El alcalde reclama a la Junta de Andalucía y al Gobierno de España constituir la comisión trilateral para la ley de capitalidad y exige concretar recursos para las zonas de transformación social y abordar infraestructuras y equipamientos públicos pendientes en los nuevos barrios

Serán las peticiones de Antonio Muñoz al presidente de la Junta en la reunión que ambos deben mantener, al igual que ha trasladado al Gobierno central. “No se puede gobernar Andalucía sin escuchar a Sevilla. No se pueden tomar decisiones en Madrid sin escuchar a Sevilla".

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha reclamado hoy a la Junta de Andalucía, durante su intervención en los Encuentros Informativos de Europa Press, que, tal y como ha trasladado ya al Gobierno de España (a través del Ministerio de Política Territorial), se constituya la comisión trilateral que afronte los trabajos para una ley de capitalidad para Sevilla con la que obtener financiación adicional destinada a cuestiones estratégicas para la ciudad y donde se exige la cooperación entre distintas administraciones públicas. “No se puede gobernar Andalucía sin escuchar a Sevilla. No se pueden tomar decisiones en Madrid sin escuchar a Sevilla. Sería un gran error, lo cometa el partido que lo cometa”, ha apostillado.

Esa comisión trilateral, según ha dicho Muñoz, permitiría resolver con mayor celeridad problemas existentes en la ciudad y que requieren el esfuerzo de las administraciones al ser un punto de negociación y diálogo permanentes con el Estado y la Junta de Andalucía. Con independencia de esa ley, ha reclamado tratar en una comisión cuestiones prioritarias como son las infraestructuras, los equipamientos públicos de la Junta de Andalucía (salud, colegios) que acompañen a los desarrollos urbanísticos en la ciudad o la atención a las zonas con necesidades de transformación social, en las que se requiere el esfuerzo común de las administraciones.

“Aspiramos a una ley de capitalidad que dé una financiación autonómica digna a Sevilla. Por tanto, solicito una comisión trilateral equivalente a la que tienen todas las capitales con ley de capitalidad porque es de justicia. Esa es la propuesta que le quiero trasladar al presidente de la Junta de Andalucía cuando concretemos la reunión que tenemos pendiente (…) No se puede gobernar Andalucía sin escuchar a Sevilla. No se pueden tomar decisiones en Madrid sin escuchar a Sevilla. Sería un gran error, lo cometa el partido que lo cometa”, según ha insistido el regidor hispalense, quien ha desgranado cómo beneficia este marco financiero específico para otras grandes urbes españolas que son capitales de sus respectivas comunidades autónomas, como Zaragoza o Valencia. “Yo no sólo veo beneficios para Sevilla, sino también para su área metropolitana y el conjunto de Andalucía”, ha matizado.

“Aspiro a eso. A una financiación extraordinaria anual. Por ello, pido que se nos escuche y que se abra una mesa de negociación en torno a la ley de capitalidad como ha aprobado el Pleno del Ayuntamiento por unanimidad”, ha abundado el alcalde. “Sevilla es la capital de Andalucía. Lo dice el Estatuto de Andalucía. Nuestra ciudad merece una ley de capitalidad, un sistema de competencias y financiación propio. Somos la capital, tenemos toda la administración, una población de 1,5 millones de personas y más necesidades de servicios públicos, inversiones o infraestructuras”, ha argumentado el alcalde en el acto celebrado en la Fundación Cajasol.