El Ayuntamiento renueva los suelos de seguridad de los parques infantiles de Pumarejo, Alfalfa, Manuel Vallejo y calle Maestras y eleva a 112 los espacios renovados en solo dos años

Con estas últimas actuaciones, ya se ha renovado más del 30% de los parques infantiles de la ciudad desde el inicio del mandato de José Luis Sanz. Esta es la mayor renovación de áreas de juego infantiles ejecutada hasta la fecha en Sevilla, con suelos más duraderos y accesibles

El Gobierno municipal a través de la Delegación de Arbolado, Parques y Jardines, ha culminado en las últimas dos semanas nuevas actuaciones de renovación del suelo de seguridad en cuatro parques infantiles de la ciudad: Plaza del Pumarejo, Plaza de la Alfalfa, calle Maestras y Plaza Manuel Vallejo. Estas intervenciones elevan la cifra total a 112 parques infantiles renovados en los dos primeros años del mandato del alcalde José Luis Sanz, lo que representa más del 30% del total existente en la ciudad.

 

Estas obras se enmarcan en el contrato específico de reposición de suelos de seguridad que complementa al contrato de mantenimiento ordinario y que ha permitido intervenir solo en los últimos seis meses en medio centenar de parques infantiles de todos los distritos, con una inversión de 404.678,44 euros.

 

La delegada de Arbolado, Parques y Jardines, ha destacado que “seguimos modernizando los parques infantiles para que las familias puedan disfrutarlos durante todo el año en condiciones óptimas. Con estas actuaciones no solo mejoramos la seguridad, sino también la accesibilidad, la sostenibilidad y el atractivo de estos espacios tan importantes para el desarrollo infantil”.

 

Los trabajos han consistido en la retirada de los pavimentos deteriorados, como caucho endurecido o césped artificial dañado, y la instalación de un sistema bicapa con una base amortiguante y una capa superior de césped artificial de alta calidad, acabada con arena de sílice. Además, en zonas sin juegos elevados se han incluido suelos con juegos tradicionales, que fomentan el juego libre y la creatividad infantil.

 

Desde hace tres meses, con el contrato específico de reposición de suelos de seguridad, se han renovado los suelos en los siguientes parques infantiles:

  • Distrito Macarena: Filiberto Mira, José Díaz, Plaza Pío XII.
  • Distrito Nervión: Eduardo Dato (junto al Sevilla FC), Santa Joaquina de Vedruna.
  • Distrito San Pablo–Santa Justa: Plaza Mamá Margarita.
  • Distrito Cerro–Amate: Plaza de las Moradas, Diego Gálvez, Parque Hacienda de San Antonio.
  • Distrito Este–Alcosa–Torreblanca: Plaza de los Amoríos, Campo de la Verdad.
  • Distrito Sur: Antigua Cross Pirotecnia, Alcalde Juan Fernández, Plaza Doctora Álvarez Silván.
  • Distrito Bellavista–La Palmera: Paseo de Europa C/ Bélgica y C/ Colonia.
  • Distrito Los Remedios: Mar Mediterráneo.
  • Distrito Triana: Clara de Jesús Montero.
  • Distrito Casco Antiguo: Alameda de Hércules.
  • Norte: Calle Maestras.
  • San Pablo–Santa Justa: Plaza Manuel Vallejo.
  • Casco Antiguo: Plaza de la Alfalfa, Plaza del Pumarejo.

 

 

En las próximas semanas continuarán las obras de renovación en los parques que aún están pendientes y que forman parte del contrato vigente. Los parques infantiles que faltan por ejecutar son:

 

  • Nervión: Jardines de la Buhaira.
  • San Pablo–Santa Justa: Plaza Bordas Chinchurreta.
  • Este–Alcosa–Torreblanca: Calle Japón (Sector 12).
  • Bellavista–La Palmera: C/ Guadamanil (Plaza Farmacéutica Murillo).
  • Triana: Calle Graham Bell.
  • Los Remedios: Parque de los Príncipes.

A estas actuaciones se suman los 19 cambios de suelos de seguridad ejecutados a través del contrato de mantenimiento de parques infantiles. Con ellos, y con las seis intervenciones previstas para las próximas semanas, se alcanzará la renovación total del pavimento en 50 parques infantiles de todos los distritos desde el pasado mes de enero, incorporando suelos más duraderos, accesibles y adaptados al clima de la ciudad. En esta línea, ya se está estudiando la renovación en nuevos emplazamientos a lo largo del resto del año

Estas intervenciones refuerzan el compromiso municipal con los espacios públicos de calidad, seguros, accesibles y adecuados al bienestar infantil.