El alcalde reivindica en FITUR el papel de las mujeres en la industria turística y recuerda que Sevilla es un referente nacional en la lucha por la igualdad real
“Como alcalde quiero escuchar a organizaciones como Woman Leading Tourism para transformar el turismo y mejorar la calidad de la oferta que ofrece Sevilla”, ha subrayado Antonio Muñoz.
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha participado hoy en el evento FITUR WOMAN que se ha celebrado en el marco de la Feria Internacional del Turismo que tiene lugar esta semana en el recinto ferial de IFEMA en Madrid. Se trata de una iniciativa de WLT, Women Leading Tourism, que está formada por un grupo de mujeres profesionales en diferentes ámbitos dentro del sector de viajes y turismo presidida por la vicepresidenta de WTTC, Maribel Rodríguez.
La misión de esta asociación es promover e impulsar la presencia de la mujer en los máximos órganos de gobierno corporativo de turismo, una presencia acorde a la cantidad y calidad del empleo femenino que ocupa este sector con políticas inclusivas, formación de mujeres expertas en liderazgo y visibilidad. En definitiva, es la voz de las directivas de la industria del turismo y su creación cuenta con el impulso y la colaboración de la sociedad municipal Congresos y Turismo de Sevilla del Ayuntamiento de Sevilla, así como de la consultora Deloitte.
“Las políticas de igualdad forman parte del ADN del gobierno municipal de Sevilla, con una delegación específica. Sí es verdad que, debido a la lacra de la violencia de género, esta delegación se ha centrado prioritariamente en la atención a las mujeres víctimas, siendo Sevilla una auténtica referencia en esta materia en España con su red de Centros de Atención Integral a la Mujer, así como en promover la igualdad en el ámbito municipal y fomentar la sensibilización social desde las edades más tempranas”, ha señalado el alcalde de Sevilla durante su participación en el panel ‘Sevilla, un caso de estudio’.
A este respecto, Muñoz ha recordado los planes de Igualdad o contra la prostitución y la trata que ha impulsado el Ayuntamiento de Sevilla, que han colocado a la ciudad como referente nacional en cuestiones de igualdad. “Pero hay que dar un paso más y abordar la cuestión de la igualdad también en la empresa privada y en las grandes corporaciones e instituciones. Y aquí la gran labor que puede desempeñar Women Leading Tourism”, ha subrayado.
En ese paso más, el alcalde ha anunciado que van a comenzar los trabajos con los agentes económicos y sociales de la ciudad en la orientación de establecer medidas que implanten los Planes de Igualdad en el ámbito laboral como elemento importante para el mantenimiento de las mujeres en el empleo y para promover la igualdad salarial, el reconocimiento de la capacidad directiva y ejecutiva de las mujeres y, por supuesto, su visibilidad. “Y por su dimensión para el tejido productivo de la ciudad, la industria del turismo será una de las primeras en las que incidiremos”, ha puntualizado.
Muñoz ha hecho hincapié en que dar su lugar a las mujeres en la industria del turismo “es mantener el empleo, es hacer cumplir los planes de igualdad, pero es más que eso. Dar voz y capacidad de decisión a las mujeres en la planificación estratégica del turismo significa que los valores feministas calen en la organización del trabajo, dando prioridad a cuestiones que no se han tenido en cuenta lo suficiente, como las políticas de conciliación. Necesitamos una mirada más sostenible sobre el sector que no se centre solo en criterios económicos, sino que se preocupe también por el cuidado de la ciudad y de su ciudadanía. Que haga compatibles los beneficios económicos del turismo con el bienestar de sus vecinos y vecinas”. Por eso, ha continuado Muñoz, “como alcalde quiero escuchar a organizaciones como Woman Leading Tourism para transformar el turismo, abrir un diálogo sobre estas ideas e impulsarlas para mejorar la calidad de la oferta que ofrece Sevilla, tanto de cara al exterior como a nuestra población”.
En ese sentido, Woman Leading Tourism “puede aportar la experiencia, la interlocución y el empuje que necesitamos para darle impulso desde el Ayuntamiento de Sevilla”, ha subrayado Muñoz, al tiempo que ha indicado que la digitalización del turismo, la irrupción masiva de las nuevas tecnologías o la necesaria sostenibilidad del turismo, entre otras cuestiones, son nuevos campos en el turismo de Sevilla que se abren además al emprendimiento por parte de las mujeres. “Y este camino lo queremos andar con Women Leading Tourism, de ahí nuestro apoyo a esta asociación”, ha apuntado.
El alcalde ha recordado que en torno al 60 por ciento del personal de Congresos y Turismo de Sevilla son mujeres, “determinantes en la definición y la puesta en marcha de la estrategia turística de nuestra ciudad y, en general, acumulan una muy amplia experiencia no sólo dentro de este organismo del Ayuntamiento de Sevilla, sino también del sector”. Precisamente el equipo de Turismo de Sevilla fue en diciembre pasado distinguido por esta asociación "por su constante e incansable apoyo, por su apuesta e inversión en este sector y por su compromiso por extender el empoderamiento femenino a todos los estratos profesionales turísticos".