El Ayuntamiento instala por primera vez celdas estructurales para favorecer el crecimiento del arbolado urbano en la Plaza de la Fuensanta
Se trata de sistemas innovadores que permiten crear un espacio subterráneo en el que las raíces de los árboles pueden crecer de forma ordenada y con acceso a aire, agua y nutrientes, sin dañar las superficies urbanas
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la delegación de Arbolado, Parques y Jardines, ha iniciado una intervención pionera en la ciudad con la instalación de 14 celdas estructurales destinadas a garantizar el correcto desarrollo de gran parte de los 25 árboles que se plantarán en la Plaza de la Fuensanta, en Sevilla Este.
Las celdas estructurales son sistemas innovadores que permiten crear un espacio subterráneo en el que las raíces de los árboles pueden crecer de forma ordenada y con acceso a aire, agua y nutrientes, sin dañar las superficies urbanas. Además, estas estructuras cuentan con una gran resistencia: son capaces de soportar hasta 25 toneladas de peso, lo que posibilita que los vehículos puedan aparcar sobre ellas sin afectar al arbolado. Junto con la instalación de alcorques adecuados, este sistema garantiza que el arbolado urbano pueda desarrollarse en condiciones óptimas y duraderas.
Estos ejemplares que existían en esta ubicación, plantados hace más de 40 años de forma inadecuada sobre un terreno de albero —un sustrato muy perjudicial para el arbolado—, nunca pudieron desarrollarse en condiciones adecuadas. La baja calidad del suelo y la falta de espacio provocaron que sus raíces se expandieran bajo el pavimento, ocasionando daños en el asfalto y las aceras.
Con el inicio de las obras de reurbanización, se comprobó que los árboles habían desarrollado todo su sistema radicular bajo la solería y, al retirarla, quedaron sin estabilidad, lo que obligó a su retirada para evitar riesgos. En total se han retirado 22 árboles por riesgo de caída y se plantarán 25 ejemplares. Con las nuevas celdas, con un coste total de 24 037,81 euros, y los alcorques adecuados, esta situación no volverá a repetirse.
“Este proyecto de celdas estructurales marca un antes y un después en el modelo de plantación de árboles en Sevilla. Apostamos por soluciones innovadoras que permitan un arbolado sano y duradero, al tiempo que mejoramos la convivencia con los usos de la ciudad, como el tránsito peatonal y el aparcamiento”, ha señalado la delegada de Parques y Jardines, Evelia Rincón.
La instalación de estas celdas estructurales se está realizando de manera paralela a la reurbanización integral de la Plaza de la Fuensanta, que acomete la Gerencia de Urbanismo con una inversión de 150 000 euros y un plazo de ejecución de tres meses. Las obras incluyen la renovación del asfalto, del arbolado y del itinerario peatonal, así como la ampliación de acerados y la reposición de pavimentos en mal estado, respondiendo a una histórica demanda vecinal en el barrio.