La Alameda de Hércules acoge este fin de semana las actividades de la agenda programada por el Ayuntamiento con motivo del 8M con la II Feria del Libro Feminista, el VII Encuentro por la Igualdad, actuaciones musicales y propuestas lúdicas infantiles y teatrales
Estas actividades se enmarcan en la programación municipal del 8M, Día Internacional de la Mujer, y que se desarrolla a lo largo de todo el mes de marzo bajo el título ‘Ruta de la Igualdad’. La delegada de Igualdad y Recursos Humanos, Clara Macías, ha destacado que esta programación responde al objetivo del gobierno municipal de que Sevilla “una ciudad más feminista, más igualitaria y más justa”.
La Alameda de Hércules acoge este fin de semana las actividades de la amplia agenda programada por el Ayuntamiento de Sevilla con motivo del 8 de marzo con la II Feria del Libro Feminista, el VII Encuentro por la Igualdad, actuaciones musicales y propuestas lúdicas infantiles y teatrales.
La delegada de Igualdad y Recursos Humanos, Clara Macías, ha visitado hoy, junto al delegado del Distrito Casco Antiguo, Juan Carlos Cabrera, la Alameda de Hércules con motivo de la celebración de estas actividades que se enmarcan en la programación municipal del 8M, Día Internacional de la Mujer, y que se desarrolla a lo largo de todo el mes de marzo bajo el título ‘Ruta de la Igualdad’. Macías ha destacado que esta programación responde al objetivo del gobierno municipal de que Sevilla “una ciudad más feminista, más igualitaria y más justa para las futuras generaciones y para lograrlo contamos con herramientas como la cultura, el arte y la participación ciudadana, tal y como hemos podido comprobar hoy en las actividades programadas en la Alameda de Hércules”.
Así, la Alameda de Hércules acoge desde ayer y durante la jornada de hoy varias actividades como la II Feria del Libro Feminista, con recitales de poesía y actuaciones musicales que amenizan las instalaciones de editoriales y librerías en carpas y espacios específicos. Paralelamente, se celebra también en este espacio el VII Encuentro por la Igualdad con charlas como ‘Humor Gráfico y Feminismo 2.0’, ‘Rompiendo estereotipos’, ‘La casa de las mujeres que queremos’, o ‘Andaluzas escritoras al rescate: Colección de antología de textos y vida de escritoras olvidadas’.
Además, la oferta se complementa con una zona de actividades lúdicas infantiles, la representación teatral ‘Nuestro es el Legado’ a cargo de la Asociación de Mujeres Ocio y Salud en el Centro Cívico de Las Sirenas, que tuvo lugar en el día de ayer, y actuaciones musicales durante ambas jornadas como DJ Jade Tansa, Pioneras del Rock Sevillano o Ellas dan la Nota, en el día de ayer, y DJ Tatikardia, The Miarmers y Virginia Maestro a partir de las 20.00 horas de esta tarde.
Tras este fin de semana, la programación municipal continúa con la inauguración el próximo 8 de marzo de la exposición ‘Ellas en la Ciudad’ de Reyes Gallegos, que consiste en 10 lonas de grandes dimensiones que se ubicarán en el Edificio Laredo, así como una exposición fotográfica que se podrá visitar en el patio mayor del Ayuntamiento hasta el 23 de marzo. El 11 de marzo, el Río Guadalquivir albergará el Encuentro Nacional de asociaciones de lucha contra el cáncer de mama que tienen actividades de remo, con la participación de barcos de distintos puntos del país. El 23 de marzo, el Real Alcázar de Sevilla acogerá la XXV edición de la entrega de Premios a la Mujer que homenajea a sevillanas que han destacado en diferentes campos sociales, deportivos, culturales, empresariales o investigadores.
Paralelamente, se han definido una serie de exposiciones y encuentros en diferentes centros cívicos de la capital que llevan el resultado de investigaciones a los barrios de la capital. ‘Humor Gráfico y Feminismo’ permanece del 27 de febrero al 10 de marzo en el Centro Cívico Las Sirenas. ‘La Ciudad de las Damas’ está impulsada por el colectivo Escritoras y Escrituras, se encuentra comisariada por Concha Mayordomo y propone una instalación artística en pared compuesta por 127 reproducciones de obras de arte de todos los tiempos de diferentes tamaños que representan a las mujeres protagonistas.
El Centro Cívico Soto, Saborido y Acosta celebra un encuentro de asociaciones entre las que se encuentran Nosotras de Parque Alcosa, Parque Amate, Gaia o Rosa Chacel. Y los talleres de teatro de ‘‘Mujeres Reales’ representarán esta obra preparada desde los distritos. Por último, el Real Alcázar ha presentado su proyecto Alcázar en Femenino que recupera la memoria con visitas guiadas sobre la historia de las mujeres que fueron clave en el monumento durante los días 8, 9, y 10 de marzo.