de las políticas encaminadas a la consecución de los objetivos recogidos en el Plan Director de Igualdad, en las políticas municipales y en el Pleno.

Estos objetivos se recogen en el Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres para la ciudad de Sevilla (2016-2020) así como las herramientas oportunas para su consecución y cuenta hasta la fecha con el apoyo de todas las fuerzas políticas.

El Consejo Municipal de la Mujer, tiene su origen en abril de 1991 cuando se propone a través de la  Comisión Informativa de la Mujer su configuración, que entró en fase de diseño hasta 1996 cuando se presenta por primera vez en el Pleno Municipal.

Desde el mismo se han impulsado iniciativas como la elaboración la sensibilización a través de campañas informativas y educativas, la participación en actos, el refuerzo de candidaturas a premios nacionales o la convocatoria de diferentes discursos y premios como es el caso de los XXI Premios a la Mujer Sevillana, así como por primera vez se ha entregado el I Premio a la Mujer en Investigación y Creación Literaria. Se encuentra configurado en la actualidad por 43 entidades:

  • Amuvi
  • Asociación de Viudas Cristianas de Sevilla
  • Asociación de  Mujeres Rosa Chacel
  • Asociación de  Mujeres Carmen Vendrell
  • Asociación de Mujeres Ocio y Salud
  • Aesim
  • Asociación de Mujeres María Coraje
  • Asociación de Mujeres  Azahar
  • Asociación de Mujeres Pilar Miró
  • Asociación de Mujeres y Teología
  • Amama
  • Asociación de Mujeres María Laffite
  • Azahar
  • Fundación María Fulmen
  • Asociación de Mujeres con Norte
  • Asociación de Mujeres las Moradas
  • Asociación de Mujeres Progresistas San Jerónimo
  • Asociación de Mujeres Bellavista
  • Asociación de Mujeres por la Igualdad Amiga
  • Asociación de Mujeres Siete Rosas
  • Giralda.
  • Asociación de Mujeres Páginas Violetas
  • Asociación de Mujeres en Igualdad
  • Asociación RedMadre
  • Amiga por los Derechos Humanos de las Mujeres.
  • Las Cigarreras
  • Asociación de Mujeres los Remedios
  • Asociación de Mujeres Supervivientes
  • Amecoop
  • Gaia.
  • Comisión para la Investigación de los Malos Tratos
  • Amuradi
  • Colaboratorias
  • Asociación  Feministas en Red .
  • Trece Rosas por la Paz .
  • Mujeres en Acción.
  • Entre Mundos
  • Parque Amate
  • Trevia.
  • Forumn de Política Feminista de Sevilla
  • Sigrid
  • Ansemac
  • CCOO
  • UGT