Casi 22.000 personas solicitan plaza para los 1.747 talleres socioculturales de los distritos impulsados por el Ayuntamiento que se adaptan a las exigencias sanitarias y de aforo para prevenir contagios por COVID-19

Más del 67% de las peticiones se han tramitado on line a través de los formularios habilitados a tal fin en la página web del Ayuntamiento de Sevilla. En el caso de que existan más solicitudes que oferta total de plazas en un taller, se procederá a un sorteo que se celebrará el 23 de octubre, mientras que el listado de admitidos se publicará el día 30 de este mes.

Un total de 21.744 personas han solicitado plaza para los talleres socioculturales de los distritos impulsados por el Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, que para este curso se adaptarán a los aforos y protocolos y a las exigencias de las autoridades sanitarias para prevenir el contagio por COVID-19. En concreto, se ofertan 1.747 talleres, de los que más de 150 se impartirán vía on line y más del 67% de las peticiones (un total de 14.617) se han tramitado on line a través de los formularios habilitados en la web del Ayuntamiento de Sevilla, lo que supone un notable aumento respecto a la edición anterior, cuando lo hicieron el 24%.

“Los talleres socioculturales de los distritos contarán con todas las medidas de seguridad sanitaria tras haberse afrontado un análisis previo de los aforos y ampliado los espacios municipales y de asociaciones y peñas para albergar estas actividades fundamentales para la formación y el disfrute de los vecinos y vecinas de nuestros barrios y para la convivencia vecinal y entre generaciones”, ha argumentado Castaño.  

En el caso de que existan más solicitudes que oferta total de plazas en un taller, se procederá a un sorteo, cuya fecha prevista es el 23 de octubre. Y tras el sorteo, el listado de los admitidos se publicará el 30 de octubre. Las matriculaciones definitivas se formalizarán entre los días 3 y 11 de noviembre, con el objetivo de que los talleres comiencen a impartirse a mediados de ese mismo mes, y se creará una lista de espera entre los interesados que no hayan podido acceder a un taller por exceso de demanda. Cada ciudadano o ciudadana ha podido solicitar hasta tres talleres y, si está cubierto el cupo para su primera opción, tendrá derecho a matricularse en la segunda o tercera sucesivamente siempre que existan plazas vacantes. Los talleres van, como cada edición, desde el deporte hasta la música, el baile, la cocina, la pintura o el conocimiento más profundo de la ciudad, y se impartirán en los centros cívicos, colegios, asociaciones vecinales y peñas de los barrios de los distintos distritos.

Cada distrito puede suspender los talleres cuya demanda no haya alcanzado una cifra mínima de usuarios y su realización quedará siempre sujeta a las normas y medidas excepcionales que las autoridades sanitarias decreten en cada momento para hacer frente a la crisis sanitaria provocada por la pandemia de la COVID-19.

 

Más información:

https://www.sevilla.org/servicios/participacion-ciudadana/talleres-distritos

Vídeo clausura talleres 2019-2020

https://www.youtube.com/watch?v=N3W6syD2Kuk&ab_channel=AyuntamientodeSevilla