El Gobierno de Sanz destaca que “Sevilla está en obras” con el ejemplo de las más de 200 actuaciones programadas para esta semana de agosto en los once distritos de Sevilla y en todas las áreas
El Ayuntamiento de Sevilla ha lanzado un vídeo en el que destaca el estado de obras en el que se encuentra Sevilla, para seguir sacando del abandono los espacios públicos de la ciudad en los once distritos. En esta publicación se detallan algunas de las obras más importantes que está afrontando la ciudad en cada uno de sus barrios, destacando la que se inicia hoy: la primera fase del saneamiento y la reurbanización de Pages del Corro en Triana, la obra más importante de Emasesa en su historia en Sevilla capital.
Al margen de ello, el Ayuntamiento tiene en marcha en estos momentos obras claves como las reurbanizaciones de las plaza de la Fuensanta o el carril bici en el distrito Este-Alcosa-Torreblanca; la calle Mandarina, el parque Contadores o Carmen Vendrell en Cerro-Amate, las calles Virgen de la Cinta y Virgen de Todos Los Santos, en Los Remedios; la Avenida de los Conquistadores en San Pablo-Santa Justa; el nuevo carril bici o la calle Júcar en Bellavista-La Palmera; las calles Rafael Salgado o Utrera en Bami en el Sur, Méndez Núñez, Teodosio, Dueñas, Santa Ángela de la Cruz o la Cuesta del Rosario en el Casco Antiguo; la Gran Plaza en Nervión, la calle Blanca Paloma en la Macarena o el nuevo carro bici en el Norte. Estas destacadas actuaciones se suman al avance de la Línea 3 del Metro, así como el crecimiento de nuevos barrios como el de la Cruz del Campo, Hacienda del Rosario y Palmas Altas y la creación de Vera Sevilla, en la antigua Altadis; impulsado gracias a las políticas desbloqueos de este gobierno municipal.
Esta actuación se une a las casi 90 que tiene programada la delegación de Urbanismo en todos los niveles, las alrededor de 60 en centros deportivos, las en torno a la veintena en la delegación de Parques y Jardines y las más de 40 en colegios en este mismo momento, entre otras muchas. Al margen de estos datos, recordamos que Emvisesa tiene en construcción en estos momentos 1188 viviendas protegidas.
Un ejemplo de que Sevilla está en obras porque Sevilla está en marcha desde todos los niveles.
Las obras de Pagés del Corro
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emasesa, comienza hoy el lunes 11 de agosto la primera fase de las obras de sustitución de las redes de abastecimiento y saneamiento de las calles Pagés del Corro, Victoria y Luca de Tena, en Triana, que tienen como objeto la mejora del servicio incrementando en la red de saneamiento, la capacidad de captación de aguas pluviales, de evacuación y la eliminación de fugas y en la red de abastecimiento, la presión y el caudal.
Se trata de la obra más importante del plan de inversiones de Emasesa que cuenta con presupuesto de 7 779 376 euros, que se estima tenga una duración de año y medio, y en la que se renovaran más de 3 kilómetros de tuberías. Se ha previsto organizar los trabajos en cuatro fases, correspondiendo la primera de ellas a la que se iniciará el próximo lunes 11 de agosto en la Avda. República Argentina hasta la calle Farmacéutico Murillo Herrera. Esta fase tendrá una duración estimada de 8,5 meses.
Este proyecto, en coordinación con la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, prevé además la renovación de la pavimentación y la ejecución de acerados más anchos, para dar cumplimiento a la legislación vigente en materia de accesibilidad; 6700 metros cuadrados en solería de terrazo hexagonal con el logo del NO&DO.
Además, la redistribución de aparcamientos y alcorques y la incrementación del arbolado de la calle, teniendo prevista la plantación de 95 nuevos árboles, que darán lugar a un total de 97 árboles en dicha calle, lo que supondrá un incremento del 4750 % con respecto a los actuales. Esta cifra podría ajustarse en función de las posibles interferencias subterráneas detectadas durante la ejecución, como redes de saneamiento, conducciones eléctricas u otras infraestructuras.
Los anchos de calzada permitirán el doble sentido de circulación, y en determinadas zonas para sentido único. Los aparcamientos serán en línea y el resto hasta fachada se dejará a los acerados. También se renovará el alumbrado público de la calle; 54 luminarias que incorporan elementos ornamentales inspirados en los faroles de forja existentes en la fachada del CEIP José María del Campo. Pagés del Corro contará con nuevas papeleras y 80 bicicleteros.
Las obras que se realizarán en la calle Pagés del Corro, desde su cruce con la calle San Jacinto hasta el final de la calle en la confluencia con la Avenida República Argentina, incluyen también la instalación de una red de baldeo. Estas nuevas infraestructuras darán servicio a Pagés del Corro y a gran parte del entorno de esta calle.
Durante la duración de las obras se garantiza el tránsito peatonal. Habrá cortes puntuales de agua que se informarán con antelación a los vecinos. También se han realizado ya trabajos de desratización que se repetirá una vez finalizada la obra.