La Junta de Gobierno Local acuerda nuevos proyectos para Sevilla

PARQUE CRUZ DEL CAMPO

Hace justo una semana se inauguró el nuevo parque Cruz del Campo. Un total 7 hectáreas de zona verde entre los distritos de Nervión y San Pablo que está llamado a convertirse en uno de los pulmones verdes de nuestra ciudad.

Cuenta con 950 árboles, un área infantil de casi 5000 metros cuadrados, dos pistas deportivas y un itinerario de un kilómetro para la práctica de running.

Un espacio que a nuestra llegada al gobierno estaba totalmente abandonado y que recuperamos para nuestros vecinos.

Pues bien, hoy la Junta de Gobierno ha tomado conocimiento de la ampliación del contrato de conservación de Parques y Jardines de la zona.

Para el correcto mantenimiento del espacio, añadimos 6 trabajadores especializados en jardinería y medios técnicos adicionales.

El presupuesto anual destinado a la conservación del Parque Cruz del Campo asciende 482 471 euros hasta abril de 2027, fecha de finalización del contrato vigente.

Con esta ampliación, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la mejora y el cuidado del patrimonio verde de la ciudad, asegurando que los vecinos disfruten de un nuevo pulmón verde con todas las garantías de accesibilidad y calidad en su mantenimiento.

 

PARQUES Y JARDINES

Hemos aprobado la adjudicación del contrato de suministro de nueva maquinaria con una inversión de 190.000 euros.

El objetivo es dotar al personal propio de medios más modernos y sostenibles para el mantenimiento de casi un millón de metros cuadrados de zonas verdes, entre ellos los jardines históricos.

La medida responde a la necesidad de renovar maquinaria antigua y averiada —en los últimos cuatro años se han dado de baja 105 equipos— e incorporar nuevas herramientas eléctricas y con batería, más silenciosas, sin emisiones contaminantes y respetuosas con el medio ambiente y la salud de los trabajadores.

La compra se dividirá en dos lotes: maquinaria de siega e implementos y maquinaria manual para conservación de jardines.

Con esta inversión, el Ayuntamiento continúa su apuesta por modernizar y hacer más eficiente el servicio, al tiempo que mejora la conservación de las zonas verdes más representativas de la ciudad.

También hemos iniciado los trámites para contratar nuevas bombas de agua, cuadros de control y material diverso para riego de los parques conservados con medios propios.

El objetivo es mejorar y modernizar las instalaciones de riego de los parques gestionados por personal propio, garantizando así un funcionamiento más eficiente y sostenible de las zonas verdes.

Actualmente hay averías y desgaste en bombas, cuadros de control, programadores y otros equipos, lo que provoca que parte de las zonas verdes no reciban un riego adecuado.

Con esta medida, el Ayuntamiento continúa su apuesta por reforzar los medios propios de Parques y Jardines, asegurando un mejor mantenimiento de los espacios verdes de la ciudad.

Una inversión de casi 100 000 euros que se suma a todo lo destinado por este Gobierno al cuidado, mantenimiento y ampliación de nuestro patrimonio verde. Somos el Gobierno local que más ha apostado por nuestras zonas verdes y lo estamos demostrando día a día.

 

AJEMATES

Apostamos un año más por el proyecto Ajemates, un programa que combina el aprendizaje del ajedrez con las matemáticas y el desarrollo personal del alumnado.

Se llevará a cabo durante el curso escolar 2025/26 en 38 centros educativos de la ciudad.

A través de 150 talleres prácticos, el alumnado de 5.º y 6.º de Primaria mejorará su concentración, memoria, pensamiento lógico, planificación, autoestima y empatía, utilizando el ajedrez como herramienta pedagógica y social.

Ajemates promueve el juego limpio, la convivencia, la estrategia y el aprendizaje compartido, acercando el ajedrez a las aulas como una forma divertida y formativa de aprender matemáticas y valores.

Debido a la alta demanda y al éxito obtenido en la edición anterior, el Ayuntamiento de Sevilla refuerza su apuesta por el Programa Ajemates, como ejemplo de educación innovadora y fomento de valores a través del ajedrez y las matemáticas.

Tras alcanzar en la pasada edición a 33 centros educativos, con 3000 alumnos, la nueva convocatoria amplía su alcance a 38 centros, con una previsión de 4500 alumnos participantes.

 Esta ampliación responde a la excelente acogida del programa en la comunidad educativa y permitirá:

  • Atender a un mayor número de centros y estudiantes, ampliando su impacto territorial.
  • Mejorar la calidad y continuidad de las actividades, con una segunda fase más completa y un evento final de mayor participación familiar.

 

CEIP VÉLEZ DE GUEVERA

Seguimos con la apuesta de mejora de los centros educativos de Infantil y Primaria.

Esta semana hemos iniciado la contratación de la obra para la sustitución de la carpintería exterior del CEIP Vélez de Guevara, en Torreblanca.

Un total de 370 000 euros para una obra cuyo objeto es mejorar el comportamiento energético del colegio.

Se actúa en el edificio principal y en el administrativo.

Para ello, se procede a la sustitución de las ventanas, eliminación de rejas y mallas, colocación de lamas de protección solar, revestido de mochetas, albardillas y dinteles, y reposición de los revestimientos afectados de enlucido y alicatado. También se instalan 3 puertas metálicas y de vidrio para que las mismas tengan el sentido de evacuación al exterior.

Con ello se consigue una mejora energética -ya que el colegio tiene ventanas de acero y vidrio sencillo-, asimismo una mejora funcional —la mayoría de las ventanas correderas ya no deslizan—. En total se colocan 53 ventanas, 16 celosías y 3 puertas metálicas nuevas.

Una vez más el Gobierno de José Luis Sanz demuestra su compromiso con los Colegios Públicos y toda la Comunidad Educativa de Sevilla.

 

POLICÍA LOCAL EN EL AEROPUERTO

Se ha llegado a un acuerdo con AENA para mejorar las condiciones de los policías locales que prestan servicio en el aeropuerto.

Se acuerda por tanto establecer el uso por parte de la Policía Local del Ayuntamiento de Sevilla de los espacios aeroportuarios para la prestación de servicios públicos de su competencia.

Concretamente Aena cede una oficina para la estancia de los indicativos de policía cuando sea necesario atender labores propias de su competencia y una zona de aparcamiento reservado para el vehículo policial.

Gracias a este acuerdo se mejorará la presencia de la Policía Local de Sevilla en las instalaciones del Aeropuerto, dando más visibilidad a su presencia.

 

ÉFESO SEVILLA

Estamos ultimando el proyecto Éfeso Sevilla, dirigido a mejorar la empleabilidad de las personas con mayor dificultad de acceso al mercado laboral: personas desempleadas de larga duración, mayores de 45 años, personas con discapacidad, migrantes y otros grupos en riesgo de exclusión a través de 87 itinerarios formativos en sectores clave como hostelería, turismo, informática, comercio, transporte e incluso aeronáutica.

Hoy hemos continuado con los trámites, en esta ocasión hemos aprobado la autorización de gasto para cuatro nuevos servicios de formación para la obtención de distintos certificados de profesionalidad.

En próximas semanas les daremos todos los detalles de este programa, plazos y demás información de utilidad para los posibles beneficiarios. Seguimos trabajando para que Sevilla sea una ciudad de oportunidades.

 

CESIÓN DE QUIOSCOS EN LA TORRE DE LOS PERDIGONES

Declarar el interés general y social el “Proyecto social para la concesión administrativa del uso de los quioscos del parque de los perdigones”, presentado por Hermandad del Rocío de La Macarena, en el marco de su solicitud de otorgamiento de concesión demanial directa y gratuita, por plazo de treinta años, de los quioscos demaniales ubicados en el Parque Torre de los Perdigones.

Dicho Proyecto está destinado a cubrir necesidades básicas y de integración social mediante los siguientes usos:

Almacén solidario de alimentos no perecederos y productos básicos.

Centro formativo/aula polivalente para formación e idiomas.

Espacio para talleres de integración, acompañamiento psicológico a menores y familias y actividades socioculturales.

  • Orientación laboral.
  • Espacio de convivencia vecinal
  • Servicios de refuerzo escolar para menores del barrio.

El proyecto carece de explotación económica, descansando su sostenibilidad en fondos propios, donaciones y trabajo del voluntariado. Además, la Entidad solicitante, posee trayectoria en el desarrollo de una labor social, dando respuesta a las necesidades y problemáticas sociales que afectan al barrio.