El Ayuntamiento pone a la venta cinco locales municipales sin uso en el entorno del Prado para favorecer la instalación de nuevos negocios
La operación podría permitir además generar ingresos al Ayuntamiento por un importe estimado de 671.000 euros.
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Patrimonio, ha aprobado la enajenación de cinco locales municipales sin uso ubicados en la zona del Prado de San Sebastián. Esta medida, que se enmarca dentro de la estrategia de regularización y ordenación de los bienes de titularidad del Ayuntamiento, se aprueba con el objetivo de favorecer la instalación de nuevos negocios en la zona que generen actividad económica y al mismo tiempo generar ingresos que puedan ser reutilizados en otros proyectos o en la mejora de servicios públicos.
En total, la operación tiene un presupuesto estimado de 671.000 euros. La licitación de los locales se ha dividido en cinco lotes y se enajenarán a través de un proceso de libre concurrencia de forma que se adjudicarán a la mejor oferta económica que reciba el Ayuntamiento por cada uno de ellos.
Los dos primeros locales se encuentran en la calle Abogada Aurora León. El primero, está ubicado en el número 2 local 7 con una superficie construida de 63,35 metros cuadrados y albergó el bar Casa Florencio. Está valorado en 126.000 euros. El segundo se ubica en el local 9 del mismo número dos de la calle y estuvo ocupado por una charcutería. El importe en este caso previsto es de 176.705 euros.
Los otros tres locales están situados en la calle José María Osborne. El inmueble situado en el número 3 está valorado en 67.823 euros; el número 5 tiene un presupuesto de 232.667 euros y el número 7 está tasado en 67.952 euros.
“Esta medida se enmarca dentro del trabajo que se está realizando desde el área para regularizar y ordenar el patrimonio del Ayuntamiento. Son locales que se encontraban ya sin uso y que vamos a convertir en una oportunidad para empresas, autónomos y emprendedores que quieran realizar una inversión y contar con un local en la zona del Prado de San Sebastián”, explicó la delegada de Patrimonio, Carmen Fuentes.