El Ayuntamiento pavimenta y abre al tránsito de vecinos y vecinas los dos grandes parterres terrizos de la Avenida Ildefonso Marañón Lavín, en el Parque Alcosa

Las obras, a cargo del contrato periódico de conservación y mantenimiento de la Gerencia de Urbanismo, tienen un plazo de ejecución de en torno a un mes y cuentan con presupuesto de 26.500 euros

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente en coordinación con el distrito Este-Alcosa-Torreblanca, ha comenzado esta semana las obras de mejora de la pavimentación en la Avenida Ildefonso Marañón Lavín, en el barrio Parque Alcosa, dando así respuesta a las peticiones de vecinos y vecinas de la zona. Estos trabajos tienen un plazo de ejecución de en torno a un mes y cuentan con un presupuesto de  26.500 euros.

Los trabajos afectan a los dos espacios abiertos a modo de amplios parterres ubicados junto a las viviendas a cada lado de la calzada de esta vía. Ambas zonas permanecían hasta el momento valladas y sin pavimentar, lo que impedía su utilización vecinal. Para solventar esta situación, ha explicado el delegado de Hábitat Urbano y Cohesión Social, Juan Manuel Flores, la Gerencia de Urbanismo va a retirar el vallado metálico que las rodea para abrirlas definitivamente al paso público y va a pavimentar ambas con adoquín prefabricado.

Además, para garantizar la protección de los varios árboles que existen en estos espacios, se van a crear los alcorques adecuados para cada uno de ellos. Flores ha subrayado que la actuación tendrá en cuenta todas las exigencias en materia de accesilidad, de modo que se eliminarán también las barreras urbanísticas que hasta el momento existían.

Se trata de unas mejoras en la pavimentación asumidas con cargo al contrato periódico de conservación y mantenimiento, y que responde en concreto al nuevo modelo de actuaciones incorporadas por primera vez a esta contratación. En este sentido, la Gerencia de Urbanismo ha asumido para realizar en el marco de estos trabajos de conservación, actuaciones de mayor complejidad que gestionaban hasta ahora los distritos municipales.

Este acuerdo permite realizar muchas más operaciones puntuales de mejora urbana de una manera eficiente y sobre todo rápida, dado que la documentación técnica que exigen estas intervenciones es elaborada por las propias empresas adjudicatarias de estos contratos de mantenimiento con la supervisión de la Gerencia de Urbanismo, eximiendo de estos trámites a los distritos municipales.

En base a ello, los distritos han traspasado sus presupuestos para estas obras a Urbanismo. Al margen de este trasvase de cantidades, la Gerencia ha incrementado también sus propios fondos para estas tareas de mantenimiento. En total, se ha pasado de los cuatro millones anuales destinados en la última contratación a diez millones por año en la actual, lo que supone que se invertirán 30 millones de euros a lo largo de los tres años de vigencia del actual contrato.