El alcalde Sanz visita las escuelas de verano gratuitas, que atienden a más de 1700 menores y ofrecen casi 40 000 menús durante el verano
La edición estival del Programa Socioeducativo cuenta con un total de 1710 plazas y estará dividido en 1440 plazas para menores de 4 a 12 años y 270 vacantes para menores de 13 a 17 años
El Ayuntamiento de Sevilla atiende a un total de 1710 menores durante el periodo estival gracias al Programa Socioeducativo de Menores y Adolescentes, un proyecto dirigido a menores de entre 4 y 17 años en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha visitado uno de los 30 centros donde se desarrolla este programa, concretamente el CEIP Nuestra Señora de la Paz, en el Polígono Sur, donde ha sido recibido por los 144 participantes de este centro y por sus monitores.
En su visita, Sanz, ha felicitado al equipo de monitores “por su implicación y el gran trabajo que desarrollan con estos menores, atendiendo las necesidades educativas durante el periodo vacacional, pero, también, ofreciendo una amplia agenda deportiva, cultural y de desarrollo social, además del fomento de valores tan importantes como el compañerismo, la tolerancia y el respeto”.
Tras conocer de voz de los participantes las actividades que realizan, el primer edil ha invitado a los niños y jóvenes a añadir a su lista de actividades un paseo en barco por el Guadalquivir, así como “a visitar el Ayuntamiento para conocer la casa de todos los sevillanos, que es también vuestra casa y desde donde trabajamos para poder desarrollar cada año programas socioeducativos como este”.
EL PROGRAMA SOCIOEDUCATIVO ESTIVAL
Este programa cuenta con un total de 1710 plazas y estará dividido en 1440 plazas para menores de 4 a 12 años y 270 vacantes para menores de 13 a 17 años.
Cada grupo tiene una capacidad máxima de 18 participantes, y cuenta con responsables y monitores de apoyo. Además, hay 18 monitores adicionales para menores con necesidades de atención personalizada. Las actividades se realizan en 29 edificios municipales entre centros Educativos, Centros Cívicos y Centros de Servicios Sociales de Sevilla.
Los centros municipales donde se ubican los grupos son: CEIP Huerta del Carmen, Centro Social Virgen de los Reyes, CEIP Pío XII, CEIP Francisca Romero, Centro Cívico San Jerónimo, CEIP Maria Zambrano, C. C. Los Carteros, CEIP Lope de Rueda, C. C. Alcosa, CEIP Adriano del Valle, C. C. Su Eminencia, CEIP San José de Palmete, SAFA Blanca Paloma, CEIP Victoria Díez, C. C. Torreblanca, Centro de SS.SS. Torreblanca, CEIP Nuestra Señora de la Paz, CEIP Cristóbal Colón, CEIP Marie Curie, Local C/ Bergantín, C. C. Bellavista, CEIP Jardines del Valle, C. C. San Julián, CEIP Rico Cejudo, C. C. Tejar del Mellizo, CEIP Miguel Hernández, C. C. San Pablo, CEIP Al-Andalus, CEIP Cruz del Campo y C. C. La Buhaira.
Las actividades se iniciaron el pasado 1 de julio y finalizarán el 14 de agosto, con la posibilidad de participar durante todo el periodo estival o por quincenas.
El programa ofrece actividades grupales que incluyen juegos, deportes, refuerzo educativo, actividades culturales, encuentros grupales, salidas a parque acuático y campamentos. Está dirigido a menores residentes en Sevilla capital, empadronados en la ciudad y escolarizados en centros ordinarios de educación primaria y secundaria.
Las actividades se realizan de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas. Para apoyar a las familias, se ofrecen servicios de conciliación familiar y laboral, como el aula matinal, de 8:00 a 10:00 horas, y el aula de mediodía, de 14:00 a 15:00 horas. Para las familias en situación de precariedad económica, se ofrece un servicio de comedor gratuito.
De la misma forma, el programa ofrece un servicio de comedor gratito, del que hacen uso 1400 de estos menores, cuyas familias se encuentran en situación de precariedad gratuita. En total, se ofrecerán 39 200 menús a lo largo de todo el programa.
A estas actividades se sumarán los campamentos de verano, con 460 plazas para la franja de 7-12 años y 220 para adolescentes, y que se celebrarán la última semana de agosto y la primera de septiembre.
El programa socioeducativo para menores y adolescentes cuanta con una dotación de más de 4 millones de euros hasta mayo de 2026. Además de estas escuelas de verano y los campamentos, la edición de invierno de este contrato cubre a 176 niños y a 270 adolescentes, atendiendo en todo el año a un total de 2026 niños y 760 adolescentes.
“Este Gobierno municipal es, sin duda, el que más está invirtiendo en quienes más lo necesitan, contado con el mayor presupuesto social de la historia con aumento significativo en 2025: 218,9 millones de euros para la protección y promoción social, el 20,4 % del presupuesto total. De estos, 121 millones se destinan a programas sociales para personas en situación de vulnerabilidad, lo que implica un incremento de 104 millones respecto al 2024 y un incremento del 91 %. Más de 333 millones de euros entre 2024 y 2025”, ha finalizado Sanz.