El Ayuntamiento culmina las obras de sustitución de carpinterías metálicas del CEIP Lope de Rueda para mejorar eficiencia energética y confort térmico

Esta actuación se ha desarrollado con un presupuesto de 89.512 euros y se enmarca dentro del programa de inversiones en centros educativos desarrollado en 2021.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos y en colaboración con el distrito Este-Alcosa-Torreblanca, ha concluido las obras de  sustitución de la carpintería metálica del edificio de infantil del CEIP Lope de Rueda con un presupuesto de 89.512 euros.  Este proyecto se enmarca dentro del programa de inversiones en centros educativos que se ha ejecutado o se encuentra en marcha en los colegios de todos los distritos situando como prioridad la accesibilidad, la sostenibilidad y la mejora de las instalaciones de forma consensuada con la comunidad educativa.

“Esta inversión en el Lope de Rueda se ha consensuado con la comunidad educativa para la mejora de la sensación y el confort térmico del alumnado. Continuamos trabajando por la mejora de los colegios de Sevilla con un plan de inversiones y una planificación plurianual que mantenemos desde hace seis años y que permite realizar mejoras y transformaciones en los educativos durante todo el año”, explica la delegada de Participación Ciudadana, Educación, Igualdad y coordinación de distritos, Adela Castaño.

En este caso, las obras diseñadas por la Dirección General de Obra Pública Municipal han consistido en la sustitución de las carpinterías metálicas, rejas y celosías de lamas exteriores del centro, que se encontraban en un estado de conservación mejorable. Los nuevos equipos incluyen las últimas tecnologías en acristalamiento térmico y acústico, mejorando la sensación y el confort térmico y minimizando los ruidos del exterior así como filtraciones de aire no interesadas o humedades.

Estas nuevas dotaciones conllevan además una importante reducción en las facturas de la luz o del gas así como en las emisiones de dióxido de carbono, que pueden situarse por encima del 10 por ciento. La renovación incluye los juegos de lamas exteriores que son completamente orientables en función de la posición del sol y ofrecen una importante protección además de seguridad en el manejo y resistencia actos vandálicos. Asimismo, permitirán ganar confort térmico en las aulas, las áreas comunes interiores y los espacios para el profesorado. Por último, se han sustituido y mejorado los accesos al edificio que en algunos casos se han equipado con protecciones contra la lluvia para facilitar la entrada y salida al patio y zonas comunes.