Flamenco solidario, Teatro y Artes Plásticas, en la agenda cultural de los próximos días en Sevilla

El festival ‘Flamenco Mama’, organizado por la Hermandad de la Divina Pastora de Capuchinos y Sergio García Producciones en FIBES, recauda fondos a beneficio de AMAMA (Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama)

El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Turismo y Cultura, informa sobre la programación cultural disponible entre el 20 y el 26 de febrero en Sevilla.

Angie Moreno, delegada de Turismo y Cultura, invita a sevillanos y visitantes “a consultar la programación de actividades culturales que acogerá Sevilla en los próximos días y a disfrutar de la música antigua, del flamenco, de la gran variedad de exposiciones y de las representaciones teatrales que ofrece esta semana la ciudad en cada uno de sus espacios culturales”.

 

NOVEDADES

Concierto Abe Rábade Trío

El pianista Abe Rábade presenta su decimosexto trabajo álbum psicología del color, en el que cuenta con Martín Caminero y Pedroso, su sección rítmica habitual.

El álbum se compone de siete temas originales inspirados en el rojo, naranja, amarillo, verde, azul, púrpura y blanco, que invitan al oyente a dejarse bañar por un sinestésico juego que marida sonido e imagen mental.

Durante el proceso creativo, Abe contó con Beatriz Sáa, una colaboración artista plástica que trabaja con el color como textura y creó una base pictórica que acompaña el trabajo en su versión discográfica física, en soporte virtual y en el escenario.

 

Día: Jueves, 20 de febrero

Espacio: Espacio Turina | Sala Silvio

Hora: 20:00h

Entrada: 12 euros / 6 euros

 

 

Concierto Orquesta Barroca de Sevilla

La OBS ofrece un singular concierto bachiano que rememora el legendario duelo entre Apolo y el sátiro Marsias. Entre sus músicos debuta la violinista japonesa Mayumi Hirasaki, y al oboe estará el gran músico portugués Pedro Castro.

 

Día: Viernes, 21 de febrero

Espacio: Espacio Turina | Sala Silvio

Hora: 20:00h

Entradas: 40 € / 20 € (Disponible abono de temporada)

 

Concierto Orquesta Bética de Cámara

La admiración por el violinista ruso Adolf Brodsky del director de la Orquesta Bética de Cámara, Michael Thomas, se remonta a su preadolescencia. Con tan solo 12 años, Thomas fundó, junto a su hermana y dos amigos, el Cuarteto Brodsky. Este sábado, lo homenajea en el Espacio Turina con un programa que se acerca a algunas de sus conocidas partituras más conocidas escritas para orquesta de cuerdas en un intervalo de un cuarto de siglo y con un sentido especialmente agudo de la melodía.

 

Día: Sábado, 22 de febrero

Espacio: Espacio Turina | Sala Silvio

Hora: 20:00h

Entrada: 15 € / 10 €

 

Concierto Orquesta Bética de Cámara

La admiración por el violinista ruso Adolf Brodsky del director de la Orquesta Bética de Cámara, Michael Thomas, se remonta a su preadolescencia. Con tan solo 12 años, Thomas fundó, junto a su hermana y dos amigos, el Cuarteto Brodsky. Este sábado, lo homenajea en el Espacio Turina con un programa que se acerca a algunas de sus conocidas partituras más conocidas escritas para orquesta de cuerdas en un intervalo de un cuarto de siglo y con un sentido especialmente agudo de la melodía.

 

Día: Sábado, 22 de febrero

Espacio: Espacio Turina | Sala Silvio

Hora: 20:00h

Entrada: 15 € / 10 €

 

Concierto Ensemble Conservatorio Superior de Música de Sevilla

Este recientemente creado grupo tiene en su repertorio obras de los compositores más relevantes de las últimas décadas, con especial atención a los músicos andaluces. Además, se ha hecho un hueco en uno de los festivales más importantes de Sevilla: el Festival Encuentros Sonoros, y   desarrolla un proyecto conjunto con el Conservatorio Profesional de Danza de Sevilla.

 

Día: Domingo, 23 de febrero

Espacio: Espacio Turina | Sala Silvio

Hora: 12:00h

Entrada: 12 €

 

Concierto Irene Roldán

La clavecinista Irene Roldán es joven, pero experimentada. Tras imponerse en algunos de los concursos más relevantes del mundo, tocar con conjuntos de primer nivel y montar su propio grupo, la sevillana muestra una madurez que se refleja en los repertorios que selecciona para sus recitales como solista.

 

Regresa al Espacio Turina para repasar la música ibérica en torno a la figura de Domenico Scarlatti, José de Nebra, el Padre Soler o dos enormes talentos prematuramente desaparecidos: Seixas y Albero). El Fandango de Félix Máximo López, una generación posterior, pondrá el broche popular al concierto.

 

Día: Miércoles. 26 de febrero

Espacio: Espacio Turina | Sala Silvio

Hora: 20:00h

Entrada: 12 €

 

 

“EmPEÑAdos por Sevilla”

Ciclo de recitales flamencos organizado por el Ayuntamiento de Sevilla, en colaboración con la Unión de Peñas Flamencas, dentro del marco de “Promoción del Flamenco” que tiene al frente a Luis Ybarra, director de la Bienal de Flamenco. Esta semana están programadas las actuaciones de:

 

Antonio Fernández

Peña Cantes al Aire

20 de febrero

20:30h

 

Joni Torres

Aires Flamencos

22 de febrero

12:00h

 

Entrada libre hasta completar aforo.

 

 

 

 

Flamenco Mama

Organizado por la Hermandad de la Divina Pastora de Capuchinos y Sergio García Producciones, este Festival de Flamenco a beneficio de AMAMA (Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama), contará, al cante, con Aurora Vargas, Arcángel, Rosario la Tremendita, José Valencia, Pedro el Granaíno, Alicia Gil, Bebe y Carmela o Rafael de Utrera, entre otros. Al baile, con Patricia Guerrero, Antonio Fernández El Farru, Pastora Galván, Antonio Molina El Choro y Juan Amaya El Pelón; a la guitarra, con

Juan Requena, Antonio Patrocinio Hijo, Joselito Acedo, Pepe Fernández, Lito Espinosa y Jesús Rodríguez y al compás y la percusión con Jorge Pérez el Cubano, Javier Teruel, Paco Vega y Rubén Vargas.

 

Día: Domingo, 23 de febrero

Espacio: Fibes II

Hora: 17:00h

Entrada: Desde 15 euros

 

 

 

“Quelonia y el Mar”

La Compañía Teatro Gorakada trae al Teatro Alameda “Queloina y el Mar”. Esta historia sobre la amistad y la supervivencia narra en forma de canción las aventuras de una tortuga que, confundida por las luces de la ciudad, se adentra en un mundo opuesto al que le corresponde, donde lo que beneficia a unos puede perjudicar a otros, y viceversa.

 

Desde 6 años.

 

Día: Sábado, 22 de febrero

Espacio: Teatro Alameda

Hora: 18:00 h

Entrada: desde 5 euros

 

ADEMÁS…

 

Exposición TRI-FÁ-SI-CO

El jueves 13 de febrero se inaugura TRI-FÁ-SI-CO a las 19:00 horas en el Espacio Santa Clara. Esta muestra, comisariada por Sema D’Acosta, no se trata de una simple exposición colectiva, tiene un carácter dialéctico y debería interpretarse como un encuentro entre tres personas que se conocen y aprecian desde el compromiso con la pintura, los tres autores españoles con mayor proyección internacional: Luis Gordillo (Sevilla, 1934), Juan Uslé (Cantabria, 1974) y Secundino Hernández (Madrid, 1975).

En TRI-FÁ-SI-CO, sus obras dialogan con un punto de vista inédito que permite valorarlas individualmente, de manera exponencial y estimulada, además de por la presencia activa de los otros dos.

 

Día: Hasta el 6 de mayo de 2025

Espacio: Espacio Santa Clara

Hora: De martes a sábado, de 10:00- 14:00h y de 17:00-20:00h.

Domingo y festivos, de 10:00-14:00h.

Lunes, cerrado.

Entrada libre.

 

Exposición: “Narrativas ocultas”

Se trata de una muestra fotográfica que reúne, por primera vez en España, a las prestigiosas Isabel Muñoz y Susan Meiselas.

“Narrativas ocultas”, comisariada por Reyes Abad Flores, establece un diálogo entre los trabajos de ambas artistas trazando un puente entre arte y sociedad que visibiliza la historia de mujeres víctimas de violencia desde perspectivas, técnicas y estéticas totalmente distintas. Se inaugura el próximo 29 de enero a las 19:00 horas.

 

Día: Hasta el 28 de abril

Espacio: Real Fábrica de Artillería

Hora: De lunes a sábados 11h a 20h

Domingos y festivos 10h a 14h

Entrada libre

 

Exposición: “La Estrella. Cerámica contemporánea”

El Centro Cerámica Triana conmemora los 25 años de la coronación de la Virgen de la Estrella con una exposición colectiva de obras de cerámica contemporánea y fotografía en la que los artistas han colaborado con la Escuela de Artesanos de Gelves. Está organiza por el Ayuntamiento de Sevilla y comisariada por Ale Rojas y Daniel Franca.

 

Día: Hasta el 23 de febrero de 2025

Espacio: Centro Cerámica Triana.

Hora: 10:00 h a 19:00 h (cerrado los lunes)

Entrada libre.

 

Exposición: “Juan Suárez, un índice”

Juan Suárez cataloga en "Un índice", comisariada por José Miguel Pereñíguez, fragmentos de sus obras olvidados o dejados de lado en algún momento del proceso. Recopila lo ya hecho y avanza todo cuanto queda por hacer sin fijar una cronología, sino dejando constancia de sus recurrencias u obsesiones que alientan un proceso de creación que no cesa.

 

Día: Hasta el 9 de marzo de 2025

Espacio: Sala Atín Aya

Hora: De martes a sábado de 11:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 h

Domingos y festivos de 11:00 h a 14:00 h

Lunes cerrado

Entrada libre

 

Exposición: “Fin de Siglo”

Esta colección de obras de autores como Carmen Laffón, Joaquín Sáenz, Francisco Molina, Guillermo Pérez Villalta, Manuel Salinas  o Luis Gordillo, entre otros, cedidas por la Fundación Olontia, repasa las tendencias artísticas más destacadas del último cuarto del siglo XX.

 

Día: Hasta el 16 de marzo de 2025

Espacio: Espacio Santa Clara.

Hora: De martes a sábado, de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 h.

Domingo y festivos, de 10:00 h a 14:00 h.

Lunes, cerrado.

Entrada libre.

 

Exposición: “Retroalimentación”, de Luis Gordillo

El autor sevillano Premio Nacional de Artes Plásticas del Ministerio de Cultura expone en “Retroalimentación”, comisariada por Sema D’acosta, piezas pertenecientes a las diferentes etapas de su trayectoria, que van desde los años 70 hasta la actualidad.

En las cuatro salas que ocupa la muestra conviven fotografías, recortes de prensa, pinturas y dibujos que evidencian la obsesión de Gordillo por el rostro humano, con gran presencia de lo artesanal.

 

Día: hasta el 20 de diciembre 2025

Espacio: Espacio Santa Clara

Hora: De martes a sábado, de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 h.

Domingo y festivos, de 10:00 h a 14:00 h.

Lunes, cerrado.

Entrada libre

 

Naturaleza Encendida: “Sueños”

Descubre qué sueños y alucinaciones tuvo el Rey Felipe V durante su estancia en el Real Alcázar de Sevilla en la nueva edición de Naturaleza encendida. Este paseo nocturno convierte en protagonistas no sólo a la luz, también a sus visitantes.

 

Día: Hasta el 16 de marzo

Espacio: Jardines del Real Alcázar

Hora: 19:00 h - 22:45 h

Entrada: Desde 5,50 euros para residentes o nacidos en Sevilla (Capital) y 11 euros para no residentes