El Gobierno de Sanz identifica a más de 40 personas y tramita más de 150 denuncias en el primer año de la Unidad Antipintadas Vandálicas de la Policía Local

Al trabajo policial se une la labor de la Brigada de Pintadas Antivandálicas puesta en marcha por la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, un servicio de limpieza y recuperación de fachadas que ya ha eliminado más de 15 400 pintadas

El Ayuntamiento identifica a más de 40 personas y tramita más de 150 denuncias en el primer año de la unidad anti pintadas vandálicas de la Policía Local. El gobierno del alcalde Sanz ha puesto en marcha una serie de medidas y trabaja de forma coordinada desde las diferentes áreas municipales para terminar con este problema que afecta a vecinos y comerciantes.

Desde la Policía Local de Sevilla, en su sección dedicada a la lucha contra las pintadas vandálicas, se han identificado a más de 40 personas y se han tramitado más de 150 denuncias por infracción a la Ordenanza Municipal de Limpieza y Residuos en su primer año de funcionamiento. Entre ellos destacan los atestados por atentar contra elementos del Patrimonio histórico de lugares emblemáticos de la ciudad como el Puente de Isabel II, la fachada de la propia Casa Consistorial y la Parroquia de San Lorenzo.

Dicha sección policial, integrada en la Unidad Línea Verde, se puso en marcha en agosto de 2024 como respuesta a la demanda de vecinos y comerciantes para buscar una solución a las pintadas que sufren a diario en las fachadas de sus edificios y establecimientos. Los agentes que la componen cuentan con una amplia trayectoria en la materia y formación pericial en grafística, aunque se trabaja de forma coordinada con el resto de indicativos de la Policía Local de Sevilla, algo imprescindible para poder prestar un buen servicio.

Al trabajo policial se une la labor de la Brigada de Pintadas Antivandálicas puesta en marcha por la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente. Un servicio de limpieza y recuperación de fachadas que ya ha eliminado más de 15 400 pintadas y que se complementa con  la labor policial de identificación y denuncia de las personas las responsables de estos actos.

Aunque los agentes trabajan en todo el conjunto de la ciudad, se han fijado puntos y ubicaciones consideradas más vulnerables por la reincidencia de pintadas vandálicas en estos lugares. Los vecinos y comerciantes han mostrado abiertamente su satisfacción con este servicio ya que los policías mantienen un contacto permanente y directo para conocer de primera mano sus necesidades.

Igualmente, desde la Fiscalía de Medio Ambiente ha sido acogida de manera muy positiva la creación de esta sección por parte de la Policía Local con la que se mantiene también una estrecha colaboración.

Desde el Ayuntamiento se aborda el problema de las pintadas antivandálicas de forma trasversal y gracias al trabajo conjunto de las diferentes áreas, ya existe una colaboración directa y permanente entre los de la policía y la Gerencia para conseguir una mayor eficacia que redunde en el beneficio del ciudadano.