Más de 60 entidades sociales participan en la segunda edición de la feria “Sevilla, ciudad comprometida”, organizada por el Ayuntamiento
La feria, que se celebra durante esta semana en la Facultad de Educación de la Universidad de Sevilla, combina actividades expositivas con ponencias y mesas de debate
El Ayuntamiento de Sevilla ha organizado la II Feria de Entidades Sociales “Sevilla, Ciudad Comprometida”, un encuentro que en esta edición reúne a más de sesenta asociaciones y organizaciones de la ciudad en la Facultad de Educación de la Universidad de Sevilla.
“Tras el éxito de la primera edición, una veintena de nuevas entidades se han sumado a este encuentro, que ya forma parte de la programación municipal de actividades en materia de participación y cohesión social. La feria, que se celebra durante esta semana, combina actividades expositivas con ponencias y mesas de debate”, ha señalado el delegado de Asociaciones, José Luis García, en la inauguración de esta feria.
Durante el acto inaugural, el edil ha subrayado “la importancia de este espacio como punto de encuentro entre administración, entidades sociales y ciudadanía, destacando la cooperación y el voluntariado como motores de cambio para avanzar hacia una Sevilla más inclusiva y solidaria”.
A lo largo de la feria, el salón de actos de la Facultad está acogiendo diversas ponencias y mesas de debate centradas en el papel de las entidades sociales en la transformación comunitaria, el fomento del trabajo en red y el fortalecimiento del tejido asociativo.
Como broche final a esta semana dedicada a la solidaridad, el viernes 26 de septiembre se celebrará en la Fundación Tres Culturas la II Gala de Premios “Sevilla, Ciudad Comprometida”. En esta edición, un total de 17 entidades recibirán un reconocimiento público por su compromiso y por la labor social que desarrollan en beneficio de la ciudadanía sevillana.
PREMIADOS
- Crezco Familias LGTB de Andalucía – Premio en reconocimiento a su trayectoria en defensa de la igualdad
- Sociedad de Personas Sordas – Premio en reconocimiento a su trayectoria y compromiso con las personas sordas
- Down Sevilla – Premio en reconocimiento a su labor y trayectoria por la inclusión de las personas con discapacidad
- Hogar Nazaret – Premio en reconocimiento a su trayectoria en la inclusión de menores
- San Juan de Dios – Premio en reconocimiento a su trayectoria en la intervención social y comunitaria con personas en situación de sinhogarismo
- Orden de Malta – Premio en reconocimiento a su labor de atención y protección de las personas en situación de sinhogarismo
- ASAENES – Premio en reconocimiento a su trayectoria en la atención y promoción del bienestar emocional y la salud mental
- Centro de Inserción Social Luis Jiménez de Asúa – Premio en reconocimiento a su labor de inclusión de las personas privadas de libertad
- CREA, Centro de Recursos para Ayuntamientos y Asociaciones – Premio en reconocimiento a su labor de atención e inclusión
- Ateneo de Sevilla – Premio en reconocimiento a su labor social con colectivos vulnerables
- Tu Techo – Premio en reconocimiento a su labor para erradicar la infravivienda en Sevilla
- Centros de Día Municipales para la Incorporación Sociolaboral – Premio en reconocimiento a su labor con personas y familias con problemas de adicciones
- Plataforma del Voluntariado Social de Sevilla – Premio en reconocimiento a su trayectoria y compromiso con el voluntariado
- Fundación Mezquita de Sevilla – Premio en reconocimiento a su compromiso en la visibilización social y cultural de las personas migrantes
- Asociación de Mujeres Akherdi I Tromipen – Premio en reconocimiento a su labor en la defensa de los derechos del pueblo gitano, especialmente de las mujeres gitanas
- Centros de Participación Activa Municipales – Premio en reconocimiento a su labor en la mejora de la calidad de vida y la inclusión de las personas de edad
- Asociación Sevillana de Lucha contra el Alzheimer y otras Demencias – Premio en reconocimiento a su labor en la mejora de la salud de las personas mayores
- Unidad Municipal de Emergencias Sociales (UMIES) y Patricia Casas, coordinadora del Programa Socioeducativo – Premio Compromiso con la Corresponsabilidad