José Luis Sanz firma un convenio con la Esperanza de Triana por el que se concede el uso de la Casa Tapón a la hermandad por 75 años

El Ayuntamiento de Sevilla ha acordado otorgar a la Hermandad del Santísimo Cristo de la Tres Caídas y Nuestra Señora de la Esperanza de Triana, la concesión demanial sobre el inmueble municipal, situado en la calle Pagés del Corro, número 128, por un plazo de 75 años

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha firmado un convenio con la Hermandad del Santísimo Cristo de la Tres Caídas y Nuestra Señora de la Esperanza de Triana por el que se concede el uso de la Casa Tapón a esta hermandad. De esta manera, el gobierno municipal otorga la concesión demanial sobre el inmueble, cuya titularidad es del Ayuntamiento de Sevilla, situado en la calle Pagés del Corro, número 128, que tiene una superficie actual de 244,18 metros cuadrados y con clasificación urbanística de suelo urbano consolidado. El plazo de utilización se fija en 75 años.

En este sentido, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha manifestado que “con este acuerdo hemos resuelto una petición histórica que la Hermandad del Santísimo Cristo de la Tres Caídas y Nuestra Señora de la Esperanza de Triana venía reclamando para atender las necesidades propias de la corporación con el objetivo principal de impulsar aún más su importante labor social, y que por fin se hace realidad. Esta firma la hacemos, mejor si cabe, ante el paso de la Virgen de la Esperanza ya dispuesto para la gran procesión de Clausura del II Congreso de Hermandades y Piedad Popular que viviremos en unos días, un acontecimiento histórico y sin precedentes en nuestra ciudad en el que nos volcaremos desde el Ayuntamiento”.

Para el alcalde Sanz “la firma de este convenio supone un inmenso honor puesto que, con ella, dicho inmueble se afianza como el gran espacio social de una corporación referente en toda la ciudad”, añadiendo que “este espacio hará crecer el Centro de Apoyo Infantil Esperanza de Triana que nació como obra social en el XXV Aniversario de la Coronación Pontificia de Nuestra Señora de la Esperanza”.

Sanz ha señalado que “la concesión demanial del uso de la Casa Tapón del barrio de Triana, otorgada a la Hermandad del Santísimo Cristo de la Tres Caídas y Nuestra Señora de la Esperanza de Triana, es gratuita al valorarse el proyecto de interés general y por tratarse de una entidad sin ánimo de lucro, no pudiéndose realizar ninguna actividad económica en la denominada Casa Tapón”.

La obra social de la Esperanza de Triana

“Desde el convencimiento de que, más que nunca, la sociedad pide compromiso y solidaridad, La hermandad puso en marcha una obra social que tuviera como protagonistas a los más pequeños. Para llevar la Esperanza a ellos y a sus familias, se consagró un ambicioso proyecto que pone a su disposición apoyo, a través de terapias y actividades, para los niños afectados por TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad)”, ha recordado Sanz.

Planteadas de manera grupal o individual, estas terapias abordan cualquier aspecto derivado de estos problemas de comportamiento, sean o no asociados a algún trastorno. De esta forma, no sólo se trabajan en la manifestación sino en las consecuencias que tiene dicho comportamiento en su desarrollo psicosocial y académico.

Con un crecimiento exponencial desde su fundación, actualmente acoge a más 60 niño/as diagnosticados como TDAH, haciéndose eco así de la gran demanda de terapias cognitivas-conductuales que la creciente población de menores con TDAH y sus familiares reclaman.

En este sentido, el alcalde ha finalizado señalado que “por todo ello, hoy la Esperanza está más presente que nunca en esta firma para la historia del Ayuntamiento y de la propia Hermandad”.