Sevilla seduce en Madrid con tradición y vanguardia

La ciudad se proyecta en Madrid como una tierra de oportunidades para un sector, el turismo, que es la joya de la corona de su economía. Y lo hace a lo grande, presumiendo de sus señas de identidad y de su mirada fija y decidida en los retos que afronta en el presente.

El espacio de Sevilla en Madrid está adornado con claveles rojos reventones y naranjas. Alberga una bata de cola de 12 metros de largo que es una auténtica obra de arte confeccionada por la firma de moda flamenca Lina para que Rosalía la luciera durante su gira ‘Motomami’ (‘Soy flamenca’); cerámica clásica y artesanía propia de la ciudad que inspiró al desfile de Dior celebrado el pasado año en la Plaza España (‘Soy artesanía’) y hasta un camerino de cine que nos recuerda que los Goya tienen una cita muy pronto en la ciudad (‘Soy cine’). Mantones de Manila, ejemplos excepcionales de arte sacro, talleres artesanales, la Fábrica de Artillería, el Centro Cerámica Triana y el recuerdo de que cuenta con el distintivo de ciudad turística inteligente están presentes en la puesta de largo de Sevilla en la capital.

2.jpg

Es una mirada al pasado industrial del edificio que lo aloja, de estética tipo hangar, pero también al futuro prometedor donde el azul sustituye al verde como el color de la esperanza. La Sevilla de antes, la de ahora y la de los años venideros. La ciudad se proyecta en Madrid como una tierra de oportunidades para un sector, el turismo, que es la joya de la corona de su economía. Y lo hace a lo grande, presumiendo de sus señas de identidad y de su mirada fija y decidida en los retos que afronta en el presente.

M1.jpg

‘Hola, soy Sevilla. Y tengo mucho que compartir contigo. #SharingisSmart’. Así reza el lema con el que el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, acompañado por la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, da la bienvenida a las más de 200 personas relacionadas con el sector -hoteleros, hosteleros, representantes del mundo del deporte, la comunicación, la tecnología, la innovación o de empresas relacionadas con el turismo- de la que se dan cita en el Espacio Ventas, lugar elegido para dar a conocer el destino Sevilla en Madrid, una acción que se acomete por primera vez en los últimos años. Lo hace en el marco de la celebración de FITUR, que estos días atrae a cientos de miles de personas a la capital de España para adentrarse en las últimas novedades del sector y también para dar a conocer su oferta ante turoperadores y visitantes de todas partes del mundo.

“Sevilla siempre te sorprende”.

“Tenemos que seguir apostando por lo que nos diferencia”.

12.jpg

“Fuimos en el pasado un destino que sedujo a los románticos, pero tenemos que continuar trabajando para seguir pisando fuerte”.

Tradición y contemporaneidad se dan la mano en las palabras del alcalde de Sevilla, donde conceptos como la lucha contra el cambio climático, la aplicación de las nuevas tecnologías o la descarbonización están muy presentes. “Debemos apostar por lo nuestro pero perderíamos el tren de la historia si no lo hiciéramos de un modo diferente, aceptando y adoptando las medidas necesarias para hacer frente a los retos que tenemos por delante”, destaca el alcalde, que subraya que, en caso de no hacerlo, “Sevilla perdería el tren de la historia”.

11.jpgTambién Muñoz anima a los presentes a descubrir la Sevilla que menos sale en las postales. ‘Muy famosa, muy desconocida’. Las dos caras de una ciudad que tiene mucho por descubrir más allá de los monumentos más emblemáticos que son cita obligada para cualquier visitante. Recuerda en este sentido además el papel fundamental que juega como atracción para el turismo la buena gastronomía local, con sus establecimientos más emblemáticos, “que casan a la perfección” con las propuestas más vanguardistas que se despliegan por la ciudad. Una combinación perfecta como se puso de manifiesto en el Espacio Ventas, donde productos de proximidad y propios de la gastronomía andaluza se dieron cita en el evento celebrado por el Ayuntamiento de Sevilla a través de Sevilla City Office.

14.jpg

En definitiva, un destino vibrante y con mucho que ofrecer que espera superar en 2023 las mejores cifras de su historia gracias a una apuesta por no perder sus señas de identidad pero mirando al futuro con ambición y adaptación a los nuevos tiempos.