El Gobierno de Sanz invierte casi 1 millón de euros en la renovación de las lamas de las ventanas de 16 colegios públicos, que contarán con tratamiento antivandalismo

El Gobierno municipal renovará al completo las lamas de las ventanas de 16 colegios de numerosos distritos de la ciudad mejorando así la seguridad y el confort climático de estos centros educativos

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la delegación de Edificios Municipales, continúa con su ambicioso plan de puesta a punto de los colegios públicos de Sevilla al que se unen dieciséis centros educativos que tendrán próximamente nuevas lamas en sus ventanas.

En este sentido, el gobierno municipal, encabezado por el alcalde José Luis Sanz, ha invertido 923 444 euros en la renovación de estos elementos fundamentales de los colegios, mejorando así la seguridad y el confort climático de estos centros educativos.

Por ello, el objetivo de estos trabajos ya adjudicados es la colocación de elementos tipo lamas orientables en huecos de ventanas para permitir el control solar, pudiendo llegar al total oscurecimiento y, además, garantizar la seguridad del centro de cara a posibles accesos no autorizados al incluir el diseño de la lama tratamiento antivadalismo.

En este sentido, los centros que se verán beneficiados por estas actuaciones serán los CEIP Rico Cejudo, Almotamid, Andalucía, Arias Montano, Escritos Alfonso Grosso, Pablo Ruiz Picasso, Candelaria, Santa Clara, Hispalis, Ángel Ganivet, San José de Palmete, Valeriano Becquer, Pino Flores, Isbilya, Paz y Amistad y el CEEE Virgen Macarena.

“Estos trabajos se enmarcan dentro de la avalancha de obras que venimos realizando, estamos ejecutando y llevaremos a cabo en los colegios públicos de Sevilla, para sacarlos así del abandono de décadas”, ha señalado Gastalver.

“Los colegios de Sevilla están en marcha. La hoja de ruta marcada para recuperar del abandono los colegios de Sevilla sigue su camino. Una inversión que no es más que la punta del iceberg de todo el trabajo que desarrollaremos para sacar del abandono los colegios de la ciudad”, ha finalizado Gastalver.