La Carrera Nocturna contará con un dispositivo especial de movilidad y limpieza

El plan especial de Lipasam contará con 25 trabajadores y 12 vehículos que garantizarán la limpieza tras la finalización de la prueba

El viernes 26 de septiembre a partir de las 22:00 horas se celebra la XXXVII edición de la Carrera Nocturna del Guadalquivir KH7, una edición que ha batido récord con 25 000 dorsales agotados. Un hito que muestra la gran aceptación de esta prueba y la apuesta del Ayuntamiento de Sevilla por acoger grandes eventos que giren alrededor del deporte. Con estos datos, la de Sevilla se ha convertido en la Carrera Nocturna más numerosa de Europa.

Su recorrido es el siguiente:

  • Salida: Glorieta de Buenos Aires
  • Paseo de las Delicias
  • Glorieta de los Marineros
  • Paseo de las Delicias
  • Paseo Cristóbal Colón
  • Arjona
  • Torneo
  • Glorieta Duquesa de Alba
  • Resolana
  • Parlamento de Andalucía
  • Muñoz León
  • Ronda de Capuchinos
  • María Auxiliadora
  • Recaredo
  • Menéndez y Pelayo
  • Plaza Juan de Austria
  • El Cid
  • Glorieta de San Diego
  • Parque de María Luisa
  • Glorieta Marineros
  • Paseo de las Delicias
  • Meta: Glorieta de Buenos Aires.

 

En este sentido, se ejecutará un plan de movilidad especial por la afección del recorrido.

DISPOSICIÓN DEL ITINERARIO: Ocupará ambos sentido de circulación en PASEO DE LAS DELICIAS – PASEO DE COLÓN (Carril habilitado desde Almirante Lobo hasta Reyes Católicos para salida zona Arenal)– ARJONA (Paso inferior) – TORNEO (calzada sentido Glorieta Duquesa Cayetana de Alba, la vía de servicio queda abierta el tráfico hasta la calle Curtidurías – RESOLANA (los dos sentidos de la marcha) – PARLAMENTO DE ANDALUCÍA (los dos sentidos de la marcha, se habilita carril desde San Juan de Rivera hasta Don Fadrique)- MUÑOZ LEÓN (los dos sentidos de  la marcha y en esta vía se situará el punto de avituallamiento de la carrera en ambos márgenes de la vía) - RONDA DE CAPUCHINOS, MARIA  AUXILIADORA y RECAREDO (los dos sentidos de la marcha) – MENENDEZ PELAYO (ocupa los dos sentidos hasta Avda. de Málaga ) – AVDA. DEL CID (ocupa solo el sentido hacia Glorieta de San Diego) – GLTA DE SAN DIEGO (ocupa el sentido de circulación) – AVDA. DE MARIA LUISA (los dos sentidos de la marcha) – GLTA. DE LOS MARINEROS (ocupa la totalidad de la Glorieta).

 

MEDIDAS DE ORDENACIÓN Y REGULACIÓN DE LA CIRCULACIÓN

 

ZONA DE SALIDA

A partir del jueves 25 septiembre a las 22:00 horas y hasta las 5:00 horas del viernes 26/09/25, se cortará totalmente el tráfico el tramo en Glorieta de los Marineros y Glorieta de México para llevar a cabo el acopio de materiales y los preparativos de salida y meta.

Desde las 15:30 horas del viernes 26 septiembre se efectuará el corte total del Paseo de las Delicias en el tramo comprendido entre la Cardenal Buenos Monreal y Glorieta de los Marineros para el montaje de las instalaciones de Salida y Meta de la Carrera. También se cortan al tráfico y la Avda. de la Guardia Civil y Avda. de Moliní.

La circulación que procede del Paseo de Colón y sentido Avenida la Palmera, se desvían en la Glorieta de los Marineros y se encauzarán hacia los Remedios por el Puente de los Remedios. 

 

CELEBRACIÓN DE LA CARRERA

Desde aproximadamente las 21:15 horas se ordenará el corte de tráfico en la mayoría de los puntos planificados, de manera que desde que se dé la orden de corte no podrán acceder vehículos a las vías de afectación del recorrido, despejando de forma paulatina la circulación en las vías afectadas y permitiendo únicamente la circulación transversal para sacar la circulación residual, siempre que la carrera lo permita.

La carrera circulará a tráfico cerrado, por lo que desde la orden de corte no se permitirá ninguna circulación por el recorrido, quedando cortadas y cerradas en ambos sentidos y así como de forma transversal, salvo vehículos de emergencias.

Reseñar que el itinerario de la Carrera transita por toda la Ronda Histórica con el consiguiente corte de todos los accesos al Casco Histórico de la Ciudad aproximadamente entre las 21:50 y las 23:50 horas (según el punto de acceso). 

Como novedad importante indicar que el mismo día de la carrera se celebrará un festejo taurino correspondiente a la Feria de San Miguel y su finalización se prevé sobre las 20:30 o 20:45 horas, que por lo tanto conlleva un desalojo de la Plaza de Toros con gran afectación a Paseo de Cristóbal Colón, vía por la deberá discurrir la carrera en su inicio, por lo que añade mayor complejidad para el despliegue del dispositivo de la carrera.

 

ZONAS DEL RECORRIDO:

 

ZONA DE LA GLORIETA DE LOS MARINEROS

Desde las 21:00 horas se procederá al corte total de todos los accesos a esta Glorieta de los Marineros.

Vías alternativas, Avda: Borbolla y Manuel Siurot o bien por puente de las Delicias y Avda. de las Razas.

Hasta que la carrera no finalice no se dará apertura al acceso a la Glorieta de Marineros y una vez que se proceda a esto, permanecerá el corte sentido Paseo de la Palmera hasta que se proceda al desmontaje de la zona de Meta, hecho que está previsto que se produzca sobre las 05:00 horas de sábado día 27/09/2025.

 

ZONA DE PASEO DE COLÓN – PLAZA DE ARMAS

Se habilitará un carril desde Postigo del Carbón hasta Reyes Católicos para dar salida al tráfico residual de la zona centro (Arenal) dirección Marqués de Paradas – Plaza de Armas – Puente  Cristo de la Expiración.

En Arjona subterráneo la organización coneará ambos sentidos desde la altura de c/ Albuera y apoyar con auxiliares, para encauzar  a todos los corredores hacia el subterráneo. 

Desde San Laureano se habilitará un carril de salida en sentido contrario  sentido Plaza de Armas (lateral de Mercadona, en contrasentido) para dar salida al tráfico residual procedente de c/ Alfonso XII, de la Gasolinera de Torneo y Parking en superficie existente en dicha confluencia.

La circulación procedente de Barqueta se encauzará Torneo sentido Plaza de Armas - Puente Cristo de la Expiración, que  quedará abierto en todo momento, permitiendo  la salida hacia Aljarafe y A-49. La entrada de los autobuses desde Gta. José Moya Sanabria se realizará con normalidad hacia la Estación Plaza de Armas tomando por la c/ Radio Sevilla.

Se efectuará corte total de tráfico de la calle Torneo sentido Glorieta Duquesa Cayetana de Alba y se mantendrá hasta que la cola de la Carrera entre en la calle Resolana y el mando responsable del Sector de las órdenes oportunas.

Permanecerá abierto al tráfico residual de residentes el carril bus de Torneo sentido Barqueta desde c/ Baños hasta Puerta Barqueta (c/ Calatrava).

 

ZONA GLTA. DUQUESA CAYETANA DE ALBA

En Glorieta Duquesa Cayetana de Alba toda la circulación procedente de Avenida. Concejal Alberto Jiménez Becerril y del Puente de la Barqueta se desviará sentido Torneo-Plaza de Armas. 

El tráfico residual que llegue por carril de Bus dirección Glta Duquesa Cayetana de Alba, se desviará hacia Puerta Barqueta – Calatrava. Se habilitará con conos dicho desvío.

Una vez que se dé paso a la calle Torneo efectúan corte de la circulación sentido calle Resolana y agilizará la circulación dirección Alberto Jiménez Becerril – Glorieta Olímpica.

 

ZONA MACARENA

Se va a instalar en la calle Muñoz León a la altura de “Decomark” (antiguo Muebles Princesa), en ambos márgenes la única zona de avituallamiento. Dicha infraestructura no se colocará en la calzada hasta que no se efectúe el corte de la citada calle Muñoz León.

En la intersección de San Juan de Ribera con Parlamento de Andalucía (Hotel Exe-Sevilla-Macarena) se habilitará un carril con conos sentido Don Fadrique. No se permitirá tráfico hacia Resolana.

Los cortes de Ronda Histórica se mantendrán hasta que se haya limpiado y normalizado la zona de Muñoz León.

 

ZONA RONDA CAPUCHINOS – MARIA AUXILIADORA – RECAREDO

En estas Avenidas la Carrera ocupa ambos sentidos de circulación y debido a la gran participación de corredores se hace imposible el tráfico transversal. 

La salida de la zona centro se realizará por Alfonso XII, San Laureano – Plaza de Armas – Puente Cristo de la Expiración

Los cortes de Ronda Histórica se mantendrán hasta que se haya limpiado y normalizado la zona de Muñoz León.

 

ZONA MENÉNDEZ PELAYO – GLTA. D. JUAN DE AUSTRIA – SAN DIEGO

El tráfico procedente de la Avenida de Portugal hacia la Glorieta de San Diego se desviará hacia la Glorieta Juan de Austria. Los vehículos que proceden de  Avda. de Carlos V serán desviados hacia Menéndez

Pelayo y Avenida de Málaga. No podrán acceder en sentido Puerta de la Carne, todo se desviará en la confluencia de Avda. de Málaga.

El tráfico residual procedente de Avda. de Cádiz se desviará en la Plaza Alcaldesa Soledad Becerril hacia Avda. de Málaga o hacia c/ Bartolomé de Medina – Juan de Mata Carriazo.

Se señalizará mediante conos o N. Jerseys desde Avda. de Málaga hasta mediana de Avda. Menéndez y Pelayo (hasta paso de Peatones de los Juzgados), ya que la carrera se encauzará toda en el sentido Avda. del Cid – Glorieta de San Diego – Avda. María Luisa.

 

DISPOSITIVO DE LIMPIEZA

Para garantizar la limpieza de la celebración, Lipasam ha diseñado un plan especial que estará formado por 25 trabajadores y 12 vehículos. Un servicio especial centrado a lo largo de los 8,5 kilómetros de recorrido de la carrera por las calles de Sevilla.

El objetivo de Lipasam es que la limpieza y el reciclaje sean también valores de la carrera nocturna, para ello dispondrá contenedores para envases en la salida, la meta y en el punto de avituallamiento, para ser retirados a la finalización del evento. Asimismo, para reciclar el material desechado durante el montaje de la línea de meta, se realizará una recogida adicional de los contenedores que se colocarán para tal efecto, sobre todo debido al papel y cartón que se genera.

Al inicio de la carrera un equipo de Lipasam se centrará en la realización de trabajos en la zona de la salida. Además, el punto de avituallamiento será reforzado con los medios suficientes con el objetivo de retirar los residuos lo más rápidamente posible para restablecer el tráfico y la vuelta a la normalidad a la mayor brevedad.

Durante la segunda parte de la carrera realizarán las actuaciones otro equipo de limpieza. Este servicio realizará también la limpieza de la zona de salida y de meta.

En esta línea, Lipasam está mejorando los servicios con el objetivo de atender las necesidades que en materia de limpieza y recogida de residuos se requieran en las calles de la ciudad. Asimismo, recuerda que la limpieza forma parte de todas las actividades de ocio culturales, sociales o deportivas. En este sentido, la empresa municipal pide a la ciudadanía que gestionen responsablemente los residuos utilizando las papeleras y haciendo un uso correcto de los contenedores.