El Ayuntamiento impulsa plataformas y contenidos online sobre medio ambiente y agroecología desde los Huertos Urbanos de Sevilla
Formación, cultura y ocio son el eje común de diferentes propuestas que oscilan desde la difusión de tutoriales hasta la distribución de juegos parar todos los públicos y niveles de conocimiento.
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, ha preparado un plan especial de impulso de actividades formativas, culturales y de ocio telemáticas vinculadas a los Huertos Urbanos de Sevilla. La iniciativa sobre el diseño de estos materiales, que se encuentran disponibles para toda la ciudadanía a través de diferentes soportes, se ha desarrollado con motivo de la alerta sanitaria decretada por el COVID-19.
Se trata de contenidos online de carácter didáctico e interactivo dirigidos a todos los públicos independientemente de su edad y grado de conocimiento. Su comunicación se establece en ambas direcciones puesto que ofrece a la ciudadanía la posibilidad de retroalimentación a través de la presentación de sugerencias o la consulta de dudas y habilita la propuesta de nuevas temáticas a través de estos canales de distribución.
Entre las medidas adoptadas se encuentra la apertura de un canal de youtube en el que se han comenzado a publicar tutoriales sobre agroecología, cocina, alimentación saludable, cuidado de las plantas del hogar, la reutilización y el reciclaje y otros ejes temáticos habitualmente tratados en las actividades dinamizadoras de los huertos urbanos de Sevilla que puede consultarse en esta dirección: https://www.youtube.com/channel/UCLVB8v3Fhmbk2XLGjwIVSCw?
También se han desarrollado materiales didácticos que se van a publicar cada día a través de cuestionarios online, con preguntas tipo test en formato trivial, sobre la actividad en los huertos divididas en diferentes niveles de complejidad y edades de los usuarios. Las preguntas se centran en juegos de asociaciones de plantas, manuales sobre crear un huerto o reconocimiento de especies, entre otros. Este contenido se encuentra disponible a través de apps como Quizizz disponible en las tiendas de los principales soportes operativos de dispositivos móviles, tablets y ordenadores personales así como en el enlace web https://huertosurbanosevilla.wordpress.com/2020/03/18/trivial-huerto-asociaciones-vegetales/ .
También se ha iniciado la publicación de manuales y presentaciones en formato pdf con carácter gratuito y descargable en diferentes soportes. Se trata de presentaciones donde se incluirá información y nociones básicas sobre diferentes temáticas de la agroecología, desde los principios básicos de la agricultura hasta cómo elaborar remedios naturales a partir de plantas. Las presentaciones se pueden consultar y descargar en el siguiente link: https://huertosurbanosevilla.wordpress.com/2020/03/19/la-agricultura-ecologica/
La propia web de huertos urbanos continuará con la producción de contenidos propios e imágenes sobre la evolución de las plantaciones, así como post con información útil para las siembras domésticas, consejos y demás. Igualmente, mantendrá la publicación de podcast con temáticas similares y encuentros con especialistas y dinamizadores de esta singular actividad.
La delegada de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, Adela Castaño, ha destacado “la utilización de las nuevas tecnologías y la planificación de estas actividades en el contexto actual, fomentando la formación, la cultura y el ocio de la ciudadanía en cuestiones sensibles como es el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático”.