El alcalde Sanz resalta la importancia del Puerto de Sevilla como motor económico de la ciudad y su apuesta para que el Río sea “la gran avenida de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha mantenido hoy un almuerzo coloquio con empresarios de Pro Sevilla Port, donde ha resaltado la importancia del Puerto como motor económico de la ciudad.
Sanz ha señalado que “nuestro modelo de ciudad cuenta ya con cinco ambiciosos proyectos con el Guadalquivir como protagonista y que, sin lugar a duda, van a transformar Sevilla y a hacer que viva de cara al río: El distrito portuario, Jardín de las Cigarreras, Vera Sevilla, Canal de la Expo y los Jardines del Guadalquivir”. Ha añadido que cinco proyectos que van a dotar a Sevilla de más zonas verdes, más servicios, más empresas, más espacios de ocio y más viviendas, un nuevo modelo de ciudad hecho a la medida de las personas que ofrecerá a los sevillanos unos espacios más habitables y amables en la mayor zona de expansión del futuro, el Guadalquivir”.
“Sevilla cuenta con el único puerto marítimo interior de España, uno de los motores económicos de Sevilla, con un empleo asociado superior a los 23.000 puestos de trabajo y un 3% del PIB de Sevilla”, ha recordado Sanz.
Del mismo modo, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha recordado la bajada del IBI en estos dos años de gobierno y la intención de seguir bajando impuestos. Asimismo, ha señalado que se está en conversaciones con Puerto de Sevilla y con las empresas del sector para mejorar la movilidad en la zona así como el transporte público, tras la desatención durante años por gobiernos anteriores, pero “las cosas han empezado a cambiar y se están agilizando muchos proyectos y asuntos importantes para la ciudad”.
El alcalde Sanz ha recordado la reducción de plazos a la hora de conceder licencias, gracias a la oficina Sevilla Acelera. “A nuestra llegada al consistorio la espera para una licencia, era de 18 meses. Desde entonces y hasta hace prácticamente poco más de un mes se redujo a 8 meses y, ahora, con la nueva ordenanza, y haciendo uso de estas entidades urbanísticas certificadoras, el horizonte que manejamos es que el plazo de otorgamiento de licencias sea de poco más de 3 meses”.
Sanz ha concluido que “en esta ciudad los tiempos están cambiando y se están cambiando muchas inercias”.