Presentación del catálogo técnico de la restauración del Pabellón Real

El delegado de Hábitat Urbano, Turismo y Cultura, Antonio Muñoz, ha participado hoy en la presentación del catálogo técnico de la restauración del Pabellón Real publicado y presentado por la empresa Díaz Cubero adjudicataria de las obras de la Gerencia de Urbanismo ejecutadas en el año 2018. Precisamente, el director técnico de esta empresa, Federico Chamorro, ha sido el encargado de realizar la presentación de este libro a la que ha asistido el personal técnico de la empresa y de la Gerencia de Urbanismo que ha participado en el proyecto.

El edificio del Pabellón real es obra de Aníbal González y Álvarez Osorio. Fue creado para la Exposición Universal del 29, con el objeto de alojar las colecciones de la Casa Real; y aunque es el menor en tamaño de los que conforman esta admirada Plaza de América, no es menor en calidad y riqueza decorativa. Su estilo neo gótico isabelino presenta la curiosidad de utilizar el ladrillo visto y los elementos cerámicos de la tradición más sevillana en una fusión incomparable.
La empresa Díaz Cubero fue adjudicataria de las obras de rehabilitación de las fachadas ejecutadas en el año 2018. Con este motivo, se decidió elaborar una publicación en la que participaran los técnicos directores de la obra y que se elaboraría con  los recursos económicos  sobrante del control de calidad en una recopilación de los criterios, métodos, materiales e innovaciones que han hecho posible esta recuperación.
Se trata de una publicación muy técnica que recoge de manera pormenorizada e ilustrada todos los procesos que han llevado a la restauración de las fachadas del Pabellón Real.  La empresa Diaz Cubero hizo suyo el proyecto, poniendo sus medios a disposición de esta apuesta, teniendo como resultado este proyecto que ilustra este proceso de manera muy generosa, puesto que servirá de experiencia al sector para recuperaciones de espacios e inmuebles patrimoniales similares.