El Teatro Alameda presenta su temporada con 176 funciones y su incorporación al Circuito Estatal de Artes Escénicas para la infancia y la juventud

La nueva programación contempla 176 funciones de 108 espectáculos, entre los que se incluyen actividades propias, colaboraciones con festivales locales y proyectos compartidos con otras delegaciones municipales

El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Turismo y Cultura, ha presentado hoy la temporada 2025-26 del Teatro Municipal Alameda, un espacio especializado en las artes escénicas para la infancia y la juventud que es referente a nivel nacional y que, además, abre sus puertas a propuestas dirigidas al público juvenil y adulto. La nueva programación contempla 176 funciones de 108 espectáculos, entre los que se incluyen actividades propias, colaboraciones con festivales locales y proyectos compartidos con otras delegaciones municipales.

En este sentido, la delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno, ha destacado que “el Teatro Alameda es un símbolo de la apuesta de Sevilla por la cultura inclusiva, plural y diversa. La nueva temporada refuerza nuestro compromiso con la infancia y la juventud, al tiempo que consolida al Alameda como motor cultural del barrio y de la ciudad”.

La temporada se estructura en tres ejes principales: público infantil y familiar, público juvenil y público adulto con espíritu joven. Se celebrarán 97 funciones escolares, 25 familiares, 13 para adolescentes y 41 para adultos. Entre las citas destacadas se encuentran el 35.º ciclo “El Teatro y la Escuela”, la 33ª Gala Mágica, la 33ª Muestra de Teatro Escolar, el ciclo juvenil #TeatReVes, la participación del SeFF con jóvenes programadores, la Muestra de Teatro Joven y nuevas propuestas de la ESAD.

Además, el Teatro Alameda ha sido incluido este año en el Circuito Estatal de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud, organizado junto a ASSITEJ y financiado por el INAEM. Esto permitirá no solo la exhibición de espectáculos, sino también acciones de formación, mediación y desarrollo de audiencias. “Es un reconocimiento a la trayectoria del Alameda y a su papel como referente de las artes escénicas para niños y jóvenes en España”, subrayó Moreno.

Paralelamente, el teatro continúa mejorando sus instalaciones: el pasado año se renovó el sistema de climatización y en 2025 se han instalado líneas de vida y nuevos motores de escenario. En los próximos meses se acometerá la instalación de un nuevo arco de embocadura con telón, arlequines y guardamalleta, todo homologado conforme a la normativa vigente.

La temporada 2025-26 contará también con grandes citas culturales en el Área Alameda, entre ellas el Festival de Cine Europeo de Sevilla (SeFF), la Gala PECCA, el Festival Circada, el Festival Sevilla Swing y la Feria Internacional del Títere, el festival de títeres más antiguo de España.

“Queremos que el Alameda siga siendo un espacio vivo y abierto, que conecte generaciones y que impulse al sector cultural de Sevilla. Nuestro reto no es solo programar más, sino lograr que cada vez más sevillanos disfruten de esta oferta”, afirmó la edil de Cultura.

La delegada concluyó subrayando la importancia de este espacio para la ciudad: “El Teatro Alameda es un referente que refleja el talento y la innovación de la escena profesional nacional, y a la vez contribuye a dar estabilidad al tejido cultural local. Es un orgullo y una responsabilidad seguir cuidando de este proyecto”.

Entradas y abonos disponibles en https://icas.sacatuentrada.es