El Ayuntamiento inicia la tramitación de la modificación de la ordenanza de mercados de abastos para mejorar su funcionamiento, revisar el modelo de mantenimiento y prestación de servicios y adaptar al sector a las nuevas dinámicas comerciales

La Delegación de Economía, Comercio y Turismo lleva meses trabajando en una propuesta de modificación de la ordenanza de mercados de abastos de la ciudad que ha sido analizada con el sector y con los servicios jurídicos municipales. La nueva ordenanza es un compromiso adquirido por el alcalde, Antonio Muñoz, con el sector en las reuniones de trabajo que se han mantenido en las últimas semanas.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Economía, Comercio y Turismo, lleva meses trabajando en una propuesta de modificación de la ordenanza de mercados de abastos de la ciudad que ha sido analizada con el sector y con los servicios jurídicos municipales, y este mismo mes ha iniciado su tramitación con la publicación en la web municipal del proceso preceptivo de consultas previas. El objetivo por tanto es poder aprobar de forma inicial este documento antes de fin de año.

La modificación de la ordenanza, en la que lleva meses trabajando el área de Economía, Comercio y Turismo, tiene como objetivo dar respuesta a las necesidades actuales del sector, adaptar la normativa, mejorar el funcionamiento y prestación de servicios, incorporar nuevos sistemas de compra y consumo, promover nuevas estructuras comerciales o introducir nuevos sistemas adaptados a las nuevas dinámicas comerciales para mejorar la competitividad.

“Somos conscientes de que la ordenanza que está en vigor requiere de una revisión y una adecuación para mejorar y adaptarla. Así lo hemos analizado con el sector y también con los servicios jurídicos municipales. Estamos tramitando un nuevo texto que queremos tener aprobado de forma inicial antes de fin de año para que pueda entrar en vigor durante 2023”, explica el delegado de Economía, Comercio y Turismo, Francisco Páez, quien destaca que esa ordenanza nueva es un compromiso adquirido por el alcalde, Antonio Muñoz, con el sector en las reuniones de trabajo que se han mantenido en las últimas semanas.

El proceso de consultas previas está abierto en la plataforma municipal Decide desde el 8 al 29 de julio para que se puedan realizar aportaciones y propuestas que sean recogidas por los servicios municipales. Una vez que este proceso haya culminado se presentará un texto para su aprobación inicial en la junta de gobierno y posteriormente, tras un proceso de exposición pública y alegaciones, será elevado al Pleno del Ayuntamiento para su entrada en vigor.