El Ayuntamiento reconoce la labor por la igualdad de personas y entidades en la I Gala ‘Sevilla por la Igualdad’

El Ayuntamiento de Sevilla ha celebrado este lunes en el Real Alcázar la I Gala de Reconocimientos Sevilla por la Igualdad. En este sentido, el delegado de Igualdad, José Luis García, ha señalado que “estos reconocimientos son el broche de oro al programa ‘Corresponsables’, que durante el último año venimos organizando desde el Ayuntamiento. Un programa que ha llegado a más de 6000 sevillanos, contribuyendo a una educación en igualdad corresponsabilidad y cuidados paritarios. Con esta gala reconocemos, entre otros, a una parte de estos participantes y a la sociedad sevillana que lo ha hecho posible”.

Durante la gala se han entregado los siguientes reconocimientos: a la promoción de la igualdad de género desde el tejido asociativo, para Carmen Torres Moreno, Victoria Cañal y Teresa Alba; a la dedicación y compromiso en la erradicación de la violencia de género, para María José Atoche, el Centro Integral de Atención a la Mujer (CIAM), APRAMP, Villa Teresita y el Grupo Diana de la Policía Local; a mujeres empresarias comprometidas con la igualdad, para Vanessa Muñoz Pineda, Ana Moreno Pedrosa y Encarna Moreno; a la labor investigadora por la igualdad de género, para Trinidad Núñez, el grupo INDRHO (US) e Inmaculada Vivas Tesón; a la creación artística comprometida con la igualdad, para Virginia Bersabé. También se han entregado los reconocimientos a la sabiduría y corresponsabilidad de nuestros mayores, para la “Abuela de Dragones”, Guadalupe Fiñana; a la crianza y cuidados compartidos en igualdad, para FANUSE y María Victoria Barbero; al compromiso educativo con la corresponsabilidad, para el IES Las Artes; Igualdad sin fronteras, para el IES Inmaculada Vieira; al empleado público corresponsable, para María Guerrero Cabeza y Ana Muñoz; referentes gitanas por la igualdad, para la Asociación Yiló; al movimiento vecinal de mujeres por la igualdad, para Mujeres Giralda; y al valor de los cuidados para la igualdad, para Rocío de los Reyes y Mujer y Salud.

"Son historias distintas, sí, pero todas tienen un mismo denominador común: la valentía de creer que las cosas pueden cambiar y la generosidad de trabajar para conseguirlo. Pero junto a estas historias de esperanza y compromiso, no podemos ignorar las asignaturas pendientes. Si hablamos de protección real de las mujeres frente a cualquier tipo de violencia, tenemos que decirlo con claridad: la gestión de los recursos y herramientas destinadas para su protección no pueden fallar", ha finalizado el edil.