El Ayuntamiento de Sevilla impulsa la nueva identidad “Sevilla, Ciudad Taurina”

El Salón Colón ha acogido la puesta en marcha de esta marca que servirá para impulsar la identidad taurina de la cuidad de Sevilla, una relación de siglos y entroncada con la cultura, el arte y la economía

El delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Manuel Alés, ha presentado este jueves la nueva identidad “Sevilla, Ciudad Taurina”. Un acto que se ha celebrado en el Salón Colón de la Casa Consistorial y que ha reunido a una gran selección del mundo de la tauromaquia sevillana.

En este sentido, Alés ha destacado que “hoy presentamos en este Ayuntamiento el nacimiento de una seña de identidad, una marca propia de la ciudad, una de las tantas sevillas que habitan esta ciudad, y que la hacen ser lo que es: ‘Sevilla. Ciudad taurina’. Sevilla lleva siglos siendo taurina, pero hoy queremos dar un paso más. La ciudad debe ser protagonista en el escenario taurino nacional e internacional, y debe procurar que la cultura y arte taurino, que forma parte de su alma, sean defendidas públicamente, que defender la tauromaquia es defender parte de la cultura local. Y hoy venimos a defender sin complejos la tauromaquia local como manifestación cultural sevillana, y queremos difundirla para que los sevillanos puedan conocerla, disfrutarla y hacerlos partícipe de la misma”.

En este sentido y en las vísperas del comienzo de la Feria de San Miguel, la presentación de “Sevilla, Ciudad Taurina” “abre las puertas al marco de la creación de un foro para el desarrollo de la cultura taurina a través de exposiciones, conferencias, etc.; así como un lugar de análisis de la tauromaquia a través de debates, en el que los aficionados serán una parte fundamental”, ha destacado Alés.

Esta marca es “una fórmula colaborativa para estructurar la afición; con la sociedad civil taurina, participación de las asociaciones, peñas, etc. la cual tendrá un papel predominante y busca impulsar la huella taurina en la ciudad; identificando los barrios con sus toreros, monumentos, rutas culturales y festejos conmemorativos, entre otros muchos actos”, ha señalado el delegado.

El lanzamiento de esta marca involucra cuatro áreas municipales de primer nivel. Fiestas Mayores, al ser la tauromaquia Fiesta Mayor de la ciudad;  Cultura, por su raigambre en la idiosincrasia local: Turismo, por la atracción que suponen nuestros festejos para el aficionado nacional y extranjero y         Economía, por el impacto económico en el PIB local.

Del mismo modo, Alés asegura que “esta marca contará con un equipo de expertos en la materia, que incluirá a todos los que hacen posible el festejo taurino: toreros, Presidentes de plaza, empresarios o aficionados. Igualmente, contaremos con un nutrido grupo de colaboradores para llevar a cabo una agenda cultural de primer nivel, que se iniciará con un ciclo de debates para el análisis de la tauromaquia actual, en el que las peñas contarán con un papel preferente, representadas por las asociaciones más importantes del sector.

Serán tres sesiones a realizar en el Ayuntamiento, con temáticas como:

  • La situación actual del toro en Sevilla
  • Los toreros de Sevilla, pasado, presente, y futuro.
  • La temporada de Sevilla: Enfocada a la previsión de festejos de la temporada venidera.

Por otro lado, el coordinador de esta iniciativa, José Luque Teruel ha destacado “que esta marca que presentamos cuenta con un sólido apoyo municipal como facilitador de sus actos y eventos, en ningún caso se trata de una iniciativa política, sino que pone en el centro de sus actuaciones al aficionado taurino, núcleo fundamental del festejo. Todas las actividades que el Ayuntamiento lleve a cabo contarán con una sección de Sevilla. Ciudad taurina. Conmemoraciones como el V centenario de la boda de Carlos V, el centenario de la generación del 27, el de la Exposición Iberoamericana de 1929, entre otros, contarán con una agenda paralela que incluirá desde debates hasta eventos conmemorativos de estas efemérides. Algo que hemos podido apreciar en la presentación, ayer, del Festival de Ópera de Sevilla, que tuvo a nuestra apreciada Plaza de Toros como escenario incomparable”.

Por todo ello, este hecho busca identificar a los toros como fiesta mayor de Sevilla, que Sevilla ciudad Taurina sea:

  1. Un foro para el desarrollo de la cultura taurina a través de exposiciones, conferencias, etc.
  2. De análisis de la tauromaquia a través de los debates.
  3. Estructurar la afición, la sociedad civil taurina, con la participación de las asociaciones, peñas, etc.
  4. Por último, dejar huella taurina en la ciudad, identificando los barrios con sus toreros, monumentos, incluso festejos conmemorativos, etc.

Para ello crearemos un gabinete de personas entendidas, y comenzaremos con un ciclo de debates para el análisis de la tauromaquia actual con la participación de las peñas.

Todo ello se engloba en una identidad visual creada por el diseñador José Manuel Peña y en la que los colores de la ciudad: el almagra y el albero se funden con una simbología de las líneas del ruedo de la Real Maestranza de Caballería como esbozo del NO&DO que arriba se representa.