El Gobierno de Sanz habilita más de 1700 plazas para las escuelas y campamentos de verano dirigidos a menores en riesgo de exclusión
A las actividades, que se desarrollarán del 1 de julio al 14 de agosto, se sumarán otras 680 plazas para menores para los campamentos de verano
El Ayuntamiento de Sevilla ha puesto en marcha la edición estival del Programa Socioeducativo para menores en riesgo de exclusión social, que funcionará del 1 de julio al 14 de agosto.
En este sentido, el delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, José Luis García, ha informado que “con este programa garantizamos un verano seguro, educativo y divertido para un total de 1710 menores de entre 4 y 17 años en situación de vulnerabilidad, con 1440 plazas para niños de 4 a 12 años y 270 para adolescentes de 13 a 17 años.
Así, García ha subrayado que “desde el Gobierno de José Luis Sanz reafirmamos nuestro compromiso con las familias sevillanas más vulnerables, para que ningún menor se quede atrás durante las vacaciones, ofreciendo actividades lúdicas, deportivas, culturales y refuerzo educativo, además de salidas a parques acuáticos”.
El programa se desarrollará en colegios, centros cívicos y de servicios sociales distribuidos por todos los distritos, aprovechando nuestra red de equipamientos y un equipo de monitores especializados, incluidos refuerzos para menores con necesidades educativas especiales.
El horario ordinario de las actividades será de 10:00 a 14:00 horas, con servicios de conciliación familiar que incluyen aula matinal de 8:00 a 10:00 horas y aula de mediodía hasta las 15:00 horas, además de comedor gratuito para familias en situación de vulnerabilidad económica.
A estas actividades se sumarán los campamentos de verano, con 460 plazas para la franja de 7-12 años y 220 para adolescentes, y que se celebrarán la última semana de agosto y la primera de septiembre.
El plazo de inscripción está abierto hasta el próximo de 2 de junio. La selección correrá a cargo de los equipos de los Centros de Servicios Sociales y la lista de admitidos se publicará a partir del 21 de junio.
Más información y acceso al formulario de solicitud.
El programa socioeducativo par amenores y adolescentes cuanta con una dotación de más de 4 millones de euros hasta mayo de 2026. Además de las escuelas de verano y los campamentos, para los que el Ayuntamiento acaba de abrir el plazo de solicitud, la edición de invierno de este contrato atiende a 176 niños y a 270 adolescentes, atendiendo en todo el año a un total de 2026 niños y 760 adolescentes.
“Este Gobierno municipal es, sin duda, el que más está invirtiendo en quienes más lo necesitan, contado con el mayor presupuesto social de la historia con aumento significativo en 2025: 218,9 millones de euros para la protección y promoción social, el 20,4 % del presupuesto total. De estos, 121 millones se destinan a programas sociales para personas en situación de vulnerabilidad, lo que implica un incremento de 104 millones respecto al 2024 y un incremento del 91 %. Más de 333 millones de euros entre 2024 y 2025”, ha finalizado el delegado.