El alcalde y el presidente andaluz acuerdan trabajar para una pronta licitación de la ampliación del Metro de Sevilla, acelerar el proyecto de Altadis y colaborar de forma conjunta para el Centenario de la Expo del 29
Antonio Muñoz y Juan Manuel Moreno Bonilla mantienen su primera reunión desde el cambio en la Alcaldía hispalense, donde abordan un documento con las cinco prioridades de Sevilla para la colaboración entre ambas administraciones públicas. Actuaciones en los barrios desfavorecidos y más equipamientos de salud, otras cuestiones tratadas. Alcalde y presidente andaluz han coincidido en sacar fuera de la confrontación política las obras de la ampliación del Metro de Sevilla y en trabajar conjuntamente en los proyectos estratégicos y por el interés general de la ciudad de Sevilla. “Esta ha sido una reunión planteada desde la lealtad institucional, de compartir un diagnóstico, de priorizar los proyectos más importantes para la ciudad de Sevilla y de que trabajemos de una manera conjunta, y creo que ese objetivo hoy se ha conseguido”, ha resumido Muñoz.
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, han mantenido hoy su primera reunión de trabajo, donde han acordado trabajar para una pronta licitación de las obras de ampliación del Metro de Sevilla, acelerar el proyecto en torno a los edificios de la antigua tabaquera de Los Remedios y colaborar para el Centenario de la Exposición Iberoamericana del 29. Así, desde un “diálogo constructivo y lealtad institucional”, el primer edil hispalense le ha trasladado sus prioridades de cooperación entre ambas administraciones públicas para impulsar proyectos estratégicos para la ciudad y avanzar en la recuperación de la economía y el empleo. “He puesto encima de la mesa cinco asuntos donde puede haber una colaboración para intentar sacarlos adelante y, sobre todo, que pensemos en el interés general de los sevillanos y las sevillanas frente al exceso de ruido político existente en el país”, ha dicho Muñoz.
El primer ámbito abordado entre Muñoz y Moreno Bonilla ha sido el de las grandes infraestructuras pendientes en la ciudad. Así, el alcalde ha pedido a todos los partidos que “saquen de la confrontación política la ampliación del Metro”, una cuestión que ha secundado el propio presidente de la Junta. Tras reconocer los avances en cuanto al proyecto constructivo del Tramo Norte de la Línea 3 por parte de la Consejería de Fomento y Ordenación del Territorio, el alcalde ha insistido en la necesidad de que se proceda a una rápida licitación de las obras, se ha comprometido a trabajar por un acuerdo a tres entre Junta de Andalucía, Estado y Ayuntamiento para su financiación y ha reclamado que se consensúe entre la Administración local y la autonómica un proyecto de integración de urbana para transformar las principales avenidas por las que discurrirá esta línea, una cuestión no abordada en el documento elaborado por Fomento. Sobre el Metro, Antonio Muñoz ha considerado también que se han de agilizar las distintas tramitaciones administraciones aún pendientes para el Tramo Sur (estudio informativo, evaluación ambiental y proyecto constructivo) y, en paralelo, avanzar en la definición de la Línea 2.
Los proyectos estratégicos que impulsen la recuperación económica y laboral han conformado el segundo bloque de los temas tratados en la reunión, que se ha celebrado en el Palacio de San Telmo. En este terreno, Antonio Muñoz ha acordado con el presidente andaluz acelerar la declaración como iniciativa de interés estratégico regional el proyecto de transformación de la antigua fábrica de tabacos de Los Remedios en una amplia zona verde y de equipamientos culturales, suelos para usos terciarios y un hotel de primer nivel. Muñoz ha reconocido que los distintos trámites siguen su curso a un buen ritmo, pero tal declaración les imprimiría mayor velocidad.
En el tercer apartado se han tratado cuestiones relacionadas con la salud y los equipamientos sanitarios en el contexto actual de la pandemia por la COVID-19. Antonio Muñoz has trasladado al presidente de la Junta su preocupación por la situación de la Atención Primaria en la ciudad, a raíz del malestar surgido por los vecinos y vecinas en distintos distritos por los retrasos, las dificultades en las respuestas de Urgencias y la reducción de servicios en especialidades, entre ellos los de Pediatría. A este respecto, ha recordado que existe una serie de equipamientos de salud aún pendientes y comprometidos por la Junta que deben programarse, entre los que el alcalde ha citado los de Cerro del Águila, Bellavista y Zona Este.
Los eventos de ciudad han constituido el cuarto bloque de cooperación que han abordado el presidente andaluz y el regidor hispalense, con el centenario de la Exposición Iberoamericana del 29 como protagonista. Antonio Muñoz le ha propuesto que la Junta de Andalucía participe en un gran consorcio con el Ayuntamiento y el Gobierno central para impulsar iniciativas estratégicas en torno a la efeméride para vincularla a una importante transformación urbana y económica de la ciudad de Sevilla. Moreno Bonilla ha mostrado su disposición a colaborar.
Por último, el quinto bloque se ha centrado en las iniciativas que refuercen y aceleren la transformación social de los barrios más necesitados de la ciudad: Polígono Sur, Tres Barrios-Amate, Torreblanca, El Cerezo, La Plata-Padre Pío-Palmete, Polígono Norte y El Vacie. El alcalde ha reclamado un compromiso “firme” tanto de la Junta de Andalucía como del Estado para implementar políticas de inversión pública y de atención social e inserción laboral definidas, coordinadas y sostenidas en el tiempo. Y en este campo, ha pedido también la implicación de las tres administraciones para que arranque pronto la primera fase de la rehabilitación de las viviendas de las barriadas de Los Pajaritos y Alcosa.
“Esta ha sido una reunión de trabajo planteada desde la lealtad institucional, de compartir un diagnóstico, de priorizar los proyectos más importantes para la ciudad de Sevilla y de que trabajemos de una manera conjunta, y creo que ese objetivo hoy se ha conseguido”, ha concluido el alcalde.