Sevilla celebra el Día Mundial del Turismo y consolida su liderazgo como capital del turismo premium

El alcalde Sanz, ha presidido hoy el acto conmemorativo del Día Mundial del Turismo 2025, que este año se han celebrado a bordo de un barco de la empresa sevillana City Sightseeing, en un recorrido por el Guadalquivir junto a un nutrido grupo de profesionales del sector

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha presidido hoy el acto conmemorativo del Día Mundial del Turismo 2025, que este año se han celebrado a bordo de un barco de la empresa sevillana City Sightseeing, en un recorrido por el Guadalquivir junto a un nutrido grupo de profesionales del sector. El lema elegido por la Organización Mundial del Turismo en esta edición, ‘Turismo y transformación sostenible’, ha marcado el discurso del primer edil, quien ha resaltado que Sevilla es hoy un ejemplo de destino turístico que combina calidad, sostenibilidad y beneficio social.

En su intervención, el alcalde Sanz destacó la relevancia del turismo como motor económico para la ciudad; “el turismo no es un fin en sí mismo, sino un motor que debe generar empleo estable, dinamización cultural y bienestar para todos los barrios de Sevilla. Nuestro modelo turístico busca crecer de manera responsable y equilibrada, para que los sevillanos sean los principales beneficiarios del progreso que genera este sector”.

Asimismo, Sanz compartió los resultados de los primeros siete meses de 2025, que confirman la fortaleza del destino: 2 148 385 viajeros, 4 810 862 pernoctaciones, una estancia media en ascenso de 2,24 noches, y una ocupación media del 74,59 %. Además, el número de establecimientos abiertos ha crecido un 11,67 % respecto al año anterior, con 5077 trabajadores empleados en el sector.

De igual manera, uno de los grandes logros señalados por Sanz es el crecimiento de la oferta hotelera de alta gama y resaltado que “podemos confirmar que Sevilla se consolida como la capital del lujo en España, con un crecimiento del 30 % en la oferta hotelera premium en solo dos años. Actualmente, la mitad de los hoteles de la ciudad son de 4 y 5 estrellas y en los próximos meses abrirán nueve nuevos hoteles de alta gama”.

La llegada de marcas internacionales, entre ellas Four Seasons, refuerza este posicionamiento: “Que Four Seasons haya elegido Sevilla nos coloca en el club exclusivo de ciudades que cuentan con los hoteles más lujosos del mundo. Esto no ocurre por casualidad, sino gracias a un trabajo serio de planificación, escucha al sector y apuesta por la excelencia”, ha añadido el primer edil.

En materia de conectividad aérea, el alcalde destacó que desde 2023 Sevilla ha sumado 31 nuevas rutas, alcanzando ya 87 destinos internacionales de 22 mercados diferentes, operados por 29 aerolíneas. Solo entre enero y julio de 2025, el Aeropuerto de Sevilla ha superado los 5,5 millones de pasajeros, un 5 % más que en 2024. Este otoño se inauguran conexiones directas con Ámsterdam, Berlín, Lyon, Milán, Rotterdam, Essaouira, Tenerife y Gran Canaria, además de la nueva ruta diaria con Estambul operada por Turkish Airlines, que conecta Sevilla con más de 200 destinos en Asia, África y Oceanía.

“La conectividad aérea ha sido uno de los grandes hitos de estos dos años de gobierno. Gracias a nuevas rutas estratégicas, Sevilla amplía su proyección internacional y se posiciona como un destino cada vez más competitivo”, subrayó Sanz.

Por otro lado, el alcalde agradeció la labor del Área de Turismo del Ayuntamiento, destacando iniciativas como la Mesa de Calidad Turística, la expansión de la red de información al visitante, la estrategia de diversificación de la oferta y el proyecto Sevilla For All, pionero en accesibilidad.

“Sevilla es hoy un destino competitivo, premium e inclusivo. Hemos logrado diversificar la oferta, llevar turistas más allá del centro histórico y poner en valor rincones únicos de nuestra ciudad. La gobernanza compartida con vecinos, empresarios y asociaciones es la mejor garantía para un turismo sostenible”, destacó Sanz.

El alcalde concluyó recordando que el turismo es a la vez un orgullo y una gran responsabilidad y apostilló que “Sevilla está demostrando que es posible crecer y hacerlo bien, cuidando a quienes nos visitan y, sobre todo, cuidando a quienes aquí vivimos. Hoy Sevilla se muestra al mundo como una ciudad moderna, conectada, inclusiva y cada vez más fuerte en el segmento del lujo, sin perder nuestra esencia”.