El Ayuntamiento apoya la Semana Internacional de la Moda en Andalucía, que reunirá a 72 diseñadores provenientes de 11 países

El Ayuntamiento de Sevilla vuelve a respaldar la celebración de la Semana Internacional de la Moda en Andalucía (SIMA'41). El delegado de Economía, Álvaro Pimentel, ha destacado durante la presentación de esta cita en la Casa Consistorial que "es un orgullo que Sevilla volver a acoger este evento de referencia mundial, que no solo sitúa a nuestra ciudad como epicentro y capital de la moda durante esta semana, sino que, además, promueve la creatividad, el crecimiento económico y el impulso de la industria de la moda en Andalucía.

En este sentido, Pimentel ha subrayado que "el apoyo del Gobierno de José Luis Sanz a esta edición refleja el compromiso con las iniciativas que fomentan la innovación, la sostenibilidad y la proyección de la marca Sevilla. Por ello, desde el Ayuntamiento vamos a seguir apoyando a todos aquellos jóvenes locales y a los que quieran venir a nuestra ciudad a montar un negocio, generar riqueza, empleo de calidad y diversificar la economía".

En esta presentación, el edil —que ha estado acompañado por Francisco Valderrama, director general de CODE Eventos; Ignacio Gurrea, director de SIMA'41, y Chema Sánchez, coordinador provincial del IAJ en Sevilla— ha destacado que "la Semana de la Moda vuelve a consolidarse como una plataforma internacional, donde los diseñadores y marcas emergentes tendrán la oportunidad de exhibir su talento y creatividad ante un público global, reforzando la posición de Sevilla como referente de la moda a nivel mundial. Desde el Ayuntamiento creemos que eventos como este pueden ayudarles a su desarrollo profesional y su conocimiento internacional.

La Semana Internacional de la Moda en Andalucía se celebrará del 2 al 10 de octubre, reuniendo en esta XXII edición a 72 diseñadores, de los cuales 32 son emergentes, procedentes de 11 países. Esta cita contará con la presencia de 34 medios de comunicación y una audiencia estimada de 5000 espectadores.