El Gobierno de Sanz pone en marcha un ambicioso plan de limpieza de exteriores de centros educativos y plantará 281 nuevos árboles en colegios públicos
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha presentado en el CEIP Isbilya de Sevilla Este este plan de choque de limpieza en el que 70 nuevos trabajadores de Lipasam pondrán a punto los exteriores de estos centros y a lo que se suma la plantación de 281 nuevos árboles en los colegios públicos de Sevilla
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha presentado el nuevo plan de choque de limpieza de los exteriores de los centros educativos y el ambicioso plan de plantaciones para la nueva temporada en colegios públicos de la capital.
En este sentido, Sanz ha comprobado de primera mano el trabajo de este refuerzo para este plan especial de actuaciones en los entornos escolares para el que Lipasam ha contratado a 70 operarios que trabajan en exclusiva en este plan de choque de limpieza diseñado para los centros educativos.
En este sentido, Sanz ha señelado que “el objetivo es garantizar las mejores condiciones de limpieza y cuidado al regreso a las aulas. Las tareas programadas son muy completas y se concentrarán en los accesos y alrededores de los colegios: desbroces, retirada de pintadas y cartelería, limpieza del mobiliario urbano como papeleras y contenedores, baldeos con agua a presión en las entradas y barridos generales. Este dispositivo se extiende a todos los niveles educativos, desde infantil y primaria hasta secundaria, formación profesional y academias, con la meta de que todos los entornos escolares de Sevilla estén a punto para el curso”.
“Este plan de choque no es una limpieza superficial, sino una actuación integral. Estamos realizando desbroces de vegetación, retirada de pintadas y cartelería, limpieza a fondo del mobiliario urbano más cercano a los accesos como papeleras y contenedores, y baldeos con agua a presión en las entradas. A todo ello se suman las actuaciones generales para que los accesos queden impecables”, ha señalado Sanz.
Junto a este esfuerzo de Lipasam, el Ayuntamiento pondrá en marcha una medida de futuro que refuerza la riqueza mediambiental y la sombra: la plantación 281 árboles en 30 colegios para generar sombra en patios y accesos en época de plantación. En el marco de la próxima campaña de plantaciones 2025-2026, que comenzará durante el mes de noviembre, se plantarán 482 nuevos ejemplares en edificios municipales, de los cuales 281 estarán ubicados en 30 colegios repartidos por todos los distritos.
Las especies seleccionadas se han adaptado a las condiciones de cada espacio y se han elegido para diversificar el patrimonio verde municipal. Entre ellas destacan la jacaranda y el almez.
Estos nuevos planes se han presentado en el CEIP Isbiliya de Sevilla, que será uno de los beneficiados de esta iniciativa con la plantación de 10 jacarandas. “Un centro en el que hemos también hemos renovado al completo esta pista deportiva donde nos encontramos y hemos instalado cámaras de seguridad, con una inversión de casi 80.000 euros y hemos renovado el césped artificial de la zona de infantil, gracias al contrato más ambicioso de mantenimiento de la historia de los colegios públicos de Sevilla”.
“Esta actuación forma parte de una estrategia a medio plazo que continuará en la campaña 2026-2027, con la inclusión de nuevos colegios en el programa hasta alcanzar todos los centros de la ciudad. Esta iniciativa se suma al servicio de conservación y mantenimiento de arbolado y palmeras en edificios municipales implantado en 2024, que abarca 289 inmuebles, entre ellos numerosos centros educativos. Reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad, la educación ambiental y la mejora del patrimonio verde, situando a los colegios y a los edificios municipales como espacios prioritarios de intervención para avanzar hacia una ciudad más saludable y preparada frente al cambio climático. En dos años se han plantado más de 10 000 árboles en la ciudad y, este año, cerca de 6000”.
Los colegios de Sevilla están en marcha
Y es que, en el plano de la puesta a punto de estos centros, 61 colegios públicos de Sevilla están o han estado de obras o con actuaciones importantes durante el verano. “En estos momentos, este equipo de gobierno tiene más de 5,5 millones de euros en ejecución en numerosas obras, 2,5 en tramitación y 1,7 en redacción”, ha destacado Sanz.
“Sin olvidar los 2,5 millones del contrato de mantenimiento, el más ambicioso que se recuerda en la historia de la ciudad. Hemos incrementado un 300 % el contrato de desbroce de los colegios públicos: pasando de 200 000 a 600 000 euros, hemos puesto en marcha un servicio novedoso de apoyo técnico para incrementar la seguridad y mejorar el control de las obras en los colegios. Una inversión de casi 900 000 euros en dos años. Y no me quiero olvidar, de los más de 100 000 euros que hemos invertido en mejorar la seguridad vial de 49 colegios. A diferencia de los años de gobierno del PSOE, este equipo de Gobierno está en continuo contacto con la comunidad educativa de todos los centros escolares. Vamos a seguir trabajando como ya estamos haciendo, para recuperar el terreno perdido por la desidia de los gobiernos socialistas para que al final del mandato todos los colegios de Sevilla tengan solventadas todas sus deficiencias y carencias”.
Por ello, el alcalde ha finalizado destacando que “queremos que los colegios de Sevilla sean espacios seguros, limpios y con sombra. Y para lograrlo, hemos puesto en marcha un plan inmediato y también una estrategia de medio plazo que demuestra nuestro compromiso con las familias, con los docentes y, sobre todo, con los niños, un esfuerzo muy importante porque entendemos que la vuelta al cole es un momento clave del año, y los colegios tienen que estar en las mejores condiciones. Los colegios de Sevilla están en marcha. La hoja de ruta marcada para recuperar del abandono los colegios sigue su camino. Una inversión junto a las iniciativas que les he comentado de limpieza y arbolado que no es más que la punta del iceberg de todo el trabajo que estamos llevando a cabo para sacar del abandono los colegios de la ciudad”.