La Casa Fabiola acogerá el concierto inaugural de la II Ruta Turina el próximo martes 14 de octubre
El Ayuntamiento de Sevilla, conmemora el centenario de La oración del torero y la continuidad de la Ruta Turina como homenaje permanente al compositor sevillano
El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Turismo y Cultura, celebrará el próximo martes 14 de octubre, a las 19:00 horas, en la Casa Fabiola, el concierto de presentación de la II Ruta Turina, con motivo del centenario de la composición de La oración del torero, una de las obras más emblemáticas del compositor sevillano Joaquín Turina.
La pieza será interpretada en su versión original para cuarteto de laúdes, tal y como fue concebida por el propio Turina, en un concierto a cargo del Cuarteto Aguilar, que servirá de acto inaugural de esta segunda edición de la Ruta Turina.
En este sentido, la delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno, ha subrayado que “la Ruta Turina es una apuesta decidida del Ayuntamiento por poner en valor el patrimonio musical de Sevilla” y ha recordado que “la música de Joaquín Turina forma parte de nuestra identidad cultural, y es nuestra responsabilidad conservarla, difundirla y acercarla a los sevillanos y visitantes”.
“El legado de Turina es uno de los pilares de nuestra historia artística. Con esta segunda edición de la Ruta, consolidamos un proyecto que nació con vocación de continuidad y que se ha convertido en una herramienta para mantener viva su música, fomentando el conocimiento y la proyección del talento sevillano”, ha destacado Angie Moreno.
Asimismo, la delegada ha insistido en que el objetivo del Ayuntamiento es que “la Ruta Turina siga creciendo y sea un referente estable en la programación cultural de la ciudad, uniendo música, turismo y patrimonio”.
La primera edición de la Ruta Turina se celebró en 2024, con motivo del 75 aniversario del fallecimiento del compositor, y supuso un amplio homenaje impulsado por el Ayuntamiento junto a los principales agentes musicales de la ciudad. Aquella programación, con conciertos y actividades en diversos espacios, sirvió para reactivar el interés por la figura y la obra del compositor.
La segunda edición, coordinada nuevamente por el músico y gestor cultural Rafael Ruibérriz de Torres, se desarrollará entre octubre de 2025 y julio de 2026, con un amplio calendario de citas musicales y divulgativas en distintos espacios de Sevilla, que serán presentadas durante el concierto inaugural del día 14.
“La perdurabilidad de esta ruta —ha señalado Moreno— contribuirá a dar vida a un legado artístico que, por su calidad y universalidad, merece ser tan divulgado y expuesto como el de nuestros más reconocidos artistas plásticos y literarios”.
El Cuarteto Aguilar, protagonistas del concierto inaugural
El Cuarteto Aguilar, fundado en 1986 con el propósito de continuar la historia del legendario Cuarteto de Laúdes Españoles creado en 1923 por los hermanos Aguilar, será el encargado de inaugurar esta segunda edición con un programa monográfico dedicado a Joaquín Turina.
Además de La oración del torero op. 34, el repertorio incluirá las siguientes obras del compositor en versión para cuarteto de laúdes:
- Fiesta mora en Tánger (Álbum de viaje, op. 15)
- El camino de la Alhambra (Cuentos de España, op. 20)
- Desfile de soldados de plomo (Niñerías, op. 21)
- Orgía (Danzas fantásticas, op. 22)
- Cadena de seguidillas (Dos danzas sobre temas populares españoles, op. 41)
- Zambra, Danza de la Seducción y Sacro-Monte (Cinco danzas gitanas, op. 55)
- Serenata, op. 87.
Entradas e invitaciones
El acceso al concierto será por invitación.
Se podrán retirar un máximo de dos invitaciones por persona a partir del jueves 9 de octubre, en las taquillas del Teatro Lope de Vega, en su horario habitual de apertura:
- De lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
- Cerrado los días festivos.
En caso de disponibilidad, las invitaciones también podrán retirarse en el acceso al concierto el mismo día del evento.