Él Gobierno de Sanz asfalta más de 100 kilómetros de calles en los últimos dos años y anuncia nuevas inversiones en el pavimento de todos los barrios

Palabras del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz:

 

Antes de contaros el plan de asfaltado que hemos llevado a cabo en la ciudad desde mayo del 2023, quería agradecer a los medios de comunicación y a todos los que estáis presentes el haber acudido a esta convocatoria.

Antes de ser elegido como alcalde de Sevilla me comprometí a que, si esto ocurría, mejorar las vías de la ciudad sería una de las prioridades del equipo de Gobierno. Hacerlas más seguras y confortable para conductores y peatones era mi objetivo.

La mayoría sois conocedores de mi gran afición a las motos y por ello se de primera mano lo que supone contar con un asfalto de calidad en los viarios de la ciudad, así que me propuse desde el primer momento mejorarlo en cada uno de los distritos de Sevilla.

Desde que comenzamos a trabajar por y para la ciudad en mayo de 2023, ya han sido más de 160 actuaciones las que se han llevado a cabo en viarios de la ciudad para dotarlas de asfalto de primera calidad.

Esto ha supuesto una inversión, hasta el día de hoy, que supera los 12,5 millones de euros.

Con estas acciones hemos logrado reasfaltar unos 100 kilómetros. Para que se hagan una idea, sería como trabajar en el asfalto de una vía que uniese Sevilla con Huelva.

Con el fin de seguir mejorando los viarios de Sevilla, hemos aumentado el presupuesto del contrato plurianual que actualmente, la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla tiene en vigor para el mantenimiento, reparación, reposición y mejora del viario y espacios de uso público, de carácter peatonal o de tráfico rodado.

Este contrato está dotado económicamente con 14 millones de euros para la anualidad 2024-2025. Esta cantidad se ha incrementado notablemente en el último ejercicio presupuestario, de cara a aumentar el número de actuaciones, pasando de 10 a 14 millones de euros. 4 millones de euros más lo que dará lugar a más actuaciones de mejora.

Ya se ha puesto en marcha el proceso para la contratación del siguiente contrato de este tipo. De nuevo la contratación se hará por tres años, prorrogables por un máximo de dos más, y la dotación económica supera los 53,8 millones euros.

Dicho presupuesto se va a distribuir en tres anualidades de unos 17,9 millones. (Una para el año 2026, otra para el 2027 y la del 2028).

Como ya he comentado antes, este contrato, además de arreglos puntuales en calles de la ciudad, nos ha permitido llevar a cabo más de 160 actuaciones de mejora del pavimento.

Dentro de estos trabajos de reasfaltado, se está actuado de forma integral en algunos viarios como este en el que nos encontramos, la Avenida Cardenal Bueno Monreal y su paso inferior, que hacía más de 25 que no se hacía, y donde se está invirtiendo más de medio millón de euros.

En este plan de reasfaltado hemos incluido todos y cada uno de los distritos de la ciudad. En estos dos años de gobierno hemos mejorado alguna de las principales calles de la ciudad, y en muchos casos dando respuesta a demandas vecinales, que os paso a detallar algunas:

En el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca hemos puesto solución al asfalto de grandes avenidas y arterias principales de la zona como Alcalde Luis Uruñuela, Luis Fuentes Bejarano, la Avenida de las ONG o, la última en la que hemos actuado como la Avenida Ciudad de Chiva.

Sólo en este distrito se han invertido más de un millón de euros que nos ha permitido poner solución a esas grandes deficiencias en viarios que ocasionaban problemas al tráfico rodado y también molestias acústicas a los vecinos de la zona.

En Los Remedios se ha llevado a cabo el arreglo del asfalto del Puente de las Delicias y San Telmo, Plaza de Cuba, República Argentina, o Virgen de Luján. En este distrito hemos hecho una inversión de 623 000 €.

En el Distrito Casco Antiguo se ha reasfaltado calzadas de vías tan importantes, por las que a diario pasan centenares de vehículos y motos como la Resolana, Reyes Católicos, Santas Patronas o las de la Plaza del Duque de la Victoria, Javier Lasso de la Vega y Trajano.

En el distrito Cerro-Amate se han reasfaltado calles como Afán de Rivera, Puebla del Río, Ronda Padre Pío, Avenida de los Gavilanes o la calle Pino Central.

En Bellavista-La Palmera se ha acometido trabajos de mejora en Dulce Chacón, Avenida de Francia, Avenida del Reino Unido y hace pocos días se finalizaron los trabajos en la Avenida de la Palmera y Paseo de las Delicias, desde la Glorieta de los Marineros y hasta la altura de Páez de Rivera.

En estas dos avenidas hacía más de una década que no se intervenía ahí y os podéis imaginar lo necesario que era al tratarse de unas de las vías principales de Sevilla. Este distrito ha contado con una inversión de más de 1,1 millones de euros.

En cuanto al distrito Macarena destacarles que en este tiempo una veintena de calles entre las que se encuentran Doctor Fedriani, León XIII, Avenida San Juan de la Salle, calle Fedra y Venta de los Gatos,  Pueblo Palestino y las más recientes, Avenida de la Barzola o Camino de Cantalobos, un tramo en el que no se actuaba desde hacía más de 25 años.

En el distrito Nervión se han ejecutado reasfaltados en calles como Avenida Ciudad Jardín, Santa Joaquina de Vedruna, Beatriz de Suabia o los que finalizaron hace pocos días en Benito Mas y Prats y Marqués de Nervión (entre Cea Bermúdez y Eduardo Dato).

En el Norte se ha actuado en la calle Metalurgia, con una inversión de más de 300.000 euros; Profesor Tierno Galván, Corral del Agua o Estrella Polar, recientemente finalizada.

El distrito Sur ya cuenta con viarios renovados como la Avenida del Cid, Victoria Domínguez Cerrato, calle Tabladilla o donde nos encontramos, Cardenal Bueno Monreal.

El pavimento del Puente de Triana, la carretera del Muro de Defensa, Rubén Darío, Ronda de Triana o Juan Díaz de Solís, del distrito Triana, ya cuentan también con nueva pavimentación.

Por último, en San Pablo-Santa Justa, se han llevado a cabo tareas de reasfaltado en vías como la calle Arroyo, la Avenida Kansas City, la calle Tharsis o las más recientes: Pablo de Rojas y Alonso Martínez.

La mayoría de estos trabajos se están realizando en horario nocturnos para que los cortes que implican estas actuaciones interfieran lo menos posible en el tráfico y en el día a día de vecinos y comerciantes.

Quiero anunciarles que entre las próximas actuaciones de mejora del asfalto previstas el 7 de julio van a comenzar las obras en la Avenida Alcalde Manuel del Valle, en el tramo comprendido entre la calle San Juan de la Salle y Tharsis, además del tramo del puente sobre el ferrocarril que une esta avenida con Kansas City, hablamos del tramo que no se intervino en 2016, que fue la última vez que se actuó en dicha calle.

Esta actuación, que contará con una inversión de más de 324 000 €, pondrá solución al mal estado que actualmente presenta la calzada con cuarteamientos y fisuras en las zonas de circulación de vehículos generadas por el paso del tiempo.

A lo largo de los meses de julio y agosto, además de en Alcalde Manuel del Valle se acometerán obras de reasfaltado en las calles Larache; en el distrito Norte; en Avenida República de China (entre tramo de Avenida de las Ciencias y Birmania) y la calle Hermenegildo Casas Jiménez, ambas del distrito Este-Alcosa-Torreblanca;

Además estamos licitando las obras de acondicionamiento de la Carretera Nacional 630 en Avenida de las Razas.

También están pendiente de licitar las obras de mejora del pavimento en la Carretera de Su Eminencia, en el Distrito Sur; las de la Ronda del Tamarguillo (tramo entre la Avda. de Hytasa y la Avda. San Juan de la cruz) con una inversión de 357 000 € y 367 000 € respectivamente.

Aprovecho también para informaros que esta semana se han iniciado las obras de reurbanización en la Avenida los Conquistadores, en el barrio de Santa Clara.

Con una inversión de 1,2 millones de euros y un plazo estimado de ejecución de 10 meses,

se intervendrá todo el espacio del bulevar ampliando acerados en esta zona, hasta ahora insuficientes, para cumplir con la normativa de accesibilidad. Se pondrá solución a las deficiencias en el asfalto y se resolverán los problemas de iluminación con la instalación de nuevas farolas creando itinerarios seguros para peatones y ciclistas, dando respuesta a una demanda vecinal. 

La Avenida de los Conquistadores contará con nuevas redes de saneamiento, zonas ajardinadas con plantación nuevas especies de arbolado que ofrecerán más sombra, se habilitaran zonas de aparcamiento y se dotará este espacio de zona de calistenia, juegos bio-saludables y bancos.

En estos meses darán comienzo también importantes obras que llevará a cabo Emasesa con una inversión total que roza los 10 millones de euros. Se trata de las obras en Pagés del Corro de sustitución de las redes de saneamiento y abastecimiento e instalación de la nueva red de riego, que tendrá una duración aproximada de año y medio; la reurbanización de la calle Méndez Núñez, que se realizará en un plazo de unos 7 meses y la mejora de la accesibilidad de las calles Manuel Gonzalo Mateu, Enamorados y Laguna.

Además continuarán los trabajos en las obras ya iniciadas en Santa Ángela de la Cruz y Dueñas; la calle Teodosio, Júcar y Utrera.

Quiero terminar recordando que con muchas de las obras realizadas o que vamos a realizar respondemos a demandas históricas de los vecinos, ya que muchas calles llevaban años sin arreglarse.

Actuaciones en todos y cada uno de los distritos porque para este equipo de gobierno todos los distritos merecen la misma atención y todas las calles deben estar en perfectas condiciones para demostrar que Sevilla está en marcha.