El Ayuntamiento inicia las obras de un nuevo itinerario peatonal accesible en la Plaza de los Luceros de Alcosa

La actuación, con un presupuesto de 13.370 euros, está diseñada para favorecer el acceso al Centro Municipal de Actividades Ciudadanas

El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Distrito Este-Alcosa-Torreblanca, ha iniciado  una nueva inversión dentro de la estrategia de mejora de la movilidad peatonal y de eliminación de barreras arquitectónicas en barrios de la ciudad. En este caso, el proyecto consiste en la creación de un nuevo itinerario peatonal en la Plaza de los Luceros de Alcosa a través del presupuesto de inversiones del propio distrito. 

“Es una actuación diseñada para favorecer el tránsito de personas y mejorar las conexiones con el Centro de Iniciativas Ciudadanas, particularmente de los residentes con movilidad reducida, cumpliendo con los compromisos que habíamos adquiridos con la intercomunidad y los residentes de este enclave”, según ha destacado la Delegada del distrito,  Adela Castaño. 

Esta actuación tiene un presupuesto de 13.370 euros. A través del proyecto se están rebajando diferentes puntos estratégicos del acerado a la altura de la calzada, eliminando los diferenciales de altura previos y barreras arquitectónicas según la actual Ordenanza de Accesibilidad Universal y en el marco de los criterios definidos en el diagnóstico y las conclusiones del plan municipal de accesibilidad. Igualmente, se ha añadido al diseño original la ubicación de amplias plataformas centrales accesibles en la mediana, ganando espacio para el peatón frente al tránsito rodado y creando una nueva conexión permite cruzar la vía. 

Durante esta actuación se ha desarrollado un plan especial de mantenimiento y protección del arbolado de esta mediana a través de diferentes medidas que incluían el redimensionamiento de alcorques afectados, la reordenación de sistemas de riego afectados así como la recuperación de vías dañadas por el crecimiento de raíces que limitaban el paso. Los materiales en que se han seleccionado para la pavimentación son similares a los existentes, manteniendo una uniformidad estética.