El Ayuntamiento recibe a la Red de Investigadores Patrimonialistas de Hispanoamérica y el Mediterráneo en la Casa Consistorial
La Red de Investigadores Patrimonialistas de Hispanoamérica y el Mediterráneo, se encuentran en la ciudad para debatir sobre el futuro de la gobernanza pública en torno al patrimonio cultural
La delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Angie Moreno, ha recibido en la Casa Consistorial a los miembros de la Red de Investigadores Patrimonialistas de Hispanoamérica y el Mediterráneo, que se encuentran en la ciudad desde principios de semana para debatir sobre el futuro de la gobernanza pública en torno al patrimonio cultural.
En este sentido, la delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno puso en valor la importancia de esta visita, afirmando que “para Sevilla es un orgullo acoger a investigadores de tanta trayectoria y compromiso con el patrimonio. Nuestra ciudad, que custodia bienes de valor universal como el Real Alcázar, la Catedral y el Archivo de Indias, entre otros, es también un laboratorio vivo donde se demuestra que la cultura y el patrimonio son motores de identidad, de cohesión y de futuro”.
En el acto estuvieron presentes investigadores de reconocido prestigio internacional, así como el presidente de la Red, Javier Sánchez-Rivas, vicedecano de Relaciones Institucionales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla. Durante su intervención, destacó que “esta Red de Patrimonialistas está llamada a ser testigo de una transformación de la política cultural internacional, de tal manera que se puedan implementar positivamente los resultados de las acciones de protección y conservación llevadas a cabo por el sector público, así como la valorización socioeconómica de nuestro patrimonio cultural”.
Tras la recepción oficial, la Red realizó una visita institucional al Real Alcázar de Sevilla, Patrimonio Mundial desde 1987, donde fueron recibidos por su alcaide, Andrés Luque Teruel, quien ejerció de anfitrión y mostró a los expertos internacionales uno de los grandes emblemas culturales de la ciudad. El encuentro concluyó con una foto de familia frente al Palacio Neomudéjar de Pedro I, considerado una de las joyas patrimoniales más singulares de España.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Sevilla reafirma su compromiso con la proyección internacional de la ciudad como referente en materia de patrimonio cultural y con la colaboración con instituciones académicas y científicas de todo el mundo.