El Ayuntamiento inaugura en Santa Clara la exposición ‘Entre Coria y Grenoble. Interrelaciones y Desvíos 02’ de los artistas Antonio Sosa y Quique Sarzamora

La muestra continúa la línea de reflexión iniciada en la primera entrega del ciclo —que reunió los proyectos de Federico Guzmán y Elisabetta De Luca—, consolidando esta iniciativa municipal como un espacio de encuentro para propuestas que exploran nuevas formas de percepción y expresión artística

El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Turismo y Cultura, inaugura hoy viernes 10 de octubre, en el Espacio Santa Clara, la exposición ‘Entre Coria y Grenoble. Interrelaciones y Desvíos 02’, protagonizada por los artistas Antonio Sosa y Quique Sarzamora, dentro del ciclo Interrelaciones y Desvíos, comisariado por Juan Ramón Rodríguez-Mateo.

La muestra continúa la línea de reflexión iniciada en la primera entrega del ciclo —que reunió los proyectos de Federico Guzmán y Elisabetta De Luca—, consolidando esta iniciativa municipal como un espacio de encuentro para propuestas que exploran nuevas formas de percepción y expresión artística, al margen de los circuitos expositivos convencionales.

En este sentido, la delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno, ha destacado la importancia de esta programación: “Con Interrelaciones y Desvíos, el Ayuntamiento de Sevilla reafirma su compromiso con los creadores contemporáneos y con la activación cultural de nuestros espacios patrimoniales. Santa Clara es un lugar único donde el arte actual dialoga con la historia, y esta exposición demuestra cómo ese diálogo puede ser profundamente inspirador”.

Asimismo, Moreno ha añadido que “la cultura no solo es una expresión estética, sino un motor de pensamiento, emoción y transformación, y proyectos como este permiten que el público se acerque de una forma más directa a los procesos creativos, generando una conexión entre generaciones y disciplinas artísticas”.

El artista Antonio Sosa (Coria del Río, Sevilla, 1965) presenta el proyecto Aljarafe, una instalación compuesta por un gran dibujo sobre papel (610 x 70 cm), realizado entre 2015 y 2025, acompañado de dos esculturas en escayola y ceniza. Las piezas, que dialogan con la historia y la arquitectura del Refectorio Bajo del antiguo convento de Santa Clara, evocan la memoria del lugar y los territorios simbólicos que habitan sus obras.

Por su parte, Quique Sarzamora (Marchena, Sevilla, 1992) presenta En el refectorio, un trabajo pictórico concebido específicamente para este espacio, en diálogo con la obra San Hugo en El Refectorio de Francisco de Zurbarán. La propuesta se articula en torno a una gran pintura y una serie de diez piezas de pequeño formato que reinterpretan los objetos del bodegón original, estableciendo un vínculo íntimo entre pintura, arquitectura y memoria.

Ambos proyectos mantienen un diálogo sutil y complementario, reforzando el espíritu de cooperación conceptual que caracteriza al ciclo Interrelaciones y Desvíos.

El ciclo Interrelaciones y Desvíos forma parte de la programación estable del Espacio Santa Clara, una de las principales sedes culturales del Ayuntamiento de Sevilla, destinada a acoger propuestas contemporáneas que vinculan la creación artística con la arquitectura, la historia y la identidad de la ciudad.

De igual manera, la edil de Cultura, ha querido agradecer “la generosidad y el entusiasmo de los artistas Antonio Sosa y Quique Sarzamora; la labor del comisario Juan Ramón Rodríguez-Mateo; y el trabajo del equipo de Santa Clara, junto a los responsables técnicos y de programación del Área de Turismo y Cultura”.

“Santa Clara se consolida como un referente para la creación contemporánea en Sevilla, un espacio vivo donde los artistas pueden experimentar, los ciudadanos disfrutar y la ciudad reconocerse en su patrimonio y su presente creativo”, ha apostillado Moreno.

 

 

Exposición: Entre Coria y Grenoble. Interrelaciones y Desvíos 02

Artistas: Antonio Sosa y Quique Sarzamora

Lugar: Espacio Santa Clara (C/ Becas, s/n, Sevilla)

Fechas: Desde el 10 de octubre hasta el 11 de enero de 2026

Horario:       De martes a sábado, de 10:00 a 20:00 horas.

                  Domingos y Festivos, de 10:00 a 14:00 horas.

                   Lunes cerrado.

Organiza: Ayuntamiento de Sevilla

Comisario: Juan Ramón Rodríguez-Mateo

Entrada libre hasta completar aforo