Emvisesa incorpora otras 11 viviendas protegidas al parque público municipal para alquiler al comprarlas tras ejercer en el mercado su derecho de tanteo

La inversión supera los 500.000 euros, con 46.500 de media por vivienda adquirida mediante un procedimiento, el derecho de tanteo, al que no se recurría desde el año 2009. Con estas 11, se alcanza la barrera de las 250 viviendas captadas a través de distintas vías por parte de Emvisesa.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de su Empresa Municipal de Vivienda, Suelo y Equipamiento, Emvisesa, está adquiriendo por diversas zonas de la ciudad viviendas protegidas en el mercado desde que el pasado noviembre de 2018 decidiera volver a ejercer su derecho de tanteo y retracto, algo que no hacía desde 2009. En estos 5 meses, han sido en total 11 las captadas e incorporadas al parque público municipal mediante ese procedimiento, tras la última acta de ejercicio de tanteo firmada ayer por el gerente de Emvisesa, Felipe Castro, y el notario José María Florit.

Cada vez que en la ciudad un particular o promotor decide vender una VPO, debe comunicarlo a la empresa de la vivienda para que ésta pueda poner en marcha los trámites administrativos necesarios, ejercer su derecho de tanteo y adquirir en su caso la vivienda. Es decir, sobre la oferta inicial de venta que el propietario de una vivienda protegida realiza a un comprador, Emvisesa puede proponer la compra y adquirirla por dicho precio para, así, incorporarla al parque público de viviendas protegidas en alquiler.

Las 11 viviendas captadas mediante este procedimiento en los últimos 5 meses han supuesto una inversión por parte de Emvisesa superior a los 500.000 euros, con una media de 46.500 euros por vivienda. Son unos precios por debajo de mercado libre y suponen una oportunidad de ampliar el parque público de viviendas de una forma casi inmediata.



La práctica totalidad de estas 11 viviendas pertenecen a entidades financieras. Diez se encuentran en el Distrito Norte y una en el Distrito Este. Emvisesa ha conseguido captar o recuperar más de 250 viviendas que se hallaban vacías por distintas vías, y buena parte de las cuales se encuentran en proceso de formalización de escrituras para engrosar el parque municipal.