El Ayuntamiento avanza en el proceso de mejora del Barrio de Santa Cruz con la adecuación de la Plazuela del Marqués de la Vega Inclán que cuenta ahora con adoquín de Gerena, arreglos en jardinería y un nuevo parterre
Esta iniciativa de adecuación de este espacio se ha llevado a cabo a partir de una propuesta realizada por la Asociación de Vecinos del Barrio de Santa Cruz al gobierno de la ciudad a través del Distrito Casco Antiguo y del programa Mejora tu Barrio y ejecutada con el nuevo contrato de conservación de los espacios públicos de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente. Se enmarca en el proceso de mejora del Barrio de Santa Cruz que ha contado con numerosas actuaciones en los últimos años, destacando la peatonalización de la calle Mateos Gago como ejemplo de proyecto transformador y de intervención urbana que contó con un proceso permanente de diálogo con los residentes de la zona.
El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Distrito Casco Antiguo en coordinación con la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente y el Servicio de Parques y Jardines, ha concluido una intervención en la Plazuela del Marqués de la Vega Inclán del Barrio de Santa Cruz para la adecuación de este espacio, que cuenta ahora con adoquín de Gerena, arreglos en jardinería y un nuevo parterre.
Esta intervención ha partido de una propuesta realizada por la Asociación de Vecinos del Barrio de Santa Cruz al gobierno de la ciudad a través del Distrito Casco Antiguo y del programa Mejora tu Barrio y ejecutada con el nuevo contrato de conservación de los espacios públicos de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, que se ha reforzado desde el punto de vista presupuestario hasta los 10 millones de euros anuales.
Se enmarca en el proceso de mejora del Barrio de Santa Cruz, que ha contado con numerosas actuaciones en los últimos años, destacando la peatonalización de la calle Mateos Gago como ejemplo de proyecto transformador y de intervención urbana y que contó con un proceso permanente de diálogo con los residentes de la zona, especialmente con la mencionada entidad.
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, junto al delegado del Distrito Casco Antiguo, Juan Carlos Cabrera; el delegado de Economía, Comercio y Turismo, Francisco Páez; la presidenta de la Asociación de Vecinos del Barrio de Santa Cruz, María José del Rey, y residentes de la zona, ha visitado hoy este espacio con motivo de la finalización de los trabajos. Tras la visita, el alcalde ha destacado que “esta actuación refleja una forma trabajar del gobierno de la ciudad: cuidando una zona patrimonial y trabajando de la mano del tejido asociativo de la ciudad y de los vecinos y vecinas, que se han implicado en todo momento en el diseño y en el desarrollo de las obras”. Por su parte, la presidenta de la Asociación de Vecinos del Barrio de Santa Cruz ha recordado que “se trata de una zona que estaba descuidada y poco visible y que ahora el Ayuntamiento ha reurbanizado teniendo en cuenta nuestra petición de que se reutilizara el adoquín de Gerena que se encontraba en la calle Mateos Gago. En una última fase, queremos que se coloque en este espacio una estatua en homenaje al Marqués de la Vega Inclán, una figura fundamental para la ciudad”.
La intervención ha contado con un presupuesto de 25.000 euros y, de la mano de la mencionada asociación, se ha recuperado el adoquín de Gerena y se ha destinado a este espacio conforme a un diseño que combina encintados dispuestos a tizón y dos configuraciones: a la palma y a la soga. Se trata de un recoleto espacio triangular de carácter peatonal localizado en la confluencia de las calles Fabiola y Ximénez de Enciso y se ha procedido a renovar todo el pavimento con el adoquín de Gerena extraído de la obra realizada recientemente en la calle Mateos Gago.
Además, esta actuación también ha incluido una serie de mejoras en las condiciones del arbolado existente y en la jardinería, que se han llevado a cabo por parte del Servicio de Parques y Jardines. También se ha dotado a este espacio de un nuevo parterre y, para posibilitar su abastecimiento de agua, se ha ejecutado una nueva canalización soterrada desde la red de riego existente en el cruce de las calles Fabiola y Ximénez de Enciso.
Igualmente, el alcalde ha recordado que el gobierno de la ciudad ha puesto en marcha un contrato específico para la recuperación y adecuación de los adoquines de Gerena que se van retirando en las actuaciones municipales con el objetivo de reutilizarlos en otras zonas de la ciudad siempre que no afecte a la accesibilidad universal, algo prioritario en todas las actuaciones que el Ayuntamiento lleva a cabo en la vía pública. En este caso, se ha llevado a cabo la recuperación de este tipo de adoquín sin incidencia alguna sobre la accesibilidad y las barreras arquitectónicas.
Muñoz también ha puesto la peatonalización de la calle Mateos Gago como un gran “ejemplo de proyecto transformador y de intervención urbana gracias, en buena medida, al trabajo, la voluntad permanente de diálogo y el compromiso de la Asociación de Vecinos del Barrio de Santa Cruz”.
Por último, ha recordado que fue esta entidad la que promovió que en este barrio hubiera un espacio dedicado a Benigno de la Vega Inclán, el creador de la transformación de la parte de la judería antigua en el Barrio de Santa Cruz y una figura determinante en el turismo y en la historia de la ciudad con aportaciones como la creación de la Casa de América o el Real Patronato de Casas Baratas y un papel decisivo en proyectos como el Hotel Alfonso XIII o el monumento de El Cid.
El pasado año se inauguró en este espacio esa dedicatoria a Benigno de la Vega Inclán y, al mismo tiempo, se adquirió el compromiso de seguir trabajando con la asociación y escuchando sus propuestas para convertir este pequeño espacio en un área dotada de un importante simbolismo dentro del proceso de mejora del barrio.